Secciones

Brigada de Investigación logró recuperar camioneta robada

E-mail Compartir

Durante las jornadas de fin de semana, el personal de la Brigada de Investigación Criminal de Calama logró recuperar una camioneta que había sido robada en horas de la mañana desde el frontis de la mutual de seguridad, ubicada en avenida central sur, en el sector de Villa Ayquina.

De acuerdo a la información recibida por el cuerpo policial en la versión del propietario del vehículo, la camioneta era de marca Toyota y correspondía al modelo Hilux.

Sumado a esto, el dueño avaluó su camioneta con un valor de 10 millones de pesos.

El propietario del vehículo se encontraba con su familia en las dependencias de la mutual de seguridad de la ciudad durante las primeras horas de la mañana.

Según declaró, la razón por la que estaban allí era para realizarse algunos exámenes médicos.

Pero al salir del lugar se encontraron con la sopresa de que su camioneta no estaba en el lugar donde él la había estacionado.

Fue entonces cuando se dieron cuenta que habían sufrido el robo de su vehículo familiar, el cual había quedado estacionada afuera del recinto de salud.

Una vez realizada la denuncia correspondiente, los funcionarios policiales hicieron la recopilaciónde antecedes correspondiente, de lo cual se encontraba toda la información entregada con anterioridad.

Fue entonces cuando el personal policial comenzó la búsqueda del vehículo que, gracias a la labor investigativa que realizó el cuerpo de la Brigada de Investigación Criminal, fue encontrado en horas de la tarde en la ruta que une Calama y Tocopilla.

La camioneta se encontraba oculta en este sector de la ruta 24.

De esta forma, los funcionarios lograron recuperar en tiempo récord el vehículo que tenía encargo por robo.

Buzos tácticos buscan a Sofía en el sector de La Cascada

Van tres días desde que ocurrió la tragedia y aún no hay rastros de la pequeña de siete años que fue arrastrada por el río.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El pasado jueves una tragedia ocurrió en las orillas del Río Loa. Una pequeña de siete años cayó entre la corriente del sector de La Cascada y su tío, con la intención de rescatarla se lazó también al agua, pero por desgracia falleció ahogado.

Aunque el cuerpo del adulto de 42 años fue encontrado al poco tiempo, la pequeña Sofía sigue aun desaparecida.

Es por ello que elCuerpo de Bomberos, del Ejército y del GOPE de la ciudad han ampliado su búsqueda y hoy están siendo apoyados por 8 buzos tácticos que buscarán a la niña bajo el agua.

Sin embargo, el comandante del Cuerpo de Bomberos señaló que "se harán todos los intentos, pero es un trabajo difícil porque las condiciones del agua no permiten una correcta visibilidad".

En la madrugada de este domingo llegaron al lugar ocho efectivos del Comando Infante de Marina, de Fuerzas Especiales y dos especialistas de la Gobernación Marítima de Antofagasta, quienes se encuentran apoyando la ardua labor de búsqueda de la niña desaparecida hace algunos días en el Río Loa.

En cuanto al trabajo, el teniente segundo René Rojas Contreras detalló que "nos conseguimos una cartografía con el regimiento de Calama con la que podemos definir de mejor forma las áreas de búsqueda y sobre todo entregar diferentes labores de búsqueda al personal de bomberos que está apoyando".

Señaló además que "el apoyo que vamos a entregar lo haremos hasta que las autoridades nos indiquen que terminaron las labores de búsqueda".

La gobernadora de El Loa, por su parte, expresó agradecimiento a los cuerpos que están apoyando la búsqueda y señaló que espera que las condiciones del caudal permitan trabajar de manera adecuada a los buzos tácticos que llegaron durante la madrugada de este domingo.

"Ocho de diez personas que están trabajando son buzos y todos ellos están trabajando dentro del agua. Las otras dos están en botes salvavidas", detalló la gobernadora María Bernarda Jopia.

Agregó que con este trabajo los padres se encuentran un poco más tranquilos: "Entendemos su angustia y por eso esperamos que todo esto sirva para tener resultados pronto, ojalá hoy".

Calameño integra grupo de rescate en Minas Gerais

E-mail Compartir

Desafiando condiciones climáticas extremas originadas por tormentas eléctricas, acompañadas de fuertes lluvias y granizos, el trabajador de la Mina Sur de Chuquicamata, Javier Monje, participa en labores humanitarias de rescate en el desastre acontecido por la rotura del dique de la empresa minera Vale en el estado Minas Gerais de Brasil.

Esta catástrofe a la fecha registra 84 muertos y 276 desaparecidos, donde la labor que desarrollan los rescatistas de la ONGK-9 de Creixell resulta fundamental por el trabajo que efectúan con los perros adiestrados en la tarea de recuperación de cuerpos de estas personas que aún permanecer sin ser encontradas.

Sin duda, que resulta clave el trabajo que desarrollan estos expertos rescatistas, entre los cuales figura el calameño, Javier Monje, quien con 25 años, no solo ha participado en labores humanitarias en el país, sino que también en Nepal, Finlandia, Haití, Ecuador, México y esta es la segunda vez en Brasil.

Por octavo día consecutivo este integrante de la organización internacional con sede central en España, que cuenta con delegaciones de Chile, Argentina y Brasil, con propuesta de otros países, relató que trabajaron de forma intensa con los perros adiestrados por algo más de seis horas, donde los canes resultan los principales protagonistas en la tarea de búsqueda de desaparecidos en este lamentable hecho.

Las condiciones climáticas son extremas, ya que además de las tormentas eléctricas , se enfrentaron en determinados períodos a más de 40° con el 90% de humedad ambiente.