Secciones

Trabajador que sufrió descarga eléctrica fue derivado a Antofagasta

E-mail Compartir

Con quemaduras de diversa gravedad en su cuerpo, que originó que fuera derivado al Hospital Regional de Antofagasta, terminó un hombre que sufrió una descarga eléctrica al golpear, con una de las herramientas que usaba, los cables electrificados mientras realizaba trabajos de construcción en un inmueble ubicado en la esquina de Latorre con Félix Hoyos en Calama.

La situación aconteció ayer y la víctima, tras ser atendida de urgencia en el mismo lugar por el personal paramédico del Samu fue trasladada a la unidad de emergencia del Hospital Carlos Cisternas.

Tras la evaluación de rigor, que incluyó la reanimación y estabilización del paciente, en un principio no se pudo establecer la identidad de la víctima, pues el hombre no podía recordar su nombre. Posteriormente, fue derivado al hospital de Antofagasta para continuar con el tratamiento producto de las quemaduras que presentaba al recibir este golpe de electricidad.

De acuerdo a los antecedentes generales entregados por personas que fueron testigos presenciales del hecho, los cuales no quisieron identificarse, indicaron que ellos observaron un relámpago de luz, y posteriormente observaron cómo esta persona habría sufrido un golpe eléctrico al tocar con algún fierro o regla de metal uno de los cables de los postes ubicado en dicha calle.

Estos antecedentes permitirán, de alguna forma, esclarecer la situación acontecida, que afortunadamente no resultó con una víctima fatal.

Si bien, todas las informaciones dadas a conocer por los testigos del accidente acontecido, son tema que tendrán que ser evaluados por los profesionales encargados del área de la empresa eléctrica, uno de los testigos, señaló que momentos antes del hecho, el observó que esta persona estaba con una regla, como un medidor de niveles, con el cual pretendía establecer que la construcción estuviera de acuerdo al lineamiento en toda su estructura levantada hasta el momento.

Tras cinco días encuentran el cuerpo de menor que cayó al caudal del Loa

Lugareño advirtió la presencia de Sofía en un islón y dio aviso a las autoridades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras cinco días de intensa búsqueda por la rivera del Loa, ayer por la tarde estas labores finalizaron luego que un residente del sector La Cascada diera aviso a las autoridades de la presencia de un 'bulto', el cual se encontraba ubicado a unos 13 kilómetros río abajo, lo cual activo los procedimientos de los equipos de rescatistas que concurrieron a la coordenada entregada.

Se trataba efectivamente de la pequeña Sofía Isabella Santander Gutiérrez (7), cuyo cuerpo yacía en un islón, y donde se dividían las aguas del río Loa, dato que fue entregado a los equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especial (Gope) de Carabineros y a los comandos de la Armada que a esa hora trabajaban intensamente en su búsqueda.

Pasadas las 17 horas de ayer fue la gobernadora María Bernarda Jopia quien confirmó el hallazgo. "Efectivamente estoy en condiciones de corroborar que los equipos de búsqueda dieron con el cuerpo de la pequeña Sofía, y que gracias a la labor de los equipos de búsqueda se está retirando desde el punto donde fue encontrado, a unos 13 kilómetros río abajo", dijo la autoridad política.

Rescate

El retiro del cuerpo no estuvo exento de complejidades para el Gope y los efectivos de la Armada, puesto que si bien disminuyó en algo el caudal del río Loa, "estas acciones se tornaron complejas debido a que la fuerza del agua impidió que fuera fluida, más aún por las condiciones geográficas", explicó René Rojas, teniente de enlace de la Armada.

Luego de horas de espera los rescatistas lograron llevar el cuerpo hasta el sector de La Cascada, donde personal del Servicio Médico Legal esperaba para trasladarlo y efectuar los trámites necesarios para que sus padres le den sepultura.

Molestia

Ayer en tanto, familiares y amigos de los padres de la menor manifestaron su molestia, "porque mucho se escribió y viralizó a través de redes sociales acerca del supuesto descuido de sus padres. Eso nunca fue así. Ni su madre ni su padre sabían que la habían traído hasta acá, y de haberlo sabido no hubiesen aceptado jamás que la trajeran a ver la crecida del río", dijo la tía de la niña, Marisa Gutiérrez.

La acongojada familiar también tuvo palabras de agradecimiento "a la labor y al sacrificio de rescatistas, Bomberos, del Gope y de la Armada, quienes en cada momento estuvieron esperando una oportunidad para entrar al agua y apoyar lo que también fue nuestra angustiante búsqueda. Ahora la podremos sepultar en paz", agregó Gutiérrez.

La familia Santander Gutiérrez llevaba tan sólo un año en la zona. Son oriundos de Nacimiento y comenzaban a forjar una nueva vida en la provincia.

Sofía era la menor de dos hermanos, y se encontraba al cuidado de amigos de sus padres quienes estaba trabajando al momento de desatarse la desgracia que terminó con su vida la fatídica tarde del jueves 31 de enero.

De acuerdo ala información entregada por los familiares "y gracias a la gestión de los ejecutivos y compañeros del Banco Santander -donde trabaja el padre de la menor- se trasladará su cuerpo hasta Nacimiento donde será sepultada por expreso deseo de sus padres, confirmaron desde su círculo cercano.

Al momento del hallazgo, las autoridades utilizaban dos drones en las labores de búsqueda desde el kilómetro cero y hasta el 14, y se esperaba que a contar de mañana jueves, y con una mejora en las condiciones del caudal, los efectivos del Gope y de las Fuerzas Especiales de la Armada pudieran sumergirse para efectuar el rastreo del cuerpo, el mismo que ayer el río Loa devolvió a sus angustiados padres.

13 kilómetros río abajo fue encontrado el cuerpo de la pequeña Sofía Santander, tras cinco días de búsqueda de familiares y rescatistas.