Secciones

Viviendas afectadas en la provincia por las lluvias estivales llegan a las 920

Invierno altiplánico azotó fuertemente a la provincia El Loa. Autoridades de gobierno llegan a la ciudad para evaluar los daños y llaman a la calma a los ciudadanos.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la jornada de ayer llegó a Calama el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien, asumiendo como ministro (s) del Interior aseguró en el Comité Operativo de Emergencia (COE) regional, que se realizó al mediodía, que ante los daños generados por el frente climático, los recursos llegarán a tiempo a la provincia El Loa.

La instancia se dio ante la petición del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien también se hizo presente en la ciudad en horas de la tarde.

Durante la reunión con Ubilla, el OS7 de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Bomberos entregaron un detallado informe al secretario de Estado en el que se declaró que habían, al menos, 800 casas afectadas en Calama, 120 viviendas dañadas en San Pedro de Atacama además de un albergue habilitado en dicho poblado en el que hay 52 personas.

"No queremos lamentar más víctimas. Nuestra preocupación hoy son las personas, porque una víctima es un dolor en el corazón para todos los chilenos", dijo el ministro, recalcando que cuando hay vidas involucradas, las cifras de dinero pasan a un segundo plano.

Debido a ello, y a las complicaciones en temas de conectividad con los pueblos de Alto Loa, es que la alerta amarilla declarada por la Onemi a inicios de semana, cambió a roja, y posteriormente, el Presidente Sebastián Piñera declaró zona de catástrofe la provincia El Loa. Es por esta razón que las autoridades regionales han tomado las medidas preventivas necesarias en la zona, como lo son luces de respaldo en los pueblos del interior y un plan de evacuación para casos de emergencia.

Afectados

Nancy Navajo es dueña de casa. Su hogar sufrió las consecuencias, como todos los veranos, de las lluvias estivales. Sin embargo, en esta oportunidad la envergadura fue mayor. "Este año fue terrible. La casa colapsó. En tres segundos el agua entró hasta el fondo de mi casa", lamentó.

En su vivienda, cuatro dormitorios quedaron anegados. Los colchones de las camas se mojaron por completo y los artefactos eléctricos sufrieron un corte circuito al ser mojados. "La pérdida que tuve es millonaria", señaló.

Son muchos los casos similares al de Nancy, considerando que llovió en tres horas lo que llueve normalmente en dos años en la región.

Incluso, uno de los pisos del nuevo Hospital Carlos Cisterna se vio afectado en menores dimensiones estos días. Sin embargo, esa situación fue regularizada de manera rápida.

De acuerdo a los datos entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, hasta hoy han caído 14,6 milímetros de agua. Cifra que supera en gran medida la cantidad normal de agua que cae en la fecha, donde apenas alcanza los 0,4 milímetros, por lo que las autoridades regionales han llamado a tomar las medidas de precaución necesarias, pues las lluvias, según los expertos, continuarán hasta el domingo y durante la próxima semana los loínos serán testigos de un nuevo efecto climático que tiene las mismas características que el actual.

Suministro

Frente al hecho, la empresa Aguas Antofagasta se vio en la obligación de cortar en toda la ciudad el suministro de agua potable. Acción que ha generado revuelo en redes sociales debido a la molestia que expresan los habitantes de la ciudad, pues durante poco más de una semana los calameños debieron recurrir a la distribución alternativa que ofreció la empresa y que consiste en la repartición a través de estanques fijos y camiones con puntos de distribución establecidos.

La situación se dio a conocer ayer al ministro (s) del interior, Rodrigo Ubilla, quien exigió a las autoridades de la empresa resolver lo antes posible las problemáticas que presentan, las que han impedido que la comunidad cuente con el recurso hídrico.

"Es necesario alcanzar la normalidad de este suministro", dijo la autoridad.

Para este sábado y domingo se espera una caída de agua de 10 milímetros como mínimo en la ciudad.