Secciones

Hoy comienza nuevo frente de marejadas

E-mail Compartir

A contar de hoy fuertes marejadas llegarán a las costas tocopillanas, según informó la Capitanía de Puerto, para que así la comunidad pueda tomar los resguardos necesarios a fin de evitar fatalidades en el mar.

Esta condición en la costa se extenderá -a lo menos- hasta el próximo jueves 14 de febrero, con fuertes vientos en el área oceánica que provocará el aumento en el oleaje.

La autoridad marítima instó a la ciudadanía a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos y no ingresar al mar durante el evento de marejadas, ya que las playas no estarán aptas.

Silvia Galleguillos se retira de Adaec y presenta su cuenta pública

E-mail Compartir

El 30 de pasado la Agrupación de Ayuda al Enfermo de Cáncer (Adaec) y la voluntaria Silvia Galleguillos dejó la presidencia de esta institución.

Esta persona estuvo durante dos periodos al mando de Adaec, donde quiso dejar una cuenta pública a lo realizado estos seis años de mandato.

Aquí la expresidenta indicó que se consiguieron como parte del mobiliario de la institución: 30 sillas, 30 pisos plásticos, un mural, cuatro mesas plegables, dos micrófonos, una cocina. Además de un refrigerador, un ventilador, dos sillones, dos lámparas ginecológicas, dos biombos, escritorios, entre otros implementos.

Por otro lado, Galleguillos quiso dar agradecimientos al fiscal Andrés Godoy, Octavio Villarroel, a la empresa Engie y su gestora Vanessa Alfaro, como también al comercio tocopillano por su apoyo en los bingos y a la comunidad en general durante todos estos años de ayudas para los enfermos de cáncer del Puerto Salitrero.

Con respecto al ámbito económico, la expresidenta de Adaec informó que quedó como saldo a favor la suma de $3.797.690, entre aportes y las actividades internas.

Directiva

Luego de la elección de directivas, la agrupación Adaec quedó liderada por su presidente Jaime Maldonado, mientras que Omar Urrutia es el encargado de las finanzas como tesorero y la secretaria es Anita López. En esta votación, la vicepresidencia quedó en manos de Iris Morales.

Ellos tendrán la misión de atender a más de 90 pacientes con cáncer.

Tocopillanos se tomaron test del VIH en la playa

E-mail Compartir

Más de 50 personas se tomaron el test del VIH y se vacunaron contra el sarampión y paperas, en una iniciativa desarrollada por el Hospital Marcos Macuada en la Playa Artificial El Salitre de Tocopilla.

En la ocasión, 39 personas de diferentes edades llegaron al lugar para aplicarse el test, mientras que 15 vecinos se inmunizaron contra el sarampión y paperas, en el marco de una campaña impulsada a nivel nacional por el Ministerio de Salud.

Además, este proceso fue apoyado por profesionales del Consultorio de María Elena, donde las personas y visitantes también pudieron conocer acerca de las enfermedades de transmisión sexual y sus formas de prevención.

Tocopilla ya cuenta con su mensaje de bienvenida

Iniciativa de la Municipalidad de Tocopilla tuvo una inversión de $38 millones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una nueva cara es la que tiene la entrada sur de Tocopilla, la cual pretende fomentar el turismo y proyectar una mejor imagen de la ciudad. Se trata de la inauguración del proyecto "Construyendo el Nombre de la Madre del Viento", o mejor dicho las entradas grandes que marcan el nombre de la ciudad con vivos colores.

Esta es una iniciativa de la Municipalidad de Tocopilla que tuvo una inversión de 38 millones de pesos y consistió en la instalación de unas grandes letras que dicen Tocopilla, dándole la bienvenida a las personas que entran a la ciudad desde el sector sur del Puerto Salitrero.

Proyecto

Las letras grandes contemplan una base de hormigón armado de alrededor de 12 metros de largo y un metro 20 de alto. Éstas tienen una dimensión de un metro y medio, hechas de material metálico, cubiertas de placas de madera y forrado en resina de fibra de vidrio, con la finalidad que sean impermeables a la humedad y a los rayos ultravioletas, las que además son de vivos colores y están perfectamente iluminadas durante la noche.

Otra de las particularidades de esta obra es que en su base hay un mural representativo de la ciudad, con el cerro, el mar, la minería, la pesca y otros elementos y lugares típicos del puerto, además de áreas verdes.

La inauguración de este proyecto se realizó el sábado con autoridades y representantes vecinales de Tocopilla.

Al respecto, el alcalde Luis Moyano manifestó que "es el símbolo de que hoy queremos cambiarle el rostro a Tocopilla. Esta es la primera señal que queríamos dar desde el punto de vista turístico (...) Pedimos que lo cuiden, no lo rayen, lo mantengan y se convierta en un hito del turismo".

Según señaló la autoridad, hay una iniciativa municipal ya presentada al Gobierno Regional por cerca de $1.800 millones para poder crear un plan de turismo y que así el puerto tenga más visitantes y potenciar atractivos en la zona.

Remodelación de las tres entradas

El edil afirmó que este mismo proyecto se replicará, de aquí a fines de este año, en las otras dos entradas de la ciudad.

En los caminos que unen el puerto con Iquique y el que va hacia María Elena tendrán estas grandes y coloridas letras, además de numerosas áreas verdes. Por otro lado, también se pretende potenciar el turismo en las caletas.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl