Secciones

Accidente deja un fallecido de nacionalidad boliviana

Calama. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas de este domingo y de acuerdo a las primeras investigaciones el chofer conducía bajo efectos del alcohol. Los animales fueron encontrados en pleno centro de la ciudad. Se busca a los responsables de este crimen.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un accidente de tránsito ocurrió ayer a eso de las 09:00 horas de la mañana en la ciudad, en el cual una persona resultó fallecida.

El hecho sucedió en Calle Vicuña Mackenna, a la altura del 3000 en la Villa Los Transportistas.

Suceso

El conductor de un vehículo Dahiatsu Charade de color rojo colisionó, en horas de la mañana de ayer, fuertemente con una camioneta que se encontraba estacionada en el lugar señalado anteriormente y aunque la causa del accidente se encuentra en investigación, la información preliminar que se maneja es que el autor conducía bajo efectos del alcohol y a exceso de velocidad.

La víctima fue reconocida como Juan Carlos Alí Sánchez, un hombre de 40 años y de nacionalidad boliviana que también había sido nacionalizado en el país.

Carabineros

De acuerdo a lo relatado por el cuerpo de Carabineros, es probable que el sujeto se hubiese quedado dormido mientras conducía y ello habría producido el accidente; el que lamentablemente tuvo víctimas con consecuencias fatales.

Explicaron además que en base a los resultados de algunos exámenes realizados, se detectó en el fallecido un grado no determinado de alcohol en la sangre; sin embargo no existe claridad de cuánto sea, debido a que el examen realizado se llevó a cabo con el fin de medir la glicemia de la víctima y fue este el que arrojó en sus resultados la existencia de alcohol.

La víctima fatal del accidente se dedicaba a trabajar de manera independiente poniendo música para diferentes eventos en la ciudad.

De acuerdo a la información que se maneja, la mayoría de sus familiares directos se encuentran en el país de origen del ciudadano, quienes han estado siendo contactados a través de la vía telefónica por los amigos más cercanos de la víctima en .

Mientras tanto, en nuestro país, y en cuanto a sus amigos y conocidos, todos han expresado a través de redes sociales lo lamentable de esta noticia y han entregado por el mismo medio apoyo a su familia, esperando por consuelo.

Perros callejeros fueron envenenados en Calama

E-mail Compartir

En la mañana de ayer, 19 perros callejeros fueron envenenados en la vía pública.

Todos ellos se encontraban repartidos en distintos puntos cercanos a la intersección de José Santos Ossa con Félix Hoyo, y fueron los mismos vecinos del sector quienes decidieron intervenir apilándolos en un colchón en el mismo sector y hacer la denuncia correspondiente.

De acuerdo a la información entregada por el cuerpo policial, una vez que recurrieron al lugar, solo quedaba un perro vivo entre todos los que habían; sin embargo éste se encontraba con evidentes síntomas de envenenamiento: vómitos y temblores.

Ley cholito

Este hecho es un claro signo de maltrato animal, y por ello Carabineros está trabajando para intentar llegar a la persona responsable por la muerte de los canes, quien deberá recibir la sanción correspondiente según lo establezca la ley.

Sin embargo, Carabineros reconoce que es una tarea difícil, pues en el sector no hay cámaras que pudieran registrar el hecho y además no hay personas que hayan reconocido ser testigos de tan mala intención.

Mientras tanto, Carabineros de Chile trabaja en conjunto con la Municipalidad y el veterinario del departamento de tenencia responsable para el análisis y retiro del cuerpo de los canes, pues ninguno alcanzó a ser atendido por el veterinario.

Asimismo, otros vecinos cercanos denunciaron que en un sector aledaño, dos perros también mostraban síntomas de haber sido envenenados. Uno de ellos al interior de la plaza ubicada en José Santos Ossa con Tarapacá y otro al exterior.

Las autoridades están trabajando conjuntamente para poder dar con el paradero de quien resulte responsable en este hecho e interpondrán una denuncia en su contra.

El alcalde, Daniel Agusto, señaló que "necesitamos un cambio cultural para no generar esta situación de abandono de animales".

Robo en sector puerto seco fue avaluado en 10 millones de pesos

E-mail Compartir

A las 07:50 horas de la mañana de este domingo una empresa ubicada en la manzana A, en el sector Puerto Seco de Calama sufrió un millonario robo.

Los implementos de trabajo sustraídos del lugar, fueron avaluados en 10 millones de pesos.

Los tres hombres chilenos que denunciaron el suceso, de 51, 46 y 64 años de edad, entregaron su versión a Carabineros de forma inmediata, una vez que se dieron cuenta de lo ocurrido.

Según lo que señalaron en su testimonio, dan cuenta de que cuando ellos estaban entrando al lugar para iniciar su jornada de trabajo, lograron darse cuenta de que el portón principal, que está construido con material metálico había sido forzado.

Visto esto, los tres decidieron bajar del auto para asegurarse de esta sospecha y una vez en la entrada del lugar, finalmente confirmaron que individuos habían ingresado al lugar, habían robado y se habían dado a la fuga, pues el portón no solo había sido forzado, sino que también había sido cortado con una galletera.

De acuerdo a la información entregada por los denunciantes, una vez que ingresaron al recinto, se dieron cuenta de que los cuatro contenedores que se encontraban en el lugar también habían sido forzados y que además todos se encontraban con un agujero.

Al revisar las instalaciones del lugar, se dieron cuenta de que los delincuentes habían sustraído de allí una serie de herramientas de todo tipo, además de algunas maquinarias bastante costosas con la que los afectados realizaban de forma diaria y constante su trabajo.

Lograron además llevarse los computadores, es que estaban registradas las tareas y sus clientes además de una impresora profesional, elemento fundamental también para el desarrollo de las tareas que se realizan en el lugar.

Según el dueño del lugar, todos los objetos que fueron robados de su empresa suman un total de diez millones de pesos, algo que sabe no podrá recuperar y tendrá que invertir nuevamente para sacar adelante su negocio.

Carabineros verificó el lugar y dieron cuenta de que no existen instalaciones de cámaras que sean capaces de identificar a los antisociales ni dar señal de la presencia de extraños; sin embargo, mantendrán vigente la investigación para lograr dar con los delincuentes.