Secciones

Charla en el Museo Regional por el Día de la Cantinera

E-mail Compartir

Una de las tantas temáticas en materia de memoria en la que la comunidad regional reflexiona. Hablamos del rol de la mujer en la Guerra del Pacífico, antecedentes que serán tratados durante esta jornada en el Museo Regional de Antofagasta como marco del Día Nacional de la Cantinera.

La cita forma parte del Mes de Antofagasta, que incluye esta charla gratuita que inicia a las 18:00 horas en calle José Manuel Balmaceda 2786.


Gloria Benavides y Los Iracundos en la cartelera del Bar Jokers

Tributo a Marc Anthony, la música de Los Iracundos y el recuerdo de la Nueva Ola con Gloria Benavides, ofrece esta semana Bar Jokers de Enjoy Antofagasta.

Todo comienza mañana a las 22:00 horas con el doble de Marc Anthony, a cargo de David, quien tras su performance en el programa "Yo soy" de Mega se hizo reconocido por encarnar a este artista latino.

Mientras que el viernes, se presentarán Los Iracundos y el sábado será el turno de Gloria Benavides.

Inicia proceso de matrícula de las escuelas artísticas

E-mail Compartir

La Corporación Cultural de Antofagasta informa que sus escuelas artísticas se encuentran en pleno proceso de consultas para inscripción de nuevos alumnos para sus espacios de este año. Les recordamos que los cupos son limitados.

Mientras que la Escuela de Música comienza su inscripción el 25 de febrero su proceso, desde el 1 de marzo las Escuelas de Ballet y Bellas Artes realizarán su periodo de admisión y matrícula de alumnos.

Sobre el proceso de becas, éstas ya fueron definidas entre alumnos antiguos y nuevos que consultaron a comienzos de año para la Escuela de Música, continuando disponible (y con cupos limitados) dichas postulaciones para Ballet y Bellas Artes.

Para obtener más información sobre las escuelas artísticas puede revisar la web www.culturaantofagasta.cl y las redes sociales de Cultura Antofagasta, donde estarán indicando los detalles para las postulaciones.

Teatro y poesía queer es la propuesta en el Pedro de la Barra

En su versión, "Las Poetisas" habla del orgullo LGBT con improvisaciones y en formato café concert.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

El pasado 8 de febrero debutó en Antofagasta la obra "Las poetisas", propuesta que mezcla la poesía, el orgullo LGBT y el teatro en una misma función.

La primera versión de este montaje se desarrolló el año pasado junto a la Compañía Las Burdas, en Buenos Aires, Argentina. Inicialmente se hizo como homenaje a Batato Barea, Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, tres actores íconos del arte queer trasandino, pioneros en el formato café concert, y ahora es el público antofagastino el que podrá disfrutarlo este fin de semana en el Teatro Pedro de la Barra.

Obra

En el formato tipo café concert que tiene como horario de inicio a las 20:00 horas, cuenta con la participación del público, improvisaciones, música en vivo y mucho humor como parte de la jornada.

La velada se desarrolla como un programa televisivo en vivo donde se reúnen tres connotadas poetas travestis a conversar distendidamente de sus últimos trabajos literarios.

Rodeadas de libros, recuerdos y poemas, se ríen absolutamente de todo, porque de eso se trata su lozanía: "del orgullo de ser quienes son sin importar qué piensen los demás".

Para Germán Stieches, directora de "Las Poetisaas", este trabajo "nace desde la independencia, la autogestión y ha sido adecuado al contexto chileno por mí como directora y realizado por nosotras tres".

La acompañan sobre las tablas la artista Xoxo Glam, reconocida performer de Antofagasta interpretando el papel de Sofía Menstrual, y Lalo Cooper, joven y talentoso actor local quien personifica a la hilarante Herminia Asecas.

Funciones

La poesía recitada durante la velada pertenece a León de Greiff, Sussy Shock, Alfonsina Storni y Germán Stieches.

Este tipo de espectáculo que mezcla el arte y la disidencia sexual es vanguardia para la zona norte del país, siendo única dentro de la cartelera de artes escénicas.

Las funciones llegarán en las jornadas del sábado 23 y domingo 24 de febrero, y el valor de las entradas es de $3000 mil la preventa y $4000 mil en puerta. El Teatro Pedro de la Barra se ubica en calle Condell esquina Baquedano.

amalebrant@estrellanorte.cl