Secciones

Cayó menor buscado por crimen en Taltal

Es el tercer formalizado por homicidio del deportista Nelson Manríquez.
E-mail Compartir

Redacción

En internación provisoria quedó un menor de 16 años, formalizado por la Fiscalía como autor del homicidio del campeón regional de bodyboard Nelson Alejandro Manríquez Jopia, perpetrado en Taltal el 23 de diciembre pasado.

El adolescente, de iniciales H.F.A.M., era el último buscado por el caso y se sumó así a F.J.V.A., de 21 años, y C.L.C.B., de 22, quienes permanecen en prisión preventiva. Su aprehensión fue concretada cerca de las 21. 30 horas del viernes por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de esa comuna, tras diligencias investigativas desarrolladas por el OS-9 de Carabineros y dirigidas por el fiscal adjunto jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo.

Al formalizar investigación en contra del menor, el persecutor expuso que el día de los hechos, aproximadamente a las 4 de la madrugada en la "Plaza del Tren" habían varias personas consumiendo alcohol. Allí, F.J.V.A., C.L.C.B y H.F.A.M., junto a otros sujetos se acercaron al destacado deportista y le propinaron múltiples golpes. Cuando la víctima intentó huir fue frenado por uno de ellos y F.J.V.A. le asestó tres puñaladas, dos de ellas en la zona de las costillas. Según la Fiscalía, luego C.L.C.B. le propinó varias puñaladas más en distintas partes del cuerpo y H.F.A.M. lo apuñaló en la espalda.

Mientras era agredido, otro joven intentó auxiliarlo y fue también atacado por H.F.A.M., quien le propinó dos puñaladas en el glúteo izquierdo.

Manríquez, de 20 años, murió a causa de una herida penetrante torácica derecha y múltiples heridas cortopunzantes por arma blanca, que le causaron una hipovolemia aguda.

20 años tenía la víctima del homicidio, registrado el 23 de diciembre en Taltal.

La Estrella de Antofagasta

Estafador cobra por cupos para viviendas

E-mail Compartir

El director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) Antofagasta, Rodrigo Saavedra Burgos, presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía, al detectarse una presunta estafa relacionada con viviendas sociales.

Según se informó, el fraude consiste en el cobro de 50 mil pesos por asignación de cupo en el conjunto habitacional "El Salar", cuyas obras ejecuta el organismo en la capital regional. La situación fue detectada el viernes en una fiscalización, tomándose conocimiento que "una persona, un particular, estaba vendiendo cupos para poder acceder al conjunto habitacional El Salar, que es un conjunto de 126 viviendas", señaló Saavedra.

Enfatizó además que ni el Serviu "ni ninguna entidad puede hacer ningún tipo de gestión y menos un cobro por acceder a una vivienda" y explicó que la denuncia busca dar con una persona que "es una fresca (...), no se puede aprovechar de las familias para jugar con el sueño de una vivienda.

Aseguró además que cuentan con antecedentes e incluso un audio donde el sujeto se identifica con nombre y rut, haciendo el cobro para incorporarlas al proyecto. Ese tipo de irregularidades, sin embargo, no es nueva, ya que son habituales los casos de inescrupulosos que se acercan a los comités .

Inspeccionaron demarcación vial en las inmediaciones de colegios

E-mail Compartir

El inicio del año escolar ya está a la vuelta de la esquina. El próximo martes los alumnos antofagastinos retornarán a las aulas y para su seguridad la presidenta del directorio de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Karen Rojo, inspeccionó junto a Carabineros los trabajos de demarcación vial que son realizados en las inmediaciones de los establecimientos educacionales de la comuna.

Especial énfasis hubo en las 50 unidades educativas públicas de la capital regional, como es el caso del Instituto Superior de Comercio A-15 "Jerardo Muñoz Campos" y de la Escuela D-72 "Ljubica Domic", ubicadas en Matta con Orella.

Allí las autoridades verificaron el pintado de las señales viales de piso, es decir, los pasos de cebra, dirección obligada, línea de detención ante la presencia de semáforos, delimitación de zonas donde no se puede estacionar y ejes centrales, entre otras.

La alcaldesa explicó que la ya tradicional visita inspectiva tuvo como propósito "constatar la demarcación de estas señales viales para que nuestros estudiantes y peatones, pero principalmente los conductores, tengan mayor precaución y nuestro compromiso como municipio es hacer estos trabajos en todas las unidades educativas, ya sean municipales, subvencionadas o particulares".