Secciones

20 cámaras de televigilancia ya están instaladas y operativas

E-mail Compartir

Finalmente el municipio concretó la reparación y reinstalación de cámaras de televigilancia que operan en la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), permitiéndole ahora a la institución el contar con 20 dispositivos que le devuelven esa capacidad operativa a la policía uniformada, así también la de poder monitorear y entregar información valiosa al personal que efectúa rondas preventivas en el centro de Calama como en tres de sus poblaciones.

De acuerdo a lo informado por Yamilet Vega, inspectora técnica de la Dirección de Obras Municipales, a cargo de efectuar este proceso, "las cámaras de televigilancia ya están instaladas y operativas. De igual forma estos dispositivos se encuentran entregando información a Carabineros para la labor preventiva", dijo la profesional.

En total fueron 17 las cámaras que arregladas y que recibieron, además, mantenciones para que estuvieran operativas, tras la entrega de 55 millones de pesos que hizo la Subsecretaría de Prevención del Delito para que el municipio desarrollara este proyecto de reposición de estos equipos.

De las 17 cámaras de televigilancia, "tres están operativas en distintos sectores y fuera del radio central de la ciudad, ante la expresa petición de Carabineros, puntos donde la institución trabaja en focos donde se dan situaciones de mayor complejidad y ante lo cual se efectúa trabajo permanente", agregó Yamilet Vega.

La profesional del municipio explicó además que, "estos dispositivos cuentan con tecnología en alta definición, capaces de efectuar seguimiento y monitoreo a distancia, como también el hacerlo de noche y con poca luminosidad", dijo acerca de las capacidades técnicas que tienen estas cámaras de televigilancia que fueron reparadas y reubicadas.

Desde Carabineros agradecieron esta colaboración a la tarea que les permite disuadir delitos, así también el contar con medios de prueba (imágenes), que podrían ser usadas en juicios y la comprobación de delitos, siendo también una ayuda para la labor de la Policía de Investigaciones, si así lo requiera para sus procedimientos.

Las 20 cámaras de televigilancia ya están conectadas a la Cenco de Carabineros, contando así con la posibilidad de volver a contar con monitoreo las 24 horas al sector centro y en tres poblaciones de Calama donde fueron instaladas.

Ladrones sustrajeron $19 millones desde centro médico

Antisociales aprovecharon la ausencia del personal profesional para el robo.
E-mail Compartir

Redacción

Un avalúo en 19 millones de pesos efectuó la administración del centro médico de rehabilitación Ángeles de El Loa, institución que sufrió con el millonario robo que la afectó durante el pasado fin de semana y durante las últimas horas, quedó en evidencia para quienes allí trabajan.

Según información policial, los responsables de ingresar y vulnerar el recinto ubicado en calle Central Norte, aprovecharon la total ausencia del personal profesional y administrativo durante el fin de semana pasado. Lo que les sirvió para registrar y retirar el botín.

Durante las últimas horas fue que los trabajadores del recinto advirtieron que les faltaban una serie de equipos médicos, computacionales, electrodomésticos y otros que son utilizados a diario para el trabajo que se desarrolla en el centro de rehabilitación.

Investigación

Ante la denuncia, Carabineros dispuso la investigación de este cuantioso robo que afectó al centro de rehabilitación. En primera instancia se efectuó una revisión del emplazamiento para determinar cómo ingresaron los delincuentes, y en paralelo, la policía uniformada desplegó diligencias entre las cuales se busca obtener información sobre el paradero de lo sustraído o bien, ventas en el mercado informal de la ciudad.

Carabineros también baraja la posibilidad de que los ladrones hayan efectuado un trabajo previo identificando las posibles vías de acceso, detectando los equipos que se llevarían y así también un análisis al emplazamiento, lo que les habría permitido actuar con rapidez y sin ser detectado ni levantar sospechas mientras efectuaban las sustracciones.

En relación al robo, se cree además que los delincuentes habrían actuado de noche, situación que le habría valido para no ser vistos y además, que les facilitara la posibilidad de no ser reconocidos por algún testigo del delito y mientras sacaban las especies.

Carabineros investiga para dar con los responsables del hecho.