Secciones

Establecimientos municipales adelantarán el ingreso a clases

E-mail Compartir

Tal como estaba previsto 12 establecimientos educacionales del sector municipalizado adelantarán el ingreso a clases para este martes 26 de febrero, entre ellos las escuelas de párvulos (Inti Panni, Los Conejitos, Papelucho, Llamito Blanco, Los Enanitos, Quillan Antay, Las Ardillas y Las Abejitas).

Además de las escuelas D-48 Presidente Balmaceda; F-33 Diferencial El Loa, y los liceos A-27 Jorge Alessandri Rodríguez y Bicentenario B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea.

A los que suman las escuelas rurales del Alto El Loa: Lasana, Caspana, Chiu Chiu y Ayquina. Mientras que el resto de las escuelas y liceos administrados por la entidad de educación municipalizada lo harán el martes 5 de marzo.

En relación a esta temática el director ejecutivo (s) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Carlos Brito, aclaró que el calendario no sufrirá modificación, aun cuando el liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez fue utilizado como albergue transitorio, por el fenómeno climático que originó el invierno altiplánico en la provincia de El Loa.

"Después de las contingencias ocurridas por las lluvias estivales, se hizo un análisis de todos los establecimientos educacionales y no tenemos problema en ninguno de ellos", explicó Brito sobre los recintos que adelantaron el ingreso para el martes 26 de febrero.

"Si bien se están haciendo algunas reparaciones de urgencia, en algunas escuelas y liceos, esto no impide que los estudiantes puedan ingresar a clases", reconoció. En este punto cabe mencionar que la escuela de párvulos Los Conejitos y el liceo Bicentenario Politécnico B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea resultaron con daños, producto de robos y destrozos perpetrados recientemente por desconocidos.

El funcionario manifestó además que "la D-48 (Presidente Balmaceda), se encuentra en la etapa final de las obras de reparación de verano. Afortunadamente esta escuela no sufrió grandes daños por las lluvias", agregó.

ARCHIVO
ARCHIVO
Registra visita

Falta de fiscalizadores complicará la aplicación de la nueva "ley Cholito"

El equipo de Inspección del municipio lo integran ocho personas.
E-mail Compartir

Redacción

Hace más de una semana, exactamente el 12 de febrero, comenzó a regir de manera oficial la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, más conocida como "ley Cholito". Norma que exige a todos los dueños de perros y gatos a inscribirlos en el Registro Nacional de Mascotas con la finalidad de promover la responsabilidad como dueños.

A pesar que desde ese día todos los municipios tienen la facultad para cursar la infracción correspondiente, en Calama este proceso se retrasó para marzo, debido a que la dotación del personal no es suficiente para el requerimiento.

Dotación

La directora de Inspección, Magaly Gutiérrez informó que "intentamos, dentro de la dotación de personal que tenemos (que integran ocho personas), abarcar todo el abanico de tareas que debemos realizar", y añadió que "la gama es amplia, abarca un sin fin de tareas y la "ley Cholito" es una más con la que debemos cumplir".

La funcionaria detalló que dentro de las tareas que realiza el departamento no existen prioridades, por lo que deben fiscalizar por igual a "locales comerciales, ferias, ferias ocasionales, denuncias, publicidad e incluso estar en terreno para la tramitación de una patente provisoria o definitiva".

Por su parte, el director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Alberto Vásquez, detalló que "la fiscalización no se llevará a cabo de forma normal por lo menos hasta marzo, y realizaremos una fiscalización selectiva, lo que significa que solo atenderemos las denuncias".

De esta forma, los calameños aun tienen plazo para inscribir a sus mascotas.

Otro problema al que podrían enfrentarse los inspectores municipales para hacer valer la ley se relaciona con la cantidad de perros callejeros que hay en la ciudad. Sin embargo, según establece la ley, la persona que alimente a algún animal callejero pasa a ser automáticamente a su dueño.

Es por eso que desde la oficina municipal de Tenencia Responsable de Mascotas, hacen un llamado a actuar con responsabilidad cuando se trate de una situación comprometedora, pues las multas establecidas por la ley pueden llegar a un millón 450 mil pesos dependiendo de la infracción.

las Fiscalizaciones por la "Ley Cholito" comenzarán en marzo.
Registra visita