Secciones

Apoderados "acamparon" y se esperan aglomeraciones en busca de matrícula

Más de 1300 alumnos aún no tienen colegio. Corporación entregó números para evitar que siguieran esperando afuera de la CMDS.
E-mail Compartir

Se espera que hoy, desde muy temprano, los apoderados que aún no tienen matrícula para el año escolar 2019 lleguen a la Escuela D-74 "Maximiliano Poblete" en busca de uno de los cupos para las cerca de 50 unidades educativas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Y es que el nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE) tiene a cerca de 1600 estudiantes con problemas en la comuna, principalmente porque no fueron seleccionados en el colegio que quisieron, lo que ha hecho que las familias se reúnan y pidan una solución concreta al Ministerio de Educación.

Hasta ayer muy temprano se podía ver a gran cantidad de madres y padres haciendo fila para conseguir un número y de esta manera tener la posibilidad de optar a un liceo o escuela de mejor calidad o bien más cercana a sus hogares.

Ante esta situación, la CMDS aplicó un plan de contingencia para prestar apoyo a las familias con puntos de hidratación, protector solar y sillas para que pudieran estar más cómodos, toldos para protegerlos del sol y habilitación de servicios higiénicos a su disposición.

"Ha sido bastante complejo, hay una serie de variables que considera el SAE, pero no las notas ni el mérito, eso ha llevado a que muchas familias no estén conformes y sin matrícula aún, por que no lograron tener un cupo en los establecimientos a los cuales postularon o por que rechazaron la opción que el sistema les entregó. Ahora el Gobierno nos traspasa esa responsabilidad a nosotros, al tener que buscarle la mejor alternativa y matricula a estas personas", recalcó Rodolfo Gómez Acosta, secretario ejecutivo (s) de la CMDS.

Medidas

Una de las medidas que tomó la corporación ayer, para evitar que aumentará la fila de personas, fue entregar números y así llegaran hoy con tranquilidad a matricular a sus niños. Sin embargo algunos apoderados manifestaron que de todas maneras acudirán temprano para asegurar un buen establecimiento.

"Estoy preocupada. Mi esposo estuvo en la fila el jueves y hoy vine yo. Entregaron números, pero de igual forma vendré mañana (hoy) temprano, ya que seguramente estará llenó y no quiero que a mi hijo lo mande a cualquier escuela", declaró María Soto, quien busca matrícula para séptimo básico.

Iris Ossandón fue la primera en llegar, estuvo desde el jueves mordiendo la rabia por no obtener matrícula para su hijo en el Liceo Industrial, pese a postular dos veces en el SAE. "Es una burla que nosotros siendo antofagastinos netos tengamos que pasar por esto, por un sistema que no funciona. Yo estoy desde el jueves durmiendo ahí en el suelo, nos amanecimos y mi hija acostada incomoda en un auto esperando por una matrícula… Antes nunca nos había pasado esto".

La CMDS pondrá diez módulos que funcionarán desde las 9 horas. Además entregará una completa orientación respecto de los cupos disponibles en los establecimientos.

La alcaldesa Karen Rojo ofició al intendente Marco Antonio Díaz para que instruya todas las medidas necesarias que eviten alteraciones del orden público y agilicen de mejor forma las tramitaciones.