Secciones

Hoy se inicia pago del permiso de circulación de forma presencial

E-mail Compartir

Como cada año, todos los ciudadanos que son propietarios de vehículos motorizados deben pagar el permiso de circulación en el municipio de residencia. Para cumplir con dicho trámite, el municipio de Calama, ya dio inicio al periodo respectivo para realizar el trámite en la comuna. Por lo que todos quienes quieran adelantar el pago y evitar las filas, ya pueden hacerlo a través del sitio web: www.municipalidadcalama.cl, haciendo click en el banner que dice Pago Permiso de Circulación. Y de la misma forma, para realizar el pago del permiso de circulación 2019 de vehículos particulares de forma más cómoda y ordenada, se habilitará nuevamente el Estadio Zorros del Desierto, a partir de hoy y hasta el 12 de abril. Los horarios de atención son: de lunes a viernes desde las 8.30 a las 13 horas en la jornada de la mañana y de 14 a 18 horas en la tarde. En cuanto a las formas de pago, de forma presencial puede efectuar la cancelación en efectivo, cheque, tarjeta de crédito y débito, mientras que por internet, se acepta tarjeta de tarjeta de crédito y débito. También se puede pagar en la Tesorería Municipal, ubicada en dependencias de la municipalidad en pleno centro de la ciudad (Vicuña Mackenna 2001).

El director del departamento de Tránsito, Francisco Piña, señaló que "internamente estamos trabajando en limpiar nuestra base de datos, ya que hay vehículos que ya no pagaron el permiso en Calama el año 2018 y esos hay que rebajarlos porque se fueron a otra comuna".

Mañana se inicia 2° proceso de matrícula en escuelas y liceos

Para hoy, se contempla el ingreso de clases del primer colegio en la comuna, San Nicolás.
E-mail Compartir

Redacción

A partir de mañana, algunos establecimientos educacionales municipalizados de la comuna iniciarán el año escolar y con ello, también comenzará a funcionar las áreas administrativas de cada uno de estos.

Por lo que las personas que están buscando alguna vacante deben dirigirse a las escuelas y liceos en forma respectiva, quienes quedaron en lista de espera y aquellos que no aceptaron matricula a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), deben concurrir directamente al establecimiento de su preferencia para saber si cuentan o no con matrícula.

En relación a esta temática, se refirió el director de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Eduardo Soto, quien explicó que "debemos decir que tenemos las vacantes suficientes para todos nuestros alumnos, sin embargo, puede darse el caso que los cupos disponibles no sean las preferencias de los padres y apoderados. De igual forma, a partir del miércoles 27 de febrero estaremos atendiendo en la Comdes, para ayudarlos en este segundo proceso de matriculas".

Cabe señalar que los colegios que ingresan mañana, de acuerdo al protocolo respectivo las unidades administrativas comienzan a funcionar un día antes, es decir, hoy. En el caso de los establecimientos educacionales que inician sus clases el martes 5 de marzo, un día antes también estarán atendiendo público.

Asimismo aclaró que los establecimientos educacionales son quienes realizan este proceso de matricula. Cada padre y apoderado debe dirigirse hasta los colegios para conocer si cuentan con vacantes disponibles, debido a que cada colegio informará a Comdes de la cantidad de vacantes y en los niveles correspondientes.

Cabe destacar que en las escuelas y liceos emblemáticos de Calama, son los primeros en llenar sus cupos, por lo que es probable que no tenga vacantes para primero y séptimo, además de primero medio.

La unidad central de la corporación municipal comenzará a funcionar desde el miércoles 27 de febrero, de 9 a 12.30 horas por la mañana y de 14.30 a 16.30 por la tarde, con la finalidad de dar respuesta a la inquietud de los padres y apoderados.

Para hoy, se contempla el ingreso a clases del Colegio San Nicolás de Calama, dando en forma oficial el comienzo de clases en la comuna, que continuará mañana con las escuelas de párvulos municipales -Los Conejitos, Los Enanitos, Llamito Blanco, Inti Panni, Papelucho, Quilla Antay y Las Ardillas-, y la D-48 Presidente Balmaceda y F-33 Diferencial El Loa, además de los liceos A-27 Jorge Alessandri Rodríguez y B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea.

Además del jardín infantil Lapicito de Colores. El resto de los planteles iniciarán dicho período escolar, a partir del viernes 1 de marzo, al igual que en la localidad de Ollagüe y el lunes 4, que también lo realizará la comuna de San Pedro de Atacama; y el Ceia será el último, el 11 de marzo.

Parque Acuático abrirá sus puertas hasta el domingo 3 de marzo en nuestra ciudad

E-mail Compartir

Hasta el próximo domingo funcionará para el público el tradicional Parque Acuático en Calama. La piscina que representa uno de los principales atractivos durante época estival en la comuna, recibió proporcionalmente mayor cantidad de usuarios este año en relación al 2018, más allá del frente climático que obligó a cerrarlo durante una semana aproximadamente.

Capear el calor de forma sana y en familia o con los amigos, es parte del panorama veraniego que cada temporada ofrece la piscina municipal, conocida como Parque Acuático, el cual vive su última semana oficial de funcionamiento, previo al ingreso a clases de los alumnos calameños.