Secciones

Decretan prisión preventiva de presunto autor de homicidio

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva de W.J.M.C., ciudadano colombiano a quien se le investiga como autor del homicidio de un compatriota.

El juez Enrique Cossio dispuso la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público, al estimar que la libertad del imputado de 39 años constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, dictó un plazo de 80 días para el cierre de la investigación.

Los hechos son investigados por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI y ocurrieron el domingo en la Villa Las Condes de Antofagasta, cuando cerca de las 9.50 horas un joven colombiano murió en Avenida Bonilla esquina Claudio Gay , tras ser apuñalado y resultar con una lesión penetrante y otra cortante en la zona torácica.

Registro Civil: región destaca en uso de tecnologías digitales

Antofagasta ocupó el segundo lugar a nivel nacional en trámites mediante módulos de autoatención.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al uso de tecnologías digitales se ubicó la Región de Antofagasta, debido al alto número de trámites realizados el año pasado por usuarios en los tótems de autoatención CivilDigital.

Según informó el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Fernando Pizarro, las solicitudes de certificados y clave única el año pasado llegaron a un total de 47 mil 365 distribuidos en los 6 módulos instalados, reflejando una alta productividad que sólo fue superada por la Región Metropolitana.

Más utilizados

De acuerdo a las estadística, los tótems que registran mayor transacción en la zona son el de la oficina central de Antofagasta, con 22 mil 887; el de los centros comerciales de Antofagasta (8.537) y Calama (5.269), además del Civildigital instalado en la Municipalidad de Antofagasta, que registró 5 mil 784 operaciones.

"Esto muestra el positivo impacto que han tenido estos tótems de autoatención que permite descongestionar las oficinas, dar mayor disponibilidad de horarios, acercando los servicios y facilitando la vida a las personas. También refleja un perfil de los usuarios de la región más conectados y con gran manejo en herramientas digitales", afirmó Pizarro.

Gratuitos

En cuanto a los certificados gratuitos, explicó que corresponden a los de nacimiento, matrimonio y defunción, a los cuales los pobladores pueden acceder a través de la página web del organismo (www.registrocivil.cl), la App CivilDigital y los mismos tótems.

Pizarro anunció además que el servicio espera seguir instalando más módulos de autoatención en la región, entregando con ello más facilidades al público.

"Para los próximos meses anunciaremos la gratuidad de otros certificados que tendrán un gran impacto positivo para nuestros usuarios, sobre todo en esta zona", anunció.

22 mil transacciones registró el 2018 el tótem ubicado en la oficina central de Antofagasta.

6 son los módulos de autoatención que funcionan en la Región de Antofagasta.