Secciones

Encuentran el cuerpo del 'Cangri' en ruta a Bolivia

Hermano y un amigo de Sebastián Leiva Bravo dieron con el joven tras cinco días de intensas búsquedas en varios puntos de la frontera con el vecino país.
E-mail Compartir

Redaccion

Tras cinco días de intensas búsquedas el hermano de Sebastián Leiva Bravo y un amigo de éste dieron con el cuerpo del joven que participó en un docureality en territorio boliviano, a más de una hora del paso fronterizo de Hito Cajón, y hasta donde llegaron para apoyar las labores de rastreo de quien protagonizara la serie 'Perla'.

Ayer, pasado el medio día comenzó a difundirse esta información, motivo por el cual los equipos de rastreo de Carabineros se desplazaron hasta el punto donde los jóvenes aseguraron haber encontrado el cuerpo el cual se encontraba junto a los restos de otra víctima.

A eso de las 17 horas, los efectivos de Carabineros dieron cuenta del hallazgo confirmando lo que se especulaba acerca del reconocimiento de al menos de uno de los dos cuerpos, el cual pertenecía al 'Cangri'. "Hemos finalizado hoy -ayer- las labores de búsqueda del joven Sebastián Leiva, en conjunto con efectivos del Ejército, y debido a las confianzas generadas en este proceso de búsqueda, recibimos un llamado vía teléfono satelital de uno de los amigos del joven, quien reconoció a la víctima, y por tanto efectuamos la coordinación con nuestros agregados en Bolivia y la policía nacional, quienes trabajan en el sitio del suceso para verificar la causa de muerte y además efectuar la tramitación del cuerpo vía consulado a territorio nacional", explicó la tarde de ayer el mayor Juan Carlos Pérez, quien lideró la búsqueda del Sebastián Leiva.

Declaración

Conocidos estos antecedentes el joven amigo del Cangri fue trasladado por personal de la Sección de Encargo de Personas de Carabineros hasta la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama para tomarle declaración.

Más tarde fue el turno de la Policía de Investigaciones, la que a través del subprefecto Claudio Ramos entregó detalles de las labores efectuadas por la Brigada de Homicidios de la policía civil.

"A través de la Brigada de Ubicación de Personas se mantiene una orden de investigar la desaparición de Sebastián Leiva, quien se mantenía desaparecido desde el día martes 19 de febrero pasado. Se tomó conocimiento del hallazgo de dos cuerpos en el sector Apacheta, distante a una hora del paso fronterizo de Hito Cajón", dijo la autoridad policial.

Sobre la identidad del otro cuerpo encontrado el subprefecto Ramos explicó "es materia de investigación, y nos encontramos a la espera de los resultados de la autopsia que efectúe el Servicio Médico Legal de Uyuni, y con ello iniciar el proceso de repatriar los cuerpos a Chile", dijo.

Se explicó ayer, y de forma preliminar "que los cuerpos no presentaban lesiones atribuibles a terceros, así tampoco fluido sanguíneo -heridas-, en los cuerpos, "y será la investigación la que determine estas interrogantes", señaló Claudio Ramos.

Los antecedentes y el dossier investigativo serán enviados la Fiscalía de Maipú, la que solicitó la investigación a la PDI , "y se le enviarán los antecedentes de esta investigación en curso", concluyó.

25 años, tenía Sebastián Antonio Leiva Bravo, conocido como el Cangri, quien fue encontrado sin vida en la ruta que une a Hito Cajón con Bolivia donde fue hallado junto a otro cuerpo.

3 días, de intensas búsquedas realizaron los equipos de Carabineros que participaron en las labores de rastreo del 'Cangri', y que ayer fue encontrado en un sector fronterizo de Bolivia.

Identifican las tres calles más peligrosas de Calama

E-mail Compartir

Efectuada la primera sesión del Sistema Táctico Operacional Policial (STOP) de Carabineros en Calama, hubo un punto remarcado por la policía uniformada en relación a la movilidad que presenta el delito, el que si bien presentó una disminución del 40 por ciento en el cuadrante Uno, estos se han desplazado a otros sectores, siendo los más afectados por este fenómeno las calles Tocopilla, Rupanco y Pucón.

En la cita las autoridades policiales explicaron que esto se ha ejemplificado en los procedimientos que han debido desplegar en estas calles, a través de controles, denuncias y también intervención en estas tres calles donde se han registrado la mayor parte de ilícitos relacionados al robo con sorpresa, lesiones y robos en lugares habitados.

Otro antecedente entregado durante la sesión del STOP guarda relación con la detección de tres adultos, los que serían los principales responsables de estos delitos y que Carabineros tendría identificados.

Se trata de tres hermanos, quienes serían los responsables de estos delitos y que deambulan en estas calles donde han sido sindicados por víctimas como los autores de robos y lesiones contra la propiedad y personas.

Carabineros y el Ministerio Público ya trabajan en medidas para devolver la tranquilidad en estos sectores que han sufrido con esta movilidad delictiva, y ya se trabaja en medidas concretas para atender a esta problemática.