Secciones

Chaquetas, zapatillas y joyas tientan a las mujeres en línea

E-mail Compartir

La categoría "moda" es la favorita de los chilenos que compran en el e-commerce y las mayores consumidoras de estos productos son las mujeres. Esto, según un sondeo realizado por Mercado Libre, que además asegura que las ventas de artículos pertenecientes a la sección "moda" crecieron un 100% en 2018 con respecto al año anterior.

Respecto de cuáles son los productos más comprados por ellas a través del comercio en línea, se determinó que los artículos estrella a lo largo del año son las zapatillas, joyas, relojes, chaquetas y polerones. Sin embargo, en época estival sube mucho la demanda femenina por vestidos, sandalias y anteojos oscuros.

Resultados similares arrojó el top 10 de prendas favoritas que entregó a este medio Yapo.cl, con las chaquetas liderando el ránking, seguidas por los polerones, poleras, vestidos, jeans, parkas, blusas, polars y casacas.

Quiénes compran

La plataforma Mercado Libre determinó que las compradoras más activas son las mujeres entre 20 a 30 años de edad (al igual que entre los hombres).

Asimismo, destacó la popularidad que ha adquirido la alternativa de vitrinear y comprar a través de los teléfonos móviles, y el hecho de que el 70% de las compras online en el sitio web se hacen desde fuera de la capital, siendo las regiones en que más se compra en línea las de Valparaíso, Biobío y Los Lagos, seguidas por la Metropolitana.

"Según datos de nuestra plataforma, el 70% del tráfico de nuestro sitio web es a través de teléfonos móviles. Esto nos habla de que las personas (especialmente las mujeres) están utilizando sus tiempos de ocio, como los traslados a distintos lugares, para buscar y comprar productos por internet", destacó por su parte el gerente comercial de Mercado Libre Chile, Ignacio Hevia.

Experta recomienda no cambiar el sonido del despertador

Otro profesional sugirió elegir ruidos que evoquen el amanecer.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Despertar es difícil para muchos, sobre todo cuando hay que hacerlo temprano... y con un celular como despertador. No obstante, hay ciertos sonidos que son más recomendables que otros para comenzar el día.

Así lo confirmó a este medio el terapeuta y fundador de Hipnosis Regresiva & Constelaciones Familiares, Claudio Parra, quien para empezar la jornada invitó a programar "sonidos que evoquen el amanecer, ya que como el instinto primitivo está, nos llaman a comenzar el día".

En cambio, Parra sugirió no optar por canciones o sonidos muy bruscos, puesto que pueden estresar el despertar de las personas.

Por su parte, la doctora Evelyn Benavides, neuróloga especialista en Medicina del Sueño de Clínica U. de los Andes, destacó la importancia de hacer del despertar un reflejo condicionado. "Lo ideal es que sea siempre más o menos a la misma hora porque uno puede hacer hábitos respecto al sueño, entonces uno si se despierta a la misma hora tiene un sueño más superficial cuando ya está por despertar y escucha las cosas", dijo.

La médica añadió que "cuando tienes un sueño muy profundo, tiene que ser sobre todo un sonido de mayor volumen para poder escucharlo".

No cambiar el sonido

Otro consejo entregado por Benavides fue ojalá no ir cambiando mucho los sonidos de la alarma o despertador. De este modo, explicó que "escuchas ese sonido y sabes que es momento de despertar". En tanto, si el sonido cambia es posible quedarse dormido porque dicho ruido no se tiene aún asociado al despertar.