Secciones

Invitan a pescadores a postular sus preparaciones a ferias gastronómicas

E-mail Compartir

Los pescadores y pescadoras artesanales con registro vigente de la Región de Antofagasta pueden postular a los concursos "Yo Compro Pesca Artesanal" y "Yo Como Pescado" que seleccionarán los expositores del sector pesquero artesanal para el Festival Latinoamericano de Cocina Ñam, del 4 al 7 de abril en el Cerro San Cristóbal, y para la Feria Yo Como Pesca´o´2019, la segunda quincena de abril en el Parque Araucano de Las Condes, en la Región Metropolitana.

Ambas convocatorias buscan promover la comercialización directa, la agregación de valor en los recursos pesqueros y el consumo de los mejores platos marinos, sándwiches de pescado y productos elaborados en base a productos del mar desde las caletas de norte a sur del país.

Para el Festival Latinoamericano de Cocina Ñam, el plazo de postulación se extendió hasta este jueves 28 de febrero. Serán seleccionados 10 postulantes para stand Mercado con productos de valor agregado (congelados, ahumados, conservas); tres para platos preparados con recetas identitarias de cada zona y tres para Churrascos Marinos.

El concurso financia costos de stand, traslados, estadía y almacenamiento de recursos.

En tanto, para la convocatoria "Yo Como Pescado" las postulaciones vencen el lunes 4 de marzo y seleccionará a seis expositores para stand Mercado con productos de la pesca elaborados y tres expositores para stand Churrasquerías con sándwiches de pescado característicos de cada zona.

Más de mil apoderados hicieron filas en la CMDS

Muchos estuvieron desde el jueves pernoctando en el lugar para poder matricular a sus hijos. Hoy más de 40 mil escolares entran a clases.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las doce del día de ayer la fila de apoderados en las afueras de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) tomó las calles de avenida Argentina y Antonio Poupin esperando por obtener una vacante para sus hijos en las escuelas pertenecientes de la CMDS.

Aunque la odisea por encontrar matrícula inició el pasado jueves, cuando los primeros apoderados comenzaron a pernoctar en el lugar para obtener los primeros lugares de atención, luego que sus hijos no pudieran acceder a las escuelas y liceos de su preferencia tras postular mediante el Sistema de Admisión Escolar (SAE) a los niveles pre-kínder, kínder, primero y séptimo básico, además de primer año medio.

Para poder atender a todos los apoderados, la CMDS hizo entrega de tickets para que ninguno se quedara sin atención. De hecho, se repartieron más de mil 500 números para apoderados que serán atendidos entre hoy y el viernes.

"Ningún estudiante que nos solicite matrícula se quedará sin vacante, por lo que llamo a la comunidad a mantener la calma y a concurrir hasta las dependencias de la Escuela D-74 para obtener su número de atención a fin que puedan obtener un cupo en nuestras unidades educativas", explicó el Secretario General Ejecutivo suplente de CMDS, Rodolfo Gómez.

Además, indicó que las matrículas para el periodo académico 2019 se extenderá hasta fines del mes de marzo.

Por su parte, la alcaldesa, Karen Rojo, comentó que "a través de CMDS hemos realizado todos los esfuerzos para sobrellevar esta contingencia por lo que solicitamos un mayor apoyo de parte del Seremi de Educación para esta materia".

En tanto, el seremi de Educación , Hugo Keith, manifestó que "(...) el proceso de regularización comenzó el 3 de enero, sin embargo, la CMDS optó por realizarlo en conjunto con su proceso tradicional de matrículas extraordinarias. Lamentablemente se reunieron ambos procesos, y hoy vemos a cientos de apoderados en filas desde el jueves en el lugar, lamentamos profundamente el menoscabo que genera en los apoderados esta situación".

Inicio de clases

Cabe destacar que hoy oficialmente inicia el año escolar en la comuna de Antofagasta y más de 40 mil estudiantes ingresarán a las escuelas y liceos pertenecientes a la CMDS.

Sin embargo, hay cuatro establecimientos de la comuna que ingresarán en fechas diferidas por los trabajos que se están realizando en ellos.

Este jueves 28 de febrero ingresarán los estudiantes de la Escuela República de Italia D-66. Mientras que las escuelas General Manuel Baquedano F-78, Claudio Matte Pérez E-67 y el liceo Domingo Herrera Rivera B-13 lo harán el próximo lunes 4 de marzo.