Secciones

Destinan $114 millones para diseño del nuevo cementerio

Concejo Municipal aprobó iniciativa que debería concluirse este año, mientras el actual campo santo operará con plan de contingencia.
E-mail Compartir

Redaccion

Por aprobación unánime el Concejo Municipal aprobó la entrega de 114 millones de pesos para el diseño de lo que será el futuro cementerio, y el cual tendrá un plazo de ejecución al cierre del presente año, para luego comenzar la siguiente fase de levantar el camposanto y con ello dotar a Calama de un nuevo panteón.

Ayer el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Enzo Labra, detalló parte de este proyecto, "el cual estimamos esté listo a fines del presente año. La idea es que al próximo ya comencemos a trabajar en la construcción del nuevo cementerio ante el agotamiento de espacios y la saturación que presenta el actual Cementerio Municipal", dijo el profesional.

Plan de contingencia

Aprobados los recursos para el diseño del nuevo camposanto, "ya se trabaja en un plan de contingencia para los próximos tres años. Esto porque el actual Cementerio Municipal necesita operar con la mayor eficiencia posible ante la falta de espacios y la gran cantidad de personas que ahí se encuentras sepultadas", agregó Labra.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación añadió que "este plan de contingencia busca también el poder ubicar nuevos espacios en fosas y nichos no ocupados, el poder ordenar algunos de estos y en la medida de lo posible generar que funcione en los próximos tres años sin problemas y hasta la habilitación del nuevo cementerio".

Los 114 millones de pesos aprobados para el diseño del nuevo panteón, fueron entregados en octubre del año pasado por el Consejo Regional, debido a la problemática que presenta el actual Cementerio Municipal, y que ayer presentó un avance luego que el Concejo Municipal ratificara esta medida de descongestión.

De acuerdo a la información entregada por la Secplac el nuevo cementerio, y dentro del proyecto, contempla 5,8 hectáreas de terreno. 503 nichos tradicionales para lactantes. También 6 mil 680 sepulturas tradicionales y otros mil 800 tumbas (para ánforas).

Espacios

Dentro de los terrenos a utilizar, serán 12 mil 500 metros cuadrados para sepulturas en tierra, y según lo indica la normativa. Y otros 8 mil 625 metros cuadrados serán destinados a mausoleos familiares según contempla el proyecto que elabora la Secretaría Comunal de Planificación.

En tanto se propone dos etapas de ejecución. La primera de $10.981.126 a invertir, contempla el área administrativa, de servicios, crematorio, una destinada a las labores operacionales, nichos lactantes, nichos adultos, nichos columbarios, sepulturas, mausoleos e infraestructura exterior.

En tanto una segunda etapa, de 8. mil 898.082 millones proyecta la construcción de servicios varios, nichos adultos, nichos lactantes, sepulturas y mausoleos.

La necesidad de la comunidad de contar con un nuevo cementerio "nos impone el desafío de realizar un proyecto acorde a lo que será el futuro de un recinto mortuorio y que además, y en el mediano y largo plazo cuente con espacios, y servicios que no se vean sobrepasados. Todas estas consideraciones ya están siendo analizadas en el proyecto en que trabajamos", agregó Enzo Labra.

El actual Cementerio Municipal data del año 1897, lo cual demuestra la longevidad del recinto del pasaje Los Suspiros. En administraciones anteriores también hubo la idea de poder ampliarlo, pero las escasas posibilidades para esa posibilidad lo impidieron, debiendo buscar las autoridades nuevas fórmulas para dotar a Calama de un nuevo y moderno camposanto.

Según las proyecciones hechas por las autoridades, el nuevo Cementerio Municipal tendría una capacidad tres veces mayor al actual, y que al menos tendría un funcionamiento de 20 años, permitiendo que quienes necesiten de sus sepulturas podrían tener garantizado allí espacios para los requerimientos de una población que en los últimos años creció en Calama y que demanda este tipo de panteones.

5,8 hectáreas, de terreno tendrá el nuevo cementerio de Calama y en el cual la Secplac ya trabaja.

3 veces, más grande que el actual Cementerio Municipal será el nuevo camposanto.