Corporación Sorenial inaugura sala para ejercicios de usuarios
Gracias a la donación de la directiva de las Colonias Extranjeras, más de 30 personas podrán trabajar con profesionales.
La Sociedad de Rehabilitación del Niño y Adolescente con Discapacidad (Sorenial), cuenta desde este mes con un remozado salón que permitirá continuar con su obra orientada a la inclusión social, especialmente educativa y laboral, de personas con discapacidad cognitiva en Antofagasta.
Ello, porque en la sede que se ubica en Pedro Aguirre Cerda nº 11000 (media cuadra al sur del Parque Juan López), estrenaron un salón de ejercicios donde los usuarios y usuarias podrán realizar actividades acordes a sus necesidades de manera óptima.
En dicha aplicación, quienes forman parte de la mencionada institución podrán trabajar junto a dos kinesiólogos, lo que les permitirá tener un desarrollo de rehabilitación oportuna.
Trabajo de habilidades
La presidenta de la Corporación Sorenial, Rosa Vitali, se mostró agradecida de las nuevas posibilidades de tratamiento que podrán entregar y, además, destacó la ayuda de otras organizaciones de la comunidad, como en este caso la agrupación de Colectividades Extranjeras.
"Tenemos una data de 51 años en Antofagasta y a lo mejor muchos no nos conocen, pero somos bien antiguos... Nosotros trabajamos con personas adultas discapacitadas, incertándolas por medio de talleres laborales. Postulamos mucho a proyectos y eso sirve para que los muchachos puedan capacitarse y aprender algo, a pesar de que tenemos también a muchos chicos con discapacidad física...", explicó la representante legal de la corporación.
Son más de 30 las personas que desarrollan sus habilidades. Hablamos principalmente de mayores de 18 años, con un promedio de 40 que no sean custodiables. A ellos los atienden 50 profesionales, entre monitores, profesionales, directiva y apoderados.
"El fuerte de nosotros son los de 40, 50 y 60... Pero sí llegan más jóvenes. Y es a ellos a quienes les va a beneficiar el salón. Así que súper agradecidos, porque fue gracias a la directiva de las Colonias Extranjeras, que quisieron conocer la corporación y les llamó mucho la atención porque para ser tan antiguos se tienen muchas necesidades. Como saben, estas corporaciones no son ayudadas por nada del Estado, así que siempre nos rascamos nosotros con nuestras propias uñitas, haciendo bingos y actividades...", recalca Vitali.
Fue tras conocer esta realidad, que el mencionado colectivo de extranjeros se interesó en restaurar unas salas que se encontraban inutilizables, donando un gimnasio donde ahora podrán mejorar la calidad de vida de los usuarios antofagastinos.
"Quedó espectacular, con piso flotante, todo maravilloso... Así que solo tenemos que hacerlo público a la comunidad en agradecimiento"
Rosa Vitali."
Sorenial Crece
Entre sus proyectos destaca el programa "Sorenial Crece: Micro-emprendimiento Productivo de Jóvenes con Discapacidad Cognitiva".
Con esta iniciativa la institución que se ubicada en Antofagasta, desarrolla micro-emprendimientos de amasandería y productos agrícolas de jóvenes con discapacidad cognitiva.
La propuesta busca entregarles herramientas útiles para una exitosa inserción laboral futura.



