Secciones

OID entregó un baño clínico a antofagastinas

E-mail Compartir

La alcaldesa Karen Rojo entregó ayer un baño clínico a la vecina Cristina Tirado, quien sufre de demencia senil. La ayuda técnica es parte de lo que trabaja actualmente la Municipalidad de Antofagasta a través de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID) de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

Según la edil, todas las semanas la muni entrega diferentes tipos de ayudas como ésta a los vecinos que lo requieren. Emilia Cajales, familiar de las beneficiarias (doña Cristina y su nieta, quien sufrió un accidente cerebro vascular que la dejó en situación de discapacidad), agradeció este baño clínico entregado por la casa consistorial. "Nosotros queríamos algo para bañar a mi hija y mi suegra porque ella no tiene movimiento y con eso es suficiente para nosotros, estoy agradecida de todo corazón", señaló.

Durante el año pasado, la OID de la Municipalidad de Antofagasta entregó ayudas técnicas a personas en situación de discapacidad, como coches neurológicos, sillas de ruedas eléctricas, catres clínicos, entre otras cosas.

Piden saber si se multó a la muni por incumplimiento

E-mail Compartir

Los concejales Luis Aguilera y Doris Navarro, junto al vocero de la agrupación "No más Quemas", concurrieron ayer a las oficinas de la Contraloría para solicitar un pronunciamiento sobre si se han cursado o no multas a la municipalidad de Antofagasta por incumplir la resolución de la Seremi de Salud que ordenó cerrar el vertedero de La Chimba.

En la resolución emitida en enero, se le ordenó al municipio que dispusiera los residuos en el relleno sanitario de Chaqueta Blanca, pero éste no hizo caso a la resolución y continuó llevando la basura a La Chimba. Asimismo, la autoridad de Salud ordenó en ese momento fiscalizar el cumplimiento de dicha disposición por parte del departamento de acción sanitaria.

En la carta entregada por los concejales y el vocero de la agrupación ciudadana, se pidió al contralor Héctor Ramos, que se pronuncie si se han cursado multas a la casa consistorial por el incumplimiento del cierre del vertedero, de acuerdo a la resolución emitida por la Seremi de Salud.

Sistema permitirá alertar turbiedades en el MOP

Ministerio habilitó el "portal de probidad", en la cual tanto funcionarios como público en general podrá denunciar si ve alguna irregularidad.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Supongamos que usted, por equis motivo, sorprende a algún funcionario o funcionaria de Obras Públicas en pleno mal uso de los recursos públicos. Por ejemplo, si lo ve usando el vehículo del ministerio para hacer sus trámites personales. Ahora, tanto la ciudadanía como los mismos trabajadores del MOP podrán denunciar anónimamente estas irregularidades a través de la web Probidad Mop (www.probidadmop.cl), con el que se busca aumentar la transparencia en esa repartición pública.

Ayer, el seremi de la cartera, Edgar Blanco, presentó en el auditorio del MOP cómo funciona este sistema. Se pueden denunciar diversas turbiedades, como faltas a la probidad administrativa, el mal uso de recursos (el ejemplo que dimos de la camioneta), robo o hurto, tráfico de influencias, maltrato o acoso laboral y sexual, discriminación, conflicto de interés, uso de información reservada, sobornos y operaciones sospechosas.

Todas las denuncias pueden ser anónimas, exceptuando los casos de acoso laboral o sexual, en los cuales por un tema de normativa legal el o la denunciante tiene que identificarse. "Somos el primero de todos los ministerios del país que tiene activadas esta plataforma, la cual va a permitir ingresar denuncias tanto para funcionarios, empresas colaboradoras, como el público en general", dijo al respecto el seremi Blanco.

La mecánica

Ahora, cómo funciona el sistema para alertar de algo turbio: usted tiene que entrar a la página, aceptar los términos y condiciones de uso y después seleccionar si se va a identificar o no. Después debe completar los antecedentes e ingresa la denuncia. El sistema le entregará una clave y un identificador, los que hay que guardar porque con ellos después se puede seguir la denuncia para saber en qué está.

El mismo sitio señala que no es necesario tener pruebas físicas o testigos, pero en caso de tener medios de prueba, hay que entregarlos para hacer más fácil el estudio del caso. Esto, porque si no hay antecedentes, el análisis será más lento. Todas las denuncias, dicen, serán atendidas.

En la misma página de Probidad Mop, está el código de ética de cada una de las divisiones del ministerio (Subsecretaría de Obras Públicas, Dirección de Arquitectura, Vialidad, Concesiones, etcétera) y también la estructura del sistema de gestión ética que tiene el Ministerio de Obras Públicas.

PERO, ¿Y HABRÁ REPRESALIAS?

De acuerdo a la información del sitio Probidad Mop, la estricta confidencialidad que tiene el sistema es una garantía de que ninguno de los denunciantes serán sujeto de represalias, ya que el objetivo es investigar los casos, no vulnerar la identidad de los denunciantes.

La información la manejará exclusivamente el denunciante, el Comité de Ética y el Coordinador de Integridad.