Secciones

El viernes 15 de marzo se cierran las postulaciones para la Mazorca de Oro

E-mail Compartir

En el marco del aniversario de Calama, se abren las postulaciones para recibir la Mazorca de Oro, distinción que reconoce la vocación el mérito de algún ciudadano. Aunque hasta la fecha "solo han retirado las bases de postulación, pero nadie se ha inscrito", según indicó el secretario municipal Óscar Marín.

Por ello, cuando ya faltan solo 15 días para que se cumpla el plazo, el municipio ha hecho un llamado a participar.

Dentro de los requisitos que se necesitan para postular está el haber nacido en la ciudad, aunque de lo contrario, es necesario tener una residencia de más de 10 años en Calama, además de haber destacado en alguna oportunidad en el área política, social, cultural deportiva, etcétera.

Es importante también que la postulación de la persona (la que debe realizarse hasta el 15 de marzo en la secretaría municipal) vaya acompañada de una lista con 50 personas que firmen apoyando la moción.

Cada firma debe estar respaldada con la fotocopia del carnet de identidad de la persona para que la información sea corroborada, al igual que su dirección.

Las postulaciones serán recibidas en Vicuña Mackenna #2001, en la oficina de partes de la secretaría municipal solo hasta las 12:00 horas.

Otro reconocimiento es el orden al mérito ciudadano, el que a diferencia de la mazorca de oro, premia a más de una persona.

Quienes postulen deben entregar un currículum con toda su información personal, además de una foto, dirección postal y teléfono para verificar la postulación.

Los documentos solicitados deben ser entregados en la dirección señalada con anterioridad y en un sobre cerrado.

En la parte exterior del sobre, la persona debe indicando el reconocimiento al que postula.

La Banda Renacer fortalece la tradición cultural de Chunchuri

Agrupación recibió recursos del Consero Regional para la la compra de nuevos intrumentos y la capacitación de sus jóvenes integrantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tras seis meses de intensas prácticas, de mucho aprendizaje y de bastantes ensayos, cerró ayer el proyecto por el cual la comunidad territorial de Chunchuri concluyó su proyecto de renovación total de instrumentos y de capacitaciones tras obtener recursos para la banda Renacer, conjunto de bronces que logró adjudicarse.

"Este es un logro muy especial para nosotros, es renovar nuestras tradiciones y también el poder seguir con este importante manifestación cultural que nos caracteriza y de la cual nos sentimos muy orgullosos", comentó la presidenta de la comunidad, Guadalupe Bruna.

Mismo entusiasmo que mostró el director de la banda Renacer, Claudio Meneses, quien agregó "esto es muy satisfactorio, podremos legar a otras generaciones lo importante de esta tradición de bronces. Ha sido muy enriquecedor y a la vez muy motivante. Ahora podremos participar en todos los eventos que año a año tenemos, presentando nuestras morenadas y otros arreglos musicales", dijo el también músico.

En tanto la consejera regional, Sandra Berna, presente en la ceremonia de ayer en la sede de la comunidad de Chunchuri, ubicada en el pasaje Yarú, agregó "estos son apoyos y también iniciativas muy importantes. No dudamos en apoyarlos porque entendemos y apreciamos este tipo de tradiciones, y ojalá a que otras comunidades se animen y postulen a los fondos del dos por ciento de Cultura. Es un soporte que entendemos necesario para perpetuar tradiciones propias de Calama y su gente", dijo la exalcaldesa de San Pedro de Atacama.

La Banda renacer está compuesta por 19 músicos y jóvenes aspirantes a ello, y que fluctúan desde los 3 a los 60 años, "y donde compartimos, aprendemos y entregamos experiencia y sobre todo nuestras tradiciones que nos acompañan con música y las melodías que nos caracterizan", dijo Claudio Pastenes en el cierre de este proyecto que renueva una de las tradiciones más queridas en Chunchuri.

$9 millones y fracción recibió la comunidad territorial de Chunchuri para la renovación de su banda.

Mañana comienza Feria del Libro "Hernán Rivera Letelier" en Calama

E-mail Compartir

Es la XXIII versión de la Feria del Libro que se realiza en Calama, y en esta oportunidad el escritor homenajeado será Hernán Rivera Letelier, un novelista y poeta antofagastino que es reconocido internacionalmente por ambientar sus novelas en el norte del país.

El escritor destacado este año en esta tradicional actividad estará presente en la inauguración de la feria, la que se realizará mañana 2 de marzo a las 12:00 horas y que funcionará de lunes a sábado entre las 10:30 y 14:30 horas durante la mañana y en la tarde de 17:00 a 21:00 horas.

El día domingo, en cambio, la primera jornada es de 11:00 a 14:00 horas mientras que la segunda es de 17:00 a 20:00 horas, horarios que se mantendrán hasta el fin de la feria, el 16 de marzo.

En el marco del 140° aniversario de Calama, que este año ha recibido como título "Calama prometamos unir intenciones", la Corporación de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipal de Calama decidió dar un espacio especial y destacar este año a escritores locales, sin dejar de lado, como es costumbre, lo mejor de la literatura nacional e internacional.

Esta es una instancia en la que se reúnen familias completas, pues es un ambiente lleno de letras tanto para niños como para adultos, pues en el lugar se podrá encontrar desde cuenta cuentos infantiles hasta textos de psicología.

Así lo confirmó Evelyn Pizarro, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, quien expresó que "la Feria del Libro es un hito muy importante dentro del aniversario, porque en él no solo participan los amantes de la literatura, sino que es una instancia que está pensada para toda la familia, con diferentes espacios y alternativas".

Hernán Rivera Letelier, el escritor homenajeado en esta oportunidad en la ciudad, no solo estará presente en la inauguración de la feria del libro mañana a las 12:00 horas, sino que también estará a cargo de un espacio especial para quienes sean amantes de sus obras y su estilo literario, pues encabezará un conversatorio a las 18:00 horas del mismo día en la Plaza 23 de Marzo.