Secciones

Iniciativas de clases gratuitas de defensa personal para mujeres

Instructores apuntan a que las mujeres se sientan más empoderadas y seguras de sí mismas.
E-mail Compartir

Margarita Aguilera Lyubetic - La Estrella de Antofagasta

Araíz de lo recientemente ocurrido en relación a Nido.org, foro virtual donde se intercambiaba material íntimo e información de mujeres sin su consentimiento, es que comenzaron a salir distintas iniciativas de clases de defensa personal por parte de academias de karate, de manera gratuita para todas las mujeres de Antofagasta.

Una de las instructoras que impartió una clase gratuita el sábado pasado es Amei Collao. Tiene el grado de cinturón negro Primer Dan, gracias a su papá, instructor cinturón negro quinto dan, siempre ha estado relacionada con las artes marciales desde pequeña.

Cuenta que ambos siempre están haciendo este tipo de iniciativas, pero que no habían tenido buena respuesta. Sin embargo, debido a lo sucedido en torno a la página mencionada, el aumento de casos de acoso callejero y amenazas, esta vez tuvieron muy buena respuesta por parte de las mujeres interesadas en participar en la clase, donde aprendieron algunas técnicas de defensa personal y golpes básicos.

"Por un lado me pone muy contenta la cantidad de mujeres que se inscribieron, pero también es muy lamentable que tengamos que llegar hasta estas instancias de seguir con tanto miedo como para ir a una clase de karate o defensa personal" explicó Amei.

La instructora comenta que con su padre seguirán realizando este tipo de iniciativas y que la idea es poder realizarla todos los sábados de cada mes de manera gratuita.

Otro de los impulsores de la iniciativa es Christopher Contreras, profesor de la International Kenpo Karate, quien comenta que el tema de la defensa personal femenina fue netamente por todo lo que está pasando con el tema de Nido.org. "Con mi pareja, que también practica karate, se nos ocurrió la idea de entregar algunos tips para empoderar a las chicas y darle una herramienta básica para salir de una situación que acá en Antofagasta se ha masificado como el acoso, hostigamiento, amenazas de violación, asaltos, etc.".

El trabajo de esta disciplina americana es casi un 80% defensa personal.

El instructor aclara que en las clases las mujeres aprenderán consejos prácticos de cómo atacar los puntos más vulnerables del atacante de manera rápida y segura. Línea central del cuerpo, nariz, mentón, genitales, entre otros. "El curso se viene muy entretenido para las que se inscriban" agrega Christopher.

Las clases con el instructor comienzan desde hoy hasta el viernes 8, a las 20:00 horas en Condell 3030, donde en caso de querer seguir teniendo una formación en la disciplina, las mujeres pueden entrar al sistema de Kenpo Karate de la academia.

Nueva versión de "Mejillones en su Salsa" fue todo un éxito

E-mail Compartir

Impulsar el desarrollo económico y el turismo mediante la cocina y su cadena de producción fue el eje central de los conversatorios centrales desarrollados en Mejillones en su Salsa, una fiesta gastronómica que contempló además diversas actividades para toda la familia.

Uno de los focos del evento fue la multiculturalidad y la necesidad de generar instancias que permitan el

intercambio y el conocimiento, además de crear redes público-privadas que potencien la cocina y turismo.

El cofundador de la Corporación Gastronómica La Chimba, Nicolás Salinas, comentó que "estas reflexiones son fundamentales para potenciar la creación de políticas y proyectos articulados en el largo plazo".

En el escenario central se lució la chef colombiana Emilse Rebolledo, quien con su colorido traje típico llamó la atención de los asistentes, quienes quedaron fascinados con sus preparaciones.

Además, estuvieron los chefs Sebastián Quinteros, Claudio Santibáñez y Geordana Escobar quienes invitaron a los presentes a conocer su patrimonio gastronómico local, poniendo en valor los productos a través de entretenidos talleres en vivo tanto para adultos y niños.

El chef Max Cabezón coronó la noche con una interesante propuesta de pizza de pulpo, que fue el broche de oro de una jornada llena de actividades que congregaron a diversos restaurantes y bazares gastronómicos de la zona. Esta fiesta culinaria se hará en Antofagasta el 16 y 17 de marzo.