Secciones

Harán marcha y otras actividades para el el Día de la Mujer

Movimientos feministas invitaron a las mujeres a unirse a la huelga y marcha del 8 de marzo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

El 8 de marzo de 1975 fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día internacional de la Mujer que conmemora la lucha de las mujeres por lograr la igualdad en todo ámbito.

Ante esto, mañana en Antofagasta se realizarán diversas actividades para conmemorar ese día como la huelga feminista y la marcha que iniciará desde el Teatro Municipal a las 18:30 horas.

"Esta marcha fue convocada a nivel nacional por la coordinadora 8 de marzo, como mujer también convocamos como un bloque feminista, separatista y vamos a ir a un encuentro de mujeres", dijo Suymey Navarrete, vocera de Encuentro de Mujeres de Antofagasta.

En la manifestación, el movimiento quiere volver a poner en primera línea la lucha de las mujeres para lograr la igualdad de género, laboral, social, entre otras.

Además, se indicó que su hay mujeres que no pueden adherirse a la manifestación, pueden atar a sus manos una pañoleta de color violeta para mostrar su apoyo.

Actividades

Otras de las actividades que se realizarán ese día, serán las que tiene preparada la Municipalidad de Antofagasta y que será un desayuno con las integrantes de la Feria Mujer Emprendedora que reconocerá el trabajo y compromiso que han tenido por más de doce años.

Además, también se hará una once en donde se destacarán a 25 mujeres por su rol de mujer en cada una de las instituciones que representan.

Para la próxima semana también se harán varias actividades como una charla de sensibilización sobre la violencia obstétrica y será dictada por la matrona Jackeline Torres . La jornada se hará el miércoles 13 de marzo a las 16:00 horas en la Casa de la Mujer ubicada en Avenida Angamos 587.

Cabe destacar que este sábado se hará en la playa El Trocadero, una jornada artística que contará con la participación de los artistas Jano el cantante y el solista nacional Luis Jara.

"(...) El lunes tendremos un reclutamiento masivo exclusivo para mujeres, donde ofreceremos cerca de 90 puestos de trabajo. El miércoles durante la mañana y hasta el medio día habrá atenciones gratuitas con la clínica dental en la explanada de nuestro municipio y el viernes en el estadio regional Calvo y Bascuñán una clase de defensa personal, entre otras actividades", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Profesoras adhieren a la #Huelga8M

E-mail Compartir

lFrente al llamado de paralizar en los lugares de trabajo, el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta se hará parte de la convocatoria nacional, realizando un paro total de las funciones durante todo el día viernes 8 de marzo.

En el gremio más del 70% de docentes son mujeres, es por esto que las profesoras se han preparado con días previos al paro, difundiendo material informativo, realizando asambleas y debatiendo con sus colegas los temas propuestos a nivel nacional como la educación no sexista, precarización laboral y jubilatoria en las mujeres.

El día viernes a las 11:30 de la mañana harán una manifestación afuera de la sede del Colegio de Profesores para realizar una muestra efectiva de la movilización.

Se manifestaron afuera de Sernameg

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la coordinadora "Encuentro de Mujeres de Antofagasta" se manifestó en las afueras de las oficinas de Sernameg y entregaron una carta a las autoridades.

"Esta carta es en son de protesta a las autoridades públicas y diferentes entidades para mostrarles nuestro petitorio como Encuentro de Mujeres y que en el 2018 generó una agenda de lucha para este año con diferentes puntos", dijo Suymey Navarrete, vocera de Encuentro de Mujeres de Antofagasta.

Los puntos tratan sobre violencia machista, mujeres, trabajo y seguridad social y Educación e infancia. Las mujeres fueron recibidas por Katherine Veas la seremi de la Mujer y Equidad de Género y la directora de Sernameg, y comentaron que el próximo viernes 15 de marzo se volverán a reunir para entregarles una respuesta a los puntos que presentaron en la carta.

Además se comprometieron a formar una mesa para poder trabajar en conjunto con ellas y así llegar a soluciones a las problemáticas que nombraron en el petitorio.

Visitas guiadas para ellas

E-mail Compartir

El sábado la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia realizará por primera vez visitas guiadas al Sitio de Memoria La Providencia solo a mujeres en dos horarios (10:00 y 11:00 hrs.), además de visitas al público general (12:00 y 13:00 hrs.).

Para la agrupación, la memoria histórica es una lucha política, y como feministas esto se vuelve fundamental, debido a la invisibilización de la mujer en la historia. "Esto no se trata solo de agregar nombres de mujeres en los libros, si no de construir entre y con nuestras compañeras nuestras memorias.

No podemos olvidar que las primeras organizaciones de Derechos Humanos que se comenzaron a conformar desde septiembre del 73 a nivel nacional (y desde octubre a nivel local) eran de mujeres, y eso no está en la historia oficial", explicó Camila Vargas, presidenta de la agrupación.