Secciones

Homenajearon a mujeres de la educación pública

Alcaldesa destacó el trabajo de 50 mujeres con diferentes roles pertenecientes a los establecimientos de la CMDS.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la mañana de ayer, profesoras, integrantes de equipos directivos y de gestión, profesionales dedicadas a la docencia y asistentes de la educación, fueron reconocidas por su destacada labor, trayectoria, compromiso y vocación de servicio a la comunidad.

Las funcionarias reconocidas, pertenecientes a las 50 unidades educativas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), fueron escogidas por sus pares, las que también fueron homenajeadas con un desayuno dentro de las actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Municipalidad de Antofagasta.

"Nuevamente quisimos reunirnos con mujeres empoderadas de Antofagasta, en este caso quienes se han destacado en el ámbito de la educación pública, un ámbito muy difícil de trabajar, es por eso que hoy queríamos agradecerle por todo su aporte, muchas de ellas toda una vida trabajando para nuestra corporación, y qué mejor que detenerse un poco en las labores de la agenda para homenajearlas con un rico desayuno y entregarle un diploma para retribuir todo su sacrificio y el mejor gesto que uno puede hacer hacia ellas", recalcó la presidenta del directorio de CMDS, alcaldesa Karen Rojo.

En tanto, la Directora de Educación de CMDS, Rosa Arévalo, destacó que las homenajeadas fueron elegidas por sus pares y por su propia unidad educativa, señalando: "porque eso significa que hacen un buen trabajo de equipo y se distinguen en su escuela o liceo, y para las damas es un tremendo premio que la misma alcaldesa reconozca sus sacrificios y trabajo, no debemos olvidar que la mayoría de las mujeres que trabajan en CMDS son jefas de hogar, entonces agradecer a la alcaldesa que siempre tenga este tipo de detalles y gestos para los funcionarios, no solamente mujeres, sino que también los hombres que cumplen muy buena labor en cada establecimiento educacional".

Priscila Rivera, funcionaria del Instituto Científico José Maza Sancho (ICEDUC), agradeció este homenaje. "Estoy muy contenta por haber sido elegida por mi directora y el equipo del liceo. Para una como mujer es muy importante que se reconozca nuestra labor, porque hacemos muchas cosas y pocas veces se nos reconoce, así que, agradecida con la alcaldesa por sus atenciones", indicó Priscila.

50 mujeres con distintos cargos y de diferentes establecimientos fueron homenajeadas.

La Estrella de Antofagasta

Vecinos del Barrio Las Rocas pintarán los muros de su sector

E-mail Compartir

"Proyecto Trocadero" es una iniciativa de pintura comunitaria que tiene como objetivo rehabilitar un espacio público en el Barrio Las Rocas Trocadero. La iniciativa es financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Serviu y cuenta con la colaboración de Quiero Mi Barrio y Balmaceda Arte Joven.

El pintado considera los muros de una multicancha, el Jardín Infantil Girasol y la Junta de Vecinos Las Rocas Trocadero.

Parte importante de esta iniciativa es que participen las personas que viven en el sector, por lo que se ha trabajado con los vecinos durante dos meses, haciendo una dinámica para identificar colores y diseños creados por ellos, para mejorar el entorno urbano del lugar.

"Me parece una idea genial, le da color a las paredes y contorno, pero principalmente incentiva a la participación comunitaria", comentó la vecina Marta Santander.

Están próximamente a ejecutar la pintura que cubrirá cerca de 1.000 metros cuadrados, trabajando con un sistema de voluntariado con los vecinos del sector, lo que les permitirá involucrarlos en la mejora de su espacio.

"Nuestro objetivo es desarrollar un modelo de trabajo replicable que pueda desarrollarse con otras comunidades a nivel regional o nacional, que involucre a los vecinos con el foco en mejorar las condiciones del espacio público", señaló Pablo López, encargado del proyecto.