Secciones

Antofa celebrará con gran fiesta el Día del Autismo

Las agrupación "TeApaño Antofagasta" y "Yo Soy Autismo" realizará actividades gratuitas, tanto para las familias con autismo, como para la comunidad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M.

Una gran fiesta para los padres y niños con autismo celebrarán el próximo 6 de abril la fundación "Yo Soy Autismo" y agrupación "TeApaño Autismo" en el Parque Croacia para conmemorar el Día del Autismo.

"Es una actividad para conmemorar el Día del Autismo y donde habrá muchas actividades para las familias que tengan hijos con autismo como también a la comunidad en general. (...) Habrá stand de entretención , espacios para las mamás, shows artísticos, entre muchas otras cosas", contó Katerinne Abrigo, integrante de la agrupación y organizadora del evento.

Esta tardera familiar tiene tintes solidarios. Esto porque se realizará en base a donaciones y ayuda de las integrantes de la agrupación y fundación, como también de los antofagastinos.

"Ya tenemos casi todo, pero obviamente si más gente se quiere unir, van a ser bienvenidos. (...) Por ejemplo, en la fiesta habrá un espacio dedicado a las mamás y será de spa, entonces necesitamos estilistas. También payasos, magos, para hacer las actividades artísticas a los niños", comentó.

Además también se necesitan donaciones de premios, papeles, pinturas, delantales para que los niños puedan pintar. "Tendremos un stand con una piscina con pescaditos de imán donde los niños tendrán que pescarlos y así ganar un premio, necesitamos muchos de esos pescaditos", dijo Katerinne.

Otro punto importante para esta fiesta es la presencia de voluntarios. "Necesitamos voluntarios para que vean a nuestros niños y ayuden con las actividades", expresó.

Mes de Autismo

Esta no será la única actividad que se realizará para conmemorar el Día del Autismo. El 2 de abril se iluminará de color azul el Ferrocarril de Antofagasta para ser parte de la campaña mundial que se lleva a cabo ese día, donde se iluminan los edificios icónicos de diferentes países con este color.

Además el 12 de abril se realizará un conversatorio gratuito para toda la comunidad.

"La idea es que para este conversatorio asista la mayor cantidad de personas para que se interioricen más sobre el autismo y así informar a la comunidad sobre esta condición", dijo Katerinne.

Otra de las actividades será la Copa Inclusión y que partirá el 6 de abril y que es un campeonato de beibifútbol varones, damas, voleybol damas y duplas, al que invitará a 16 equipos locales, 4 por rama deportiva.

Las celebraciones del mes del autismo finalizarán con un gran pasacalle desde el Puerto de Antofagasta hasta el Parque Croacia.

"Para esto estamos invitando a las agrupaciones, artistas locales, familias, a todos los que quieran participar del recorrido y hacer una gran fiesta familiar", cerró Abrigo.

Para tener más información sobre las actividades o si quiere ayudar para que los niños y familias pasen un grato momento, se puede comunicar con Katerinne al número +56959990881.