Secciones

BIRO de la PDI recuperó más de 60 millones de pesos en maquinarias

E-mail Compartir

Un intenso trabajo realizado por personal de la Brigada de Robos, BIRO de la PDI, permitió la recuperación de maquinaria avaluada en 60 millones de pesos.

El primero de los procedimiento se gestó gracias al cruce de información que se obtuvo y que permitió determinar lugar en que se acopiaban especies robadas. Lo anterior en medio de la pampa, donde se ubicó un equipo generador sobre un carro de arrastre. Al no contar con patente, se comenzó a trabajar a fin de identificar a su propietario.

Se pudo establecer que pertenecía a Minera Zaldívar, por lo que fue regresado a sus dueños tras la confirmación realizada por el personal.

En una segunda diligencia, se tomó conocimiento del robo de equipos a una empresa minera que presta servicios en las faenas de la zona.

También sustrajeron diversa maquinaria de alto valor. El avalúo total era de 35 millones de pesos. Contaban con sistema GPS lo que facilitó su ubicación, siendo encontrada en poder de un tercero en un hotel de Calama. Al ser consultado sobre su procedencia, no puedo explicar como la obtuvo, siendo detenido por el delito de receptación de espacies.

Los equipos también fueron regresados a sus propietarios, quienes agradecieron el trabajo realizado por el personal policial.

Finalmente la recuperación total de maquinaria realizada por los efectivos de la BIRO, suman un total de 60 millones de pesos.

Todos habían sido sustraídos desde diversas faenas mineras de la zona.

Despiden a querido comerciante asesinado el pasado lunes

E-mail Compartir

Fueron cientos las personas que llegaron a despedir a Leodán Carrasco, el hombre de 52 años que murió la madrugada del pasado lunes luego de recibir tres disparos mientras cerraba su local en pleno centro de la ciudad.

Su familia solo espera que pronto se dé con el paradero de los responsables de este crimen.

Los locatarios del Barrio Comercial Latorre desde el primer día se comenzaron a movilizar exigiendo mayores medidas de seguridad para evitar la ocurrencia de este tipo de ilícitos.

Mañana sostendrán una reunión en la Gobernación, que permitirá determinar la forma en que se trabajar para intentar frenar el actuar delictual.

Personal especializado de Carabineros continúa investigando para dar con los responsables.

16

Policías bolivianos son detenidos por la muerte de Sebastián Leiva

Se presume que dos de ellos serían quienes comprarían el vehículo en que se trasladaban los chilenos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Luego de una formalización de cargos que se extendió hasta la madrugada, cinco policías bolivianos quedaron en prisión preventiva por su presunta vinculación con la muerte de Sebastián Leiva y Germán Gundían.

Ambos chilenos fueron encontrado muertos en territorio altiplánico el pasado 24 de febrero, comenzando desde ahí una investigación que permitiera buscar las causas que provocaron su deceso.

Luego de 16 días de trabajo la autoridad boliviana que investiga los hechos, decidió detener a estos cinco funcionarios policías.

Se les acusa de tener alguna vinculación con la muerte del Cangri y su amigo Gundían.

Los delitos que se le están imputando son asociación delictuosa, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, encubrimiento, robo, robo agravado, todos previstos y sancionado en el código penal boliviano.

Los antecedentes que se conocen de manera preliminar, dan cuenta que dos de ellos comprarían el vehículo robado en que viajaban las víctimas.

Hasta el momento no ha sido encontrado el móvil, por lo que también se trabaja en su búsqueda.

En paralelo se está a la espera del resultado del análisis toxicólogo de ambos cuerpos.

Las pruebas forenses daban cuenta que habían muerto por hipotermia e intoxicación con una sustancia química indeterminada.

Pese al paso de los días, aún no se confirma qué fue lo que consumieron y si además esto lo hicieron por opción personal o fueron obligados.

Además, en Chile también se investiga en qué contexto el Cangri y las otras tres personas con las que viajaba salieron del país.

Si Leiva tenía claridad de los supuestos negocios que realizarían con el vehículo que sustrajo Gundían y por qué iba junto a ellos.

Será ahora la investigación que realice la justicia boliviana la que permitirá aclarar en que contexto se produjo la muerte de los chilenos.

Sigue siendo clave la declaración oficial que pueda entregar el amigo del Cangri que sí pudo regresar al país.

2 serían los policías que, iban a comprar el vehículo en que viajaban las víctimas.