
Los bolsos hacen la fila
La usuaria @Klaupilar subió esta foto a twitter para señalar: "¿A ver, qué es eso? ¿Guardar primer puesto con el bolso? ¿Estamos en la Básica? #Aeropuerto #Antofagasta #punga".
Cartas
Daniel Adaro
Señor director:
El martes en la mañana con bastante pena como muchos antofagastinos, me enteré del fallecimiento del exedil señor Daniel Adaro Silva.
Este caballero corpulento y de carácter bonachón, lo conocí años atrás en una ceremonia de entrega de la personalidad jurídica a los clubes que participaban en el campeonato de futbolito en la Liga de la Villa México.
Su partida nos deja una sensación de orfandad, por el vacío que queda cuando una persona tan valiosa como él nos deja. Este hombre sencillo, humilde y muy trabajador socialmente hablando, va a ser muy difícil reemplazarlo por su compromiso con los más humilde de esta ciudad.
Vaya mi más sincero y sentido pésame a toda su familia, por la irreparable pérdida de nuestro exedil.
Como habitante de esta hermosa ciudad catalogada como "Perla del Norte", me encantaría que en un tiempo no muy lejano pudiera caminar por alguna calle que lleve su nombre, porque él se lo ganó y nosotros como antofagastinos nos merecemos transitar por una calle Daniel Adaro Silva.
Sin más ni más, señor Adaro Q.E.P.D.
Atentamente,
Omar Castro González
Mes de la mujer
Señor director:
En estos días que se habla sobre las brechas que enfrentamos las mujeres, hay medidas concretas que pueden ayudar a cerrarlas o acortarlas.
Una importante: mientras que de todos los pobres de Chile, el 45.7% son hombres, las mujeres son el 54,3%. Preocupante, pero no irremediable. Proyectos de ley como Teletrabajo para trabajar a distancia y compatibilizar vida familiar y laboral o el proyecto de Sala Cuna que beneficiaría a más de 110.000 niños son fundamentales para incentivar la incorporación de la mujer al trabajo. Esto, además implicaría mayor autonomía económica, empoderamiento y contribución al desarrollo del país.
Otro proyecto que nos ayuda, es la ampliación del programa "4 a 7", en el cual se atienden a menores entre 6 y 13 años en escuelas, mientras sus madres o cuidadoras trabajan, buscan trabajo o se capacitan. Esto es fundamental para eliminar la barrera de tener que dejar a los menores a cargo de terceros, algo que no todas pueden hacer por costo o por carencia de redes.
Tamara Hube
No hay espacio para caminar
"Avelino Contardo tipo 19 horas. Cafeterías, restoranes y autos sobre las veredas. Los peatones no importan. A veces hay que caminar por la calzada. #Antofagasta", escribió @R_RamosBa junto a esta imagen.