Secciones

Exitoso operativo de salud en Taltal

E-mail Compartir

Más de mil 500 personas asistieron al operativo médico que se realizó en la comuna de Taltal con el fin de acceder a diversas atenciones de salud y que fue organizado por la fundación "Por un Mundo Solidario".

Los taltalinos fueron atendidos por especialistas médicos como pediatras, médicos general, medicina familiar, geriatras, traumatólogo, dermatología, psiquiatra, médicos internistas, oftalmólogo y cardiólogos.

A la jornada también fueron asistente social, abogado, estilistas y contaron con una función especial del Teatro de los Sueños.

"Me pareció extraordinario por que hay mucha gente de escasos recursos que no tienen opción para poder acceder a un servicio profesional, los felicito y ojalá vuelvan " resalta Leila Vergara beneficiaria del operativo.

Por su parte, el vicepresidente y coordinador de operativos de la fundación, Mesac Molgas, indicó que "gracias a este óptimo balance hemos contribuido a que la comunidad pueda hoy contar con diagnósticos de salud que estaban esperando por mucho tiempo".

Harán talleres para celebrar día del Síndrome de Down

La fundación "Somos Up" será una de las organizaciones que realizará actividades para ese día.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Lograr la inclusión escolar y plena autonomía para los niños con Síndrome de Down es el primer y principal objetivo de la fundación Somos Up y que nació el año 2017 en Antofagasta.

Para poder crear esto, la fundación guía a los padres en temáticas de desmitificación y contención, ademas de buscar potenciar habilidades de sus hijos y así lograr la inserción escolar.

"Este año iniciaremos los conversatorios y apoyos a red de jardines y escuelas que estén interesados en hablar de Síndrome de Down, además de las terapias de especialistas que se promocionan gratuitamente para los interesados", indicaron desde la fundación.

Además la fundación iniciará este viernes 22 de marzo talleres de fonoaudiología para todo público interesado, en su sede ubicada en Morro de Arica Altura 8100.

Estos pasos son esenciales para lograr su meta final, que es convertirse en el primer centro gratuito de desarrollo y habilidades para personas con Síndrome de Down de toda la zona norte del país.

Día mundial de Síndrome de Down

Este trabajo lo quieren visibilizar esta semana, cuando el 21 de marzo se conmemore el Día Mundial de Síndrome de Down.

"Se harán varias actividades para celebrar ese día. Por ejemplo el jueves de 11 a 12 de la mañana en Prat con Matta estará la Oficina para la Inclusión para Personas con Discapacidad (OID) conmemorando la jornada con varias actividades", comentó la presidenta de la fundación, Karem Chacana.

Por su parte, la fundación realizará talleres gratuitos de fonoaudiología y el domingo a las 16:30 horas harán una chocolatada para conmemorar ese día junto a las familias de la fundación como también a personas que quieran saber más sobre el trabajo que realizan en la ciudad.

Campaña

Otra de las cosas que hará la fundación para el 21 de marzo es una campaña que ya la están promocionando a través de las redes sociales.

"La idea es que las personas se saquen una foto utilizando calcetines de distintos colores, la suban a sus redes sociales ese día con la frase '#TodosSomosDiferentes', y así celebremos desde cualquier plataforma el día del Síndrome de Down", contó Karem.

Trabajo de la fundación

La fundación tiene varías líneas de trabajos para lograr la inclusión de los niños con Síndrome de Down como por ejemplo generar apoyos educacionales en jardines y colegios contando experiencias reales y entregando pautas para educación pre-escolar. Además entregan apoyo terapéutico gratuito en cada sesión programada para los usuarios, entre otras cosas.

Lanzan nuevo Sence con mejores capacitaciones

E-mail Compartir

Con el objetivo de lograr un impacto real sobre la empleabilidad de las personas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), lanzó sus nuevos desafíos. Con una imagen completamente renovada, y una plataforma web en la que por primera vez se podrá conocer la información de los cursos ofrecidos por los organismos técnicos de capacitación y comparar las evaluaciones de quienes han participado de estos, la transparencia y la información serán fundamentales en esta etapa que comienza para el Sence.

Por primera vez los usuarios tendrán acceso a toda la información y evaluaciones de los cursos disponibles. De esta forma podrán comparar, elegir y proponer la capacitación que necesitan.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, enfatizó: "el nuevo Sence busca generar una inserción al mundo laboral de las personas capacitadas. Queremos un Sence con resultados, que apoye a los trabajadores en los cambios que está demandando el mundo laboral y que asegure la empleabilidad". Un enfoque importante en este cambio, será darle prioridad a la mujer y el adulto mayor.