Secciones

"Cuando nos separamos, nunca le dimos un término"

Pablo Holman habla de "Laberinto" el nuevo disco de Kudai, que marca un hito en el regreso de la banda. Llenos de planes, los cuatro cantantes planifican nuevas giras y canciones.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Mientras Kudai estuvo en pausa, Pablo Holman siguió su vida en Ciudad de México. Comenzó a trabajar como community manager y tuvo una hija, que hoy tiene cinco años. Pero en ese tiempo (del 2009 al 2016) nunca dejó la música de lado y el anhelo de reunir al grupo siempre estuvo presente. Hasta que se juntó con Tomás Manzi y decidieron regresar.

Así Pablo, Tomás, Nicole Natalino y Bárbara Sepúlveda retomaron su carrera de forma independiente, pero al poco andar firmaron contrato primero con Bizarro y luego con Sony. Y la semana pasada liberaron su nuevo disco "Laberinto", del que ya habían sacado tres singles: "Piensa", "Lluvia de fuego" y "Dime cómo fue".

El 14 de marzo pasado, en una cita vía "streaming" con sus fans, el cuarteto presentó el material y por estos días cumple un intenso trabajo de difusión. En ese contexto, Pablo Holman habló con La Estrella de Valparaíso para hablar de la versión 2019 de Kudai.

-Han pasado hartos años desde que partieron, tuvieron una pausa y ahora regresan. ¿Cómo evalúan todo este proceso?

-La banda hace unos años se dio un receso y tiempo después estuve con Tomás en mi casa en México -yo sigo viviendo en Ciudad de México- y ahí pensamos que sería bueno volver. Cuando nos separamos nunca le dimos un término, tampoco quedó muy claro si era una pausa. Nos animamos, nos juntamos y nos pusimos a trabajar. Primero estuvimos como independientes y así hicimos algunos conciertos, y luego comenzamos con Bizarro y firmamos con nuestra casa disquera Sony Music con el fin de sacar el nuevo álbum, "Laberinto".

-Se entiende entonces que con esto retoman en serio y siguen adelante.

-¡Sí!, tenemos que sacar un par de discos más en los siguientes años y estamos contentos con eso. Obviamente no podemos predecir el futuro. Pero por mientras queremos difundir "Laberinto" y seguir trabajando nueva música. De hecho ya estamos trabajando en otro material. Se vienen muchas sorpresas y música.

Un año después

Pablo Holman cuenta que "Laberinto" lo grabaron en abril del año pasado y recién lo presentamos oficialmente la semana pasada. "Nos demoramos un poco, porque la industria de la música ha cambiado. Antes sacábamos un sencillo y luego el disco al tiro. Hoy es diferente, sacamos primero "Piensa", luego 'Lluvia de fuego' y 'Dime como fue', para recién sacar el disco".

El álbum fue grabado en Buenos Aires, Argentina, en el estudio Mundo Mix, con Cachorro López y contaron con la colaboración de diferentes artistas, como es el caso del cantante Axel y de Alejandro Sergi de Miranda, quien compuso "Piensa".

"Sin duda el disco tiene mucho talento, la música obviamente no la hacemos solo nosotros -explica Holman-. Es toda una familia de producción, de Sony, de todos quienes hacen que esto sea posible. Es un disco increíble el que armamos y sabemos que a la gente le está gustando mucho".

El cantante además destaca que la banda ve este trabajo como "una especie de transición porque la gente hace mucho tiempo que no escuchaba un disco de Kudai. Las impresiones han sido muy buenas, a pesar de que el estilo sonoramente puede ser diferente, toda la gente que lo ha escuchado dice que está la esencia de Kudai".

-¿Por qué dicen que es un disco de transición?

-Nosotros somos de carreras largas. Voy a cumplir 31 años y comencé en esto cuando tenía 10. En veinte años de carrera he aprendido que hay que trabajar mucho más, ampliar más los sueños. Digo que es de transición porque vamos a tener muchos más discos. Esta es una música que va a quedar en el recuerdo de todos y ya estamos trabajando en la nueva para descubrir aún más quién es Kudai. Finalmente todo esto es un trabajo de búsqueda.

-Ahora que está de moda la música urbana y el trap ¿hay algo de eso en el disco?

-A pesar de que el disco no es ni trap, ni reggaetónn...para nada, parte de sus integrantes tiene esos gustos. Para nosotros la música no es como antes, que estabas más casado con un estilo como rock o pop, o vestías de negro o rosa. Antes las tribus urbanas se diferenciaban un poco más. Ahora la música es un poco más global, por supuesto que no vas ha encontrar un reggaetón en nuestro disco pero sí hay tintes urbanos.