Secciones

Beca Municipal benefició a más de 2 mil 600 alumnos

E-mail Compartir

Ayer en la mañana en el Hall de la Municipalidad de Antofagasta se realizó la ceremonia simbólica de la entrega del dinero a los estudiantes beneficiarios.

La Beca Municipal, es un beneficio que la municipalidad entrega todos los años a estudiantes de diferentes establecimientos educacionales, ya sea municipal, subvencionado o particular, y que además, se destacan por su rendimiento escolar, en algún deporte o área artística, y aquellos que tienen alguna discapacidad.

Tras el proceso de revisión de cada postulante, la unidad de subsidios del municipio, dio a conocer la nómina de estudiantes beneficiados. En este caso la postulación fue el año pasado en agosto, donde 2 mil 600 estudiantes postularon y obtuvieron esta beca que va desde los 30 mil hasta casi los 300 mil pesos. "La beca sirve demasiado porque nos ayudó a sustentar todo lo que faltaba", precisó Javiera Maureira, alumna de cuarto medio beneficiaria.

Desde la municipalidad, hacen el llamado a que los padres que aún no han ido a cobrar el cheque, vayan al banco a retirar el beneficio, ya que aún hay más de 2 mil cheques sin cobrar.

Conmemorarán el Día del Síndrome de Down

E-mail Compartir

Hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, fecha que fue instaurada el año 2011 por la ONU, cuyo significado está asociado a esta condición que se debe a un cromosoma extra en el par número 21, lo que se traduce a tres cromosomas, lo que representa al mes de marzo.

La municipalidad, a través de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad junto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social realizará una mañana recreativa en Prat con Matta, donde conmemorarán este día, con stands informativos respecto del trabajo de diversas agrupaciones e instituciones vinculadas a la discapacidad y se presentará una intervención teatral.

"Preparamos esta actividad de sensibilización con la cual buscamos hacer hincapié en enseñar a mirar más allá de los estereotipos, donde la apuesta en valor está en la no discriminación", dijo la alcaldesa Karen Rojo.

Se premiará a 12 personas que participaron del concurso de pintura y micro cuentos.

La actividad se desarrollará de 10.30 a 13.00 horas.

Escuelas recibieron el set de "Leo Primero"

90 establecimientos de la región recibieron los materiales de lectura y el texto escolar de Primero Básico.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Seis cuadernillos por estudiante, abecedario adhesivo, láminas gigantes de lecturas, entre otros materiales educativos contiene el set "Leo Primero" y que fue entregado a 90 colegios de la Región de Antofagasta como una de las iniciativas del Plan Leo Primero, cuyo objetivo es que todos los alumnos del país aprendan a leer de manera comprensiva en primero básico.

El programa agrupa diez medidas que buscan que los niños y jóvenes del país puedan acceder a un sistema educativo de calidad, justo y con instituciones más modernas e innovadoras.

Si la persona no aprende a leer en primero básico, y sale de ese nivel donde está como una esponja aprendiendo, va a ser muy difícil que aprenda cualquier otra cosa. Si no sabe leer o escribir es difícil que aprenda matemáticas; ciencias naturales o ciencias básicas. Es fundamental la comprensión lectora", aseguró el seremi de Educación, Hugo Keith.

Uno de los colegios que recibió los materiales de lectura fue el Corazón de María, donde la directora del establecimiento, Wilma Montecino, indicó que ayudará al proceso lector de los niños y fomentará el uso de la biblioteca digital.

"Poder invitar no sólo a los niños, quienes están ligados a la tecnología, sino también a los padres a fomentar la lectura de estos libros para nosotros es un gran apoyo", expresó Montecino.

Profesores

A pesar del material entregado a los colegios, la autoridad de Educación señaló que los profesores juegan un rol fundamental en el aprendizaje de los niños.

"Son ellos quienes tienen el mayor desafío: que todos sus alumnos aprendan a leer de forma comprensiva. Por lo mismo, el Plan Leo Primero busca ser un apoyo y un complemento en el logro de este gran objetivo", señaló.

Sin embargo, también expresó que los padres y familias deben ser participativos en la enseñanza de sus hijos.

Además hizo un llamado a visitar bdescolar.mineduc.cl plataforma que ofrece más de 3.000 títulos digitales como novelas, cómics, manga y textos escolares, entre otros, para toda la comunidad educativa de colegios públicos y particulares subvencionados.