Secciones

Más de 200 voluntarios tuvo el Servicio Militar

E-mail Compartir

Más de 200 jóvenes se inscribieron de manera voluntaria para realizar el Servicio Militar en la I División del Ejército con asiento en Antofagasta.

Diferentes comisiones seleccionadoras entrevistaron a los postulantes en el Campo Militar, con el objetivo de evaluar si tenían condición apta para ejercer este deber ciudadano como soldado conscripto para el periodo 2019-2020.

El jefe de Operaciones de la III Brigada Acorazada La Concepción, teniente coronel Sebastián Erazo, señaló que "se presentaron 209 hombres de manera voluntaria, quedando convocados para el jueves y viernes un total de 1.130 jóvenes nacidos en el año 2000".

La autoridad explicó que dentro de los beneficios a los que pueden optar los soldados son: nivelación de estudios de enseñanza media, cursos de capacitación SENCE, opciones de postular a ingresar a la planta como Soldado de Tropa Profesional o participar de los procesos de selección a las Escuelas Matrices del Ejército o de otra institución de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.

Personas con discapacidad podrán estacionarse gratis

E-mail Compartir

El Hospital Regional de Antofagasta habilitará cuatro estacionamientos para personas en situación de discapacidad en la entrada al recinto médico, los que no tendrán costo para quienes estén inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad.

Según informó el portal de noticias Soyantofagasta, fue la concesionaria del recinto, Salud Siglo XXI, la que acogió los diversos reclamos de los usuarios.

"Como Sociedad Concesionaria quisimos entregar un servicio que era necesario para el Hospital de Antofagasta por la alta afluencia de público y que, necesitamos estacionamientos para personas con discapacidad en el acceso principal del hall", señaló el gerente de operaciones de Salud Siglo XXI, Sebastián Castillo.

Anteriormente, el establecimiento sólo contaba con 250 plazas para estacionar, las cuales deben ser pagadas.

En cambio, quienes quieran utilizar ahora los nuevos espacios gratis deben presentar credencial que acredite la discapacidad de la persona, la cual debe ser ubicada al interior del vehículo en el costado inferior izquierdo del parabrisas para evitar infracciones.

Retiran más 20 toneladas de basura en vía aluvional

Municipio realizó limpieza del sector de la Quebrada La Cadena, como parte del Plan de Invierno anticipado y para prevenir emergencias por lluvias.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hace algunos días la Municipalidad de Antofagasta adelantó el Plan de Invierno para este año, ante eventuales lluvias y situaciones de emergencia que podrían afectar a la comuna.

Y en el marco de dicho plan preventivo es que ayer se efectuó una limpieza en el sector de las vías aluvionales de la Quebrada La Cadena, ubicada en la población Villa El Salto, en donde el personal de la Dirección de Aseo Medio Ambiente y Ornato, además de la de Emergencias y Operaciones (DEYO), se concentraron para retirar basuras y escombros que se acumulan en esta infraestructura.

Estas faenas preventivas también son parte de la Plan Anual de Limpieza, el cual es coordinado junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP). Hasta el lugar también llegó la alcaldesa Karen Rojo, quien señaló que "la municipalidad se preocupa todo el año de tener los 100 primeros metros de quebradas limpias. Lamentablemente, el trabajo ha sido infructuoso porque tenemos empresas o particulares que están utilizando hoy las quebradas como depósito de basura. En sólo dos horas hemos retirado más de 20 toneladas de basura e incluso estamos abarcando más de los 100 metros correspondientes".

En ese sentido, la edil señaló que enviarán un oficio al MOP porque "la situación es insostenible" y que "esta situación puede solucionarse de raíz, instalando una barrera que no permita el acceso de los vehículos particulares por esta zona".

"Vemos que la comunidad no tiene compromiso y por la culpa de algunos se pone en riesgo la vida de las personas. No olvidemos que las piscinas aluvionales tienen por objetivo proteger la seguridad frente a una eventual lluvia".

En tanto, el director de la Deyo, Rodrigo Silva, hizo un llamado a que ante este tipo situaciones se "denuncien, y que de una vez por todas las autoridades cierren este camino y solamente tenga el ingreso a las mineras que tengan propiedad y cuenten con los permisos sectoriales. Esto es una constante en todas las 16 quebradas que tenemos en Antofagasta".

Finalmente, la directora de Aseo y Ornato, Natalia Cáceres, declaró que "la mayoría de los escombros que se encuentran aquí son de la construcción, de pequeñas obras que realizan los vecinos y es una situación muy irresponsable de venir a botar a las quebradas".