Secciones

Ezzati: "Pido perdón por mis debilidades y mis flaquezas"

Aprovechó de darle la bienvenida y desearle suerte a Celestino Aós en su nueva función.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Durante la tarde ayer se realizó la misa en la que Ricardo Ezzati se despidió oficialmente de su cargo como Arzobispo de Santiago, ocasión en donde aprovechó de dar las gracias y pedir perdón por sus "debilidades" y sus "flaquezas". Además, Celestino Aós asumió como administrador apostólico de la arquidiócesis de Santiago.

El cardenal comenzó la ceremonia recibiendo al ex obispo de Copiapó: "Monseñor Celestino bienvenido a esta iglesia de Santiago, una iglesia de larga historia, una iglesia que tiene y vive los misterios del rosario, desde los gozosos hasta los dolorosos y los gloriosos, bienvenido a esta iglesia", indicó.

Con clara conciencia...

En su despedida, Ezzati aprovechó de agradecer a todas las personas con las que compartió durante todos sus años como autoridad eclesiástica, incluso le dio las gracias a quienes sin pertenecer a la iglesia lo criticaban por su actuar.

También reflexionó sobre los errores que cometió e incluso hizo alusión a las acusaciones que lo vinculan con encubrimientos en casos de abusos sexuales al interior de la Iglesia.

"Con clara conciencia también pido perdón por mis debilidades y mis flaquezas y estoy confiado en la misericordia de Dios, creo profundamente en la verdad, y creo profundamente en la justicia", aseguró.

El consuelo de Dios

Por último, le deseó suerte al nuevo administrador apostólico de Santiago, señalando que "Monseñor Celestino, que el señor lo bendiga en estos años de servicio, sabiendo que aquí encontrará el consuelo de Dios, acompañado también por las pruebas que nunca faltan en la vida, y que al final todas estas pruebas se vuelven la prueba de que Dios está con nosotros, de que dios salva y de que es Jesucristo el pastor de la iglesia".

Ricardo Ezzati dejó el cargo de Arzobispo de Santiago tras nueve años en el puesto, y en medio de indagaciones que le está realizando la fiscalía sobre su presunta participación como encubridor en casos de abuso sexual.

9 años en el puesto estuvo Ricardo Ezzati, y lo deja en medio de indagaciones de la fiscalía.

10 de mayo pasado fueron entregadas las renuncias al Papa Francisco por clérigos nacionales.

Gobierno francés evitó nuevos desbordamientos

E-mail Compartir

El Gobierno francés se mostró satisfecho de haber evitado el sábado "desbordamientos" en la décimo novena jornada de protestas de los "chalecos amarillos" como los que se produjeron hace una semana en los Campos Elíseos de París, y que tanto afectaron a su propia imagen y a la del país.

"Hoy (sábado) se han aplicado bien las consignas correctas y los resultados ahí están", subrayó el ministro francés del Interior, Christophe Castaner, en una declaración ante los medios desde la sede de su departamento.

Una forma de señalar que se habían corregido los errores en la estrategia de mantenimiento del orden público a la que el Ejecutivo atribuyó que las cosas se le hubieran escapado del control el pasado día 16, cuando cientos de alborotadores causaron destrozos en decenas de establecimientos de la avenida de los Campos Elíseos.

Castaner dijo que 40.500 "chalecos amarillos" se manifestaron en toda Francia, 5.000 de ellos en París.

Es una cifra superior a los 32.000 del sábado anterior, siempre según su Ministerio.

Maduro acusa intento de asesinato

E-mail Compartir

El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que el partido Voluntad Popular (VP), del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien una cincuentena de países reconoce como presidente encargado, planificaba "asesinatos" de varios líderes chavistas con paramilitares centroamericanos.

El ministro de información venezolano, Jorge Rodríguez, aseguró que los principales dirigentes de VP, entre los que se incluye el líder opositor preso Leopoldo López, coordinaban acciones para iniciar una "fase de ataque".

Según el funcionario, los opositores entregaron a los paramilitares "un listado de cuáles era los líderes (chavistas) que debían ser asesinados", y los servicios públicos que debían afectar con explosivos.

Además, acusó a Guaidó de "robar" dinero de cuentas venezolanas en el exterior para financiar estas operaciones de terrorismo.