Secciones

Este sitio web le muestra a cuánto están los remedios

Página www.tufarmacia.gob.cl es un buscador de precios del Ministerio de Salud. Seremi llamó a grandes cadenas de farmacias a sumarse a este convenio.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Fue el año pasado cuando el Ministerio de Salud lanzó una plataforma web en la que los usuarios podrían saber en dónde encontrar los medicamentos más baratos del mercado y así comparar los precios para tener las opciones más convenientes a la hora de adquirirlos.

Se trata del sitio web www.tufarmacia.gob.cl, la que se si bien en Santiago ya se encuentra en operativa, en Antofagasta permanece en una versión de marcha blanca y de acuerdo a la seremi de Salud, Rossana Díaz, la idea es que el sitio continúe creciendo para que los clientes puedan tener la mayor cantidad de opciones disponibles.

El sitio funciona de la siguiente manera: en un buscador los usuarios digitan el nombre del medicamento y de inmediato aparece una lista con los precios y dónde se encuentra la farmacia más cercana y si ésta está abierta o cerrada (ya que triangula la posición de quien realiza la consulta a través de GPS, tanto desde el computador o más fácil, mediante el celular).

Plataforma

"Se pueden encontrar precios de medicamentos tantos genéricos como bioequivalentes, pero además mediante una georeferenciación, ubicar las farmacias más cercanas a su domicilio. Con toda esta información usted podrá elegir cuál y dónde comprar el medicamento, que más se adecue a sus necesidades económicas", señaló la seremi.

Debido a que la plataforma está en una fase preliminar y en marcha blanca, hasta ahora la cadena Salcobrand es la primera de las grandes farmacias que se han sumado a esta iniciativa. Sin embargo, se está trabajando para que próximamente se adhiera el resto de grandes marca y también de establecimientos independientes.

Es por eso que la autoridad sanitaria se reunió durante la mañana de ayer con representantes de las grandes cadenas, presentando la iniciativa y realizando un fuerte llamado para que éstas se sumen al convenio de colaboración.

La idea así es transparentar el costo de los productos tanto de las grandes cadenas como de las farmacias independientes, logrando una participación voluntaria antes que la iniciativa se convierta en ley, proyecto que en estos momentos se encuentra en comisión mixta en el Congreso.

La químico farmacéutico y jefa de local de Salcobrand, Laura Carillo, señaló que esta cadena "actualiza la plataforma todos los viernes. Ésta tiene un geolocalizador en donde la persona pone su ubicación y aparece el mapa de todos los locales de la farmacia en la ciudad, junto con los precios. Pueden ser medicamentos con receta o sin ella y salen todas las marcas del mercado".

12 mil medicamentos es el la base de datos de precios con la que comenzó el sitio.

2018 fue lanzado este proyecto por parte del Minsal y se espera se suman más farmacias.