Secciones

Hoy el "Gobierno en Terreno" se toma la plaza

E-mail Compartir

Un nuevo "Gobierno en Terreno" se realizará hoy en Tocopilla, ya que la Gobernación Provincial ha decidido acercar como ya es habitual sus múltiples servicios hacia la comunidad.

El encuentro se generará en la plaza Carlos Condell de 10:30 a 13:00 horas y el público podrá hacer consultas y trámites gracias a que los servicios que ofrece la Gobernación estarán dispuestos a resolver las dudas y consultas de los tocopillanos.

Los departamentos presentes serán Protección Civil y Emergencias, Seguridad Pública, Extranjería, Fomento Productivo y el departamento Social.

Mientras que los servicios públicos serán Fosis, Acción Sanitaria, Fonasa, Centro de la Mujer, SAG, Hospital Marcos Macuada, seremi de Minería, Bienes Nacionales, Prodemu, PDI y el IPS.

Además de la participación de la empresa Aguas Antofagasta, que tendrá un punto de hidratación , una feria de emprendedores locales del Fosis y sus productos y una muestra deportiva "Tramp Fit".

Una jornada para que los tocopillanos puedan disfrutar y realizar trámites.

Mariscadores quieren reactivar planta de la F-9

E-mail Compartir

El Sindicato "Pezmaral" de Tocopilla generó una atractiva iniciativa para reactivar la planta productora de mariscos que posee la escuela F-9 Pedro Aguirre Cerda.

Esta iniciativa apunta a generar productos marinos con identidad local que podrán ser distribuidos a lo largo de Chile y porque no, en otros lugares de Latinoamérica.

Debido a esto sostuvieron la primera reunión en conjunto con la directiva y apoderados de la escuela F-9, el municipio y la fundación Alto el Loa, de Minera El Abra, quien pretende ser la generadora de fondos de esta tremenda idea que beneficiará a los 42 mariscadores de la asociación y a los alumnos y apoderados que también podrán trabajar en este espacio que pretende ser un taller laboral más y que ya posee ollas, selladoras de conserva, correa procesadora, tres frigoríficos, entre otros elementos que la escuela no está usando .

Esta propuesta -además- quiere ser llevada hasta el Ministerio de Educación con la finalidad de que los estudiantes que trabajen en esta planta puedan utilizar este trabajo como una práctica laboral certificada.

Minera EL Abra realizó mesa de trabajo en Toco

Dirigentes, autoridades, vecinos y comerciantes trabajaron en diferentes temáticas para generar iniciativas que irán en favor de la comuna.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Minera El Abra, filial Freeport McMoran y la Municipalidad, realizaron ayer talleres y mesas de trabajo didácticas en la actividad denominada "Plan de desarrollo sustentable para Tocopilla".

Esta actividad que bautizaron como "Primer café de ideas", se realizó en el auditorio de la plaza Carlos Condell y reunió a autoridades de la comuna, dirigentes sociales, vecinales, comerciantes y gestores del puerto, para tratar diferentes temáticas aplicadas a la generación de iniciativas que puedan generar cambios positivos e incentivar al crecimiento en todo ámbito que tanto falta hace en el Puerto Salitrero.

El objetivo principal de esta actividad está orientado al levantamiento de temas de interés e ideas que potencien el desarrollo de Tocopilla.

Si bien ya se llevó a cabo esta primera parte de la iniciativa, ésta se replicará para un nuevo público en el mismo lugar antes señalado, y la cita está programada para el próximo sábado 30 de marzo a las 10:30 horas.

Modo de trabajo

Los asistentes serán divididos en mesas de trabajo en donde se reunirán diferentes líderes de instituciones de toda índole de la comuna, allí deberán trabajar sobre la temática: "Cómo ven a Tocopilla en 10 años más", para luego hacer rotaciones que permitirán delimitar items de desarrollo y crear iniciativas con respecto a cultura, educación, trabajo, habitabilidad, medioambiente y deporte entre otras.

Finalmente los asistentes podrán exponer ante todos sus aportes en las mesas, en donde se genera un feedback con los otros líderes de la comuna y producen un sano debate para especificar de mejor manera las ideas. Todo esto con la finalidad de postular proyectos bien sustentables que luego la minera pueda ejecutar en la comuna.

propuestas

Alguna de las iniciativas que surgieron en esta primera reunión fueron enfocadas en el desarrollo de la cultura y las artes, en la generación de nuevos empleos para los jóvenes, creación de espacios para generar prácticas laborales y capacitaciones que puedan permitir a los beneficiados optar a mejores nichos laborales, otras iniciativas apuntaron a crear espacios sustentables y amables con el medio mbiente, la entrega gratuita de agua para caletas y mejorar en las atenciones médicas de toda índole.