Secciones

$180 mil pesos al año puede ahorrar una familia que utilice paneles solares como energía

Cerca de 5 mil personas han sido beneficiadas por los paneles de Codelco, así como también otras instituciones del programa de Energía.
E-mail Compartir

Redacción

El uso de energía renovables no convencionales cada día se implementa más, debido a que se trata de fórmulas limpias e inagotables. En este sentido, Calama, es una de las localidades con la radiación solar más alta a nivel mundial, por esto, Codelco y el ministerio de Energía han trabajado arduamente en proyectos para fomentar el uso domiciliario.

Calefactores solares

Enfocados en el cuidado del medio ambiente, el Distrito Norte de Codelco, ha beneficiado a más de mil familias de la comuna con el uso de energía renovable no convencional, desarrollando proyectos con organizaciones tanto de Calama como de Lasana, Tocopilla y Toconce. En este último poblado, se realizó un trabajo conjunto con la comunidad, el municipio de Calama y Geotérmica del Norte.

En el mismo punto, la instalación de calefactores solares por parte de la empresa, también ha garantizado ahorros en los servicios básicos de las familias beneficiadas en la ciudad, variando entre los 169 y los 180 mil pesos anuales.

Por otra parte, la instalación de kits solares en viviendas a 90 familias aproximadamente, en caletas de Tocopilla, les permite ahorrar 80 mil pesos mensuales, que antes utilizaban en compra de combustible.

Al respecto, el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores, informó que "sólo en materia de instalación de calefactores solares han sido cinco años de un trabajo muy productivo, en el que hemos instalado a la fecha mil 154 calefactores solares, beneficiando a 19 organizaciones sociales y directamente a casi cinco mil personas. Esto es relevante para nosotros porque, promover el uso de energías limpias y de paso ayuda a las familias de nuestras áreas de influencia, es parte central de nuestra gestión en sustentabilidad"

Actualmente, el Distrito Norte de Codelco tiene abierta las postulaciones a los fondos 2019-2020, por lo que, invitan a la comunidad a participar con proyectos que utilicen energías limpias.

La postulación finaliza el 24 de abril y se realiza por medio de la página web www.codelco.com, donde se pueden revisar las bases.

Programa

En base a los anterior, el ministerio de Energía, también ejecutó el programa Techos Solares Públicos, el que llegó al liceo Jorge Alessandri y al regimiento, entre otros.

El seremi, Aldo Erazo, comentó que surgió "con el objeto de contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo".

Artesanos expondrán sus creaciones en el nuevo Paseo Estación

E-mail Compartir

Hoy se volverá a realizar la exposición de trenes del FCAB (Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia) en el Paseo Estación y los pueblos ancestrales a cargo del Consejo Indígenas Migrantes Urbanos Khuska Ñañakuna Wawqikuna, lo que se traduce del atacameño como, Juntos Hermanos y Hermanas, también tendrán la oportunidad de exponer y vender sus productos.

Desde las 11 de la mañana hasta las 16 horas, se podrá visitar la exposición en que la agrupación presentará productos como tejidos, artesanías, queques, pan amasado; productos que incluyen cuarzo, tales como pulseras, aros, collares, entre otros.

Además, también se podrá comprar los productos de temporada de las cosechas como ajos, habas, choclos y papas que traen los agricultores.

Al respecto, la exponente Cecilia Vargas, comentó que "queremos que la gente aprenda a volver a lo natural, a rescatar lo que se hacía en los pueblos ancestrales para que la gente deje de ser tan consumista con los productos hechos en fábricas, apreciando lo que es natural de la forma en la que cada uno elabora sus productos".

Además agrega: "invito a todas las personas de Calama, que vayan a conocer y vuelvan a recordar, porque hay muchas personas que han ido y terminan comentando que les recuerda como ellos viajaban antiguamente en esos trenes. Es muy bonito volver a ver que no se ha perdido esto y que estamos rescatando todo lo antiguo, todo lo ancestral", concluyó Vargas.

La agrupación, a cargo de Alejandrina Ayabire, realiza varias actividades durante el año para exponer sus productos hechos a mano.

A finales de abril realizarán una exposición en el paseo Ramírez, al igual que tienen una programada para el mall con todos los permisos correspondientes durante abril.

Comdes vacunará contra la influenza en el Zorros del Desierto

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), ofrecerá mañana la posibilidad de vacunarse contra la influenza de forma gratuita en la previa al duelo que protagonicen Cobreloa ante Puerto Montt, beneficio que irá destinado a los grupos de riesgo a los cuales está enfocada esta campaña preventiva.

De acuerdo a lo informado por el asesor técnico en Salud de la Comdes, Sebastián Gálvez, "la idea es aprovechar que se trata de un evento masivo y en el cual asisten muchos hinchas para poder inocular a los grupos de riesgo, adultos mayores de 65 años, menores mayores de seis meses y quienes sufran enfermedades crónicas, para que reciban esta vacuna", explicó el profesional.

En lo técnico el profesional explicó "se inoculan dos tipos de virus. EL H1N1 y el H3N2, los cuales han sido testeados en el hemisferio norte y que cuentan con las certificaciones médicas y científicas para hacer frente a cualquier brote de la influenza que se podría manifestar en los próximos meses", agregó el asesor técnico de la Comdes.

En la comuna deberán ser vacunadas 55 mil personas, "en una campaña que durará hasta el 17 de mayo próximo. De ahí la importancia de ir abarcando a los grupos de riesgo y para lo cual programaremos otros puntos de inoculación en sectores de alta afluencia de personas como lo es el mall y también en algunas ferias libres", dijo Gálvez sobre esta medida a implementar.

En el mall se habilitará un espacio durante los días sábados por las tardes, "mientras que en las ferias elaboraremos una programación que nos permita ir con nuestros equipos y efectuar este trabajo preventivo", dijo el profesional.

En tanto Comdes y Cobreloa efectuaron una alianza que le permitirá a la primera, el poder usar el estadio Zorros del Desierto en las próximas tres fechas que el elenco naranja dispute sus duelos como local. Es decir hasta el próximo 12 de mayo, en la previa al término de la campaña, la cual será el 17 de mayo. Una parte no menor de los adultos mayores del Alto Loa ya han recibido sus vacunas