Secciones

Dura sanción de ocho partidos recibió el delantero Diego Costa

E-mail Compartir

El Comité de Competición de la Federación Española impuso ocho partidos de sanción al jugador del Atlético, Diego Costa, tras su expulsión con roja directa ante el Barcelona.

La entidad castigó al delantero con cuatro encuentros por insultos al árbitro y con otros cuatro por su comportamiento tras la roja. Por ambas circunstancias, el Comité le impuso dos multas de 3.005 euros y otras dos al Atlético por 1.400 euros.

El informe del juez fue claro y muy contradictorio a lo que dijo Costa: "En el minuto 28 el jugador (19) Da Silva Costa fue expulsado por el siguiente motivo: Dirigirse a mí a viva voz, en los siguientes términos: '¡¡Me cagó en tu puta madre, me cagó en tu puta madre'", señala el informe del colegiado del lance.

Un tremendo Garín logra el mejor triunfo de su carrera

El chileno salvó cinco match point para derrotar en tres sets al francés Jeremy Chardy en el ATP 250 de Houston.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Fua tremendo, notable, increíble en todo sentido lo hecho por el tenista nacional. Así se podría definir el maratónico partido que ganó el joven Christian Garin (73°) para avanzar a los cuartos de final del ATP 250 de Houston. La raqueta número uno de Chile revirtió un duelo que parecía perdido, salvó cinco match points y terminó derrotando al francés Jeremy Chardy (42°) por 3-6, 7-6 (4) y 7-6 (7) en tres horas y cinco minutos.

Con este brillante resultado, el "Tanque" llega de momento al puesto 67° del escalafón y, además, consiguió por ranking el mejor triunfo de toda su carrera.

Ayer el chileno comenzó la jornada algo incómodo. No podía desarrollar su juego con limpieza y eso lo aprovechó el galo.

Un quiebre le bastó a Chardy para llevarse el primer parcial. En el segundo set Garin comenzó a elevar su nivel. Incluso sacó 5-3 para llevarse la manga, pero no pudo y tuvo que extremar recursos para ganar el parcial en el tie break.

Final

El tercer set fue el más sufrido del compromiso. Garín se puso dos veces en ventaja, pero no aguantó los quiebres que había concretado en el inicio de la manga definitiva.

Después de lo anterior, Chardy se envalentonó y parecía que iba a ganar el enfrentamiento, ya que el europeo sacaba con el marcador 5-3 a su favor. Ahí fue cuando el nacional cambió la historia.

En ese game salvó cuatro puntos de partido y pudo quebrar, para luego forzar el tie break. En el desempate, el nacional salvó otro match point y con un gran nivel terminó ganando 7-6 (7). Ahora por el paso a semifinales de Houston, Garin se medirá ante el suizo Henri Laaksonen (126°).

Figura

El sitio oficial de la ATP destacó al "Tanque" y publicó un artículo titulado: "Garín firma el mejor día de su carrera". Para reafirmar eso, en la nota describieron cuatro logros conseguidos. "Es el choque más significativo por varias razones. La primera, salvó cinco match points, cuatro de ellos con la devolución", comenzaron explicando. "Además jamás había vencido a un jugador con un ranking ATP tan alto... Y como tercer punto, nunca había batido a uno de los dos máximos favoritos de un torneo del ATP Tour".

67 es el puesto actual del tenista nacional en el escalafón mundial del ATP de tenis.

"La Rojita" despertó a tiempo y clasificó al mundial sub 17

E-mail Compartir

La opción era una sola. Ganarle a un rival directo en la clasificatoria y sumar nueve puntos que hicieran imposible al menos a tres equipos alcanzar a Chile, clasificando directamente al mundial de Brasil de 2019. Y considerando cómo se dio el primer tiempo, lo de "La Rojita" ante Uruguay fue definitivamente heroico.

Eso porque tal como ante Argentina -en el tercer partido del hexagonal final-, los problemas físicos y de concentración le pasaron la cuenta a un equipo que ha ido de más a menos.

Si ante la albilceleste se comenzó perdiendo al minuto de partido, esta vez hubo que esperar hasta los 18', cuando los charrúas ya eran más en la cancha y tras un error del defensor Cristián Riquelme en la marca, el ariete Douglas Arezo puso la primera diferencia en el marcador.

Y si allí se necesitaba calma, "La Rojita" simplemente se durmió. Dos minutos más tarde, el atacante Cristián Olivera aprovechó otra desconcentración y con un remate desde fuera del área puso el dos a cero ante una floja reacción del golero Julio Fierro.

Habría que remar desde atrás pero nadie despertaba. El mismo Olivera sacaba un remate a los 33' que rozó el palo ante una defensa que no atinaba a frenar a un contrincante agrandado.

Nivel brillante

Sin la aparición de las figuras del seleccionado de Hernán Caputto en el sudamericano -bajo nivel de Gonzalo Tapia, Luis Rojas y Alexander Aravena-. lo de Chile fue intentar con más amor propio que fútbol.

Pero el técnico introdujo cambios y allí, "La Rojita" despertó. Con el ingreso del volante Danilo Díaz, los nacionales ganaron en la generación de fútbol. Y el delantero Benjamín Osses le dio profundidad.

Con esa nueva actitud, comenzó a aparecer Rojas, que convirtió su cuarto tanto en el torneo acortando las cifras a los 60' tras un certero pase de Vicente Pizarro.

El mismo Rojas se transformó en habilitador y generó al menos tres opciones de gol. Lo mismo que Aravena, quien sacó una jugada "de la galería" para desbordar a la defensa celeste y por un centro que Osses mandó al fondo del arco con definición precisa en los 63'.

Faltaba el gol histórico, ese que consiguió Aravena con un remate imposible desde fuera del área a los '88. Y en los descuentos, Osses sentenció la clasificación al certamen mundial. Y ante Paraguay este domingo, van por el título.