Secciones

Carabineros recuperó cuatro millones en especies robadas

Detuvieron a tres delincuentes que mantenían los artículos en su poder sin lograr explicar su procedencia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El trabajo de análisis de Carabineros, permitió detectar los puntos y horarios en que se registraban mayor cantidad de delitos en la ciudad.

Con estos antecedentes se creó una patrulla que trabaja en estos focos, lo que ha permitido frustrar varios delitos.

En el último de los procedimientos realizados, sacaron de circulación a tres delincuentes en cuyo poder se encontraron alrededor de cuatro millones de pesos en especies robadas.

"Personal del servicio focalizado en el sector central de la ciudad de Calama, divisan a una personal la cual huía portando la radio de un vehículo en sus manos. Al tratar de fiscalizarlo, esta persona huye del lugar e ingresa a un domicilio, el propietario permite el ingreso voluntario encontrando en el inmueble gran cantidad de especies que no supieron justificar su procedencia", explicó el capitán Rubén Rodríguez.

Una vez en la unidad policial se comenzaron a cotejar la denuncias por robo a vivienda realizadas en el último tiempo.

Fue así que se pudo establecer que parte de lo recuperado había sido sustraído durante el verano.

De forma inmediata se tomó contacto con las víctimas, a fin de realizar el respectivo reconocimiento de las especies que fueron recuperadas en este procedimiento.

Los tres detenidos cuentan con antecedentes por la comisión de otros delitos. Quedaron a la espera de su control y posterior formalización de cargos.

El trabajo focalizado de esta patrulla continuará atacando aquellos puntos donde según las estadísticas, se concentran mayor cantidad de delitos en horarios específicos.

"En base a los análisis que se realizan de forma permanente en la unidad, logramos establecer que los delitos se producen en el sector central a una hora determinada, por ende, derivamos recursos humanos y logísticos a la hora y lugares establecidos, logrando estos resultados", remató Rodríguez.

Trabajo específico que busca intervenir en aquellos lugares donde existe mayor concentración de ilícitos, regresando con esto la sensación de seguridad a la ciudadanía.

3 delincuentes detenidos fue el resultado de esta nueva intervención de la patrulla.

36 detenciones suman los tres antisociales que fueron detenido por robo.

Delincuente olvidó carnet tras ingresar a robar a inmueble

E-mail Compartir

Fue cuando una joven de 22 años comenzaba su jornada, que se percató que desconocidos habían ingresado a su vivienda.

Se trata de un domicilio ubicado en Avenida Grecia.

Una vez en el interior se dieron el tiempo necesario para recorrer cada rincón y así conseguir especies de valor que luego fueran de fácil reducción en el mercado informal.

Según explicó la afectada, se llevaron especialmente artículos electrónicos, mochilas y otros artículos cuyo avaluó supera el millón de pesos.

En espera del personal, se percató que en el lugar había un carnet que no era propiedad de ningún integrante de la familia. Se está investigando si pertenecía a quien ingresó de forma irregular o en su defecto era producto de algún robo.

Solo siete solicitudes de libertad de internos loínos fueron acogidas

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se desarrolló la primera sesión del año de la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, en la cual se revisaron 153 solicitudes, acogiéndose el 43% de ellas.

La comisión estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Dinko Franulic Cetinic y fue integrada por los jueces de Garantía de Antofagasta Andrés Santelices y Marco Escobar, además de los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, Marcelo Echeverría e Israel Fuentes.

Tras la revisión de antecedentes, y los alegatos expuestos por la Defensoría Penal, fueron rechazadas 86 solicitudes expuestas ante la comisión.

Los centros penitenciarios correspondientes a la ciudad de Antofagasta accedieron a este derecho 38 personas privadas de libertad, en Tocopilla se acogieron 16 solicitudes; en Calama se acogieron siete solicitudes y en Taltal fueron aprobados 6.

El Decreto Ley N° 321 y su reglamento establece como requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves y presentar una conducta intachable en el establecimiento penal.

Tras las modificaciones al decreto, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial de Gendarmería.