Secciones

Comunidad de San Pedro molesta por desprestigio tras el caso Cangri

E-mail Compartir

Con preocupación la comunidad de San Pedro de Atacama ha visto como en el último tiempo se asocia a la comuna con redes de tráfico de droga, desapariciones de personas, delincuencia y fiestas clandestinas.

La cercanía con los pasos fronterizos sería, según varios, la razón por la sitúan como una zona de las más peligrosas de todo nuestro país.

A través de un escrito, el Consejo de Pueblos Atacameños, expresó su molestia por todos aquellos que han llegado a sus tierras ancestrales a vincular por ejemplo el Santo Carnaval con el contrabando de automóviles desde Chile a Bolivia, en el contexto de la desaparición del ex chico reality Sebastián Leiva, el Cangri.

Son enfáticos al señalar que "dicha festividad de las cosechas y según la información oficial entregada por las policías, sitúan el crimen del Cangri dos semanas antes de la celebración del Santo Carvanal. Por ende no entendemos cuál es el afán de vincular nuestras tradiciones milenarias con actos ilícitos".

Afirman que como habitante de la zona, no niega la existencia de estos hechos debido a los pasos no habilitado que son utilizados por las mafias y grupos delictuales, problemática a la que han exigido solución a las autoridades.

Finalmente expresa que San Pedro sigue siendo un lugar tranquilo donde casi no hay registros de asaltos violentos o delitos de alta connotación social, existiendo lugares aún más seguros como los pueblos del interior.

Ingeniero cumplirá seis meses desaparecido en San Pedro

Su familia lo ha buscado de manera incesante pero hasta el momento siguen sin conseguir resultados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El pasado 29 de octubre fue la última vez que fue visto con vida Héctor Henríquez, el ingeniero de 49 años a quien desde ese momento se le perdió el rastro. De ahí en más un serie de interrogantes rondan sobre su prolongada ausencia, que incluyó una denuncia por presunta desgracia por parte de sus amigos en San Pedro de Atacama.

Hace varios años decidió instalarse en poblado cordillerano y construyó una red de amistades, que se preocuparon al no saber nada sobre su paradero.

Informaron a su hermano en la capital, quien autorizó que se comenzara el proceso que permitiera intentar dar con su ubicación. A pesar del tiempo que ha transcurrido, hasta el momento no se han tenidos respuestas y sigue siendo un misterio qué ocurrió con el en octubre pasado.

El Ministerio Público inicio de forma inmediata una investigación intentando dar con su paradero.

Entre los pocos antecedentes que se conocen, está la denuncia por un supuesto episodio de violencia intrafamiliar con su ex pareja, la última en verlo antes de que desapareciera.

Antes de reunirse con ella en San Pedro de Atacama, vino a Calama en búsqueda de un vehículo nuevo. Al no encontrase disponible aún su compra, le entregaron un test drive.

El móvil a la fecha tampoco ha podido ser ubicado por ninguna de las dos policías que se encuentran trabajando en su búsqueda. Su hermano ha visitado en reiteradas oportunidades la zona, esto a fin de colaborar y conocer en terreno como avanzan el trabajo.

Lamentablemente hasta el momento no han logrado ubicar a Héctor y las preguntas sobre su ausencia se siguen sumando.

En la última entrevista concedida a este diario, su hermano Javier, había perdido incluso la esperanza de encontrarlo aún con vida.

La última persona en verlo con vida fue su ex pareja, con quien estaba zanjando los últimos detalles de su separación.

El próximo 29 de abril se cumplirán seis meses desde que se perdió el rastro del profesional. La labores de búsqueda se mantienen.

49 años tiene Héctor, el ingeniero a quien su familia busca hace cerca de seis meses.

29 de octubre del 2018, fue la última vez que se le vio con vida en San Pedro.

Niños disfrutan del nuevo aniversario de Carabineros

E-mail Compartir

a tranquilidad de la Primera Comisaría, se ha visto interrumpida en las últimas jornadas por la visita de pequeños de jardines infantiles y colegios de la ciudad, que han llegado a la unidad para festejar con sus funcionarios un nuevo aniversario de la institución.

Son varios los pequeños que se divierten con cada una de las actividades que ha preparado la Oficina Comunitaria, para esperar cada una de sus visitas. Estás se deben coordinar previamente con los funcionarios, a fin de que todos los pequeños puedan disfrutar de conocer de cerca el trabajo que realizan a diario los funcionarios.

Son los pequeños quienes más disfrutan con el verdadero show infantil que han preparados los funcionarios para su diversión.