Secciones

Seminario quiere potenciar negocios de emprendedores

La actividad contará con la participación de dos expositores, uno de ellos es de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Endeavor Talks" es el nombre de la actividad que está dirigida a los emprendedores de la Región de Antofagasta y que busca apoyar aquellos proyectos de innovadores y escalables, que puedan crecer no sólo a nivel nacional, sino que puedan abrirse a mercados internacionales.

En la actividad, que está organizada por espacio Atacama, se presentará Alex Parnas, director emprendimiento del centro de innovación UC y Emprendedor Endeavor y Francisca Rojas, Gerenta del Centro de Innovación UC.

Esta última es una antofagastina que hace 11 años está radicada en Santiago, es ingeniera comercial y es magíster en Ciencias del Marketing de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Rojas comentó que su motivación en participar en estos tipos de eventos es contribuir a que la sociedad asimile la importancia de la innovación para el desarrollo del país, situación que se logra a través del apoyo a pequeños e innovadores emprendimientos a nivel nacional.

Además esta actividad es potenciar el negocio de aquellos emprendedores locales con los testimonios de dos grandes speaker del ecosistema emprendedor que entregaran conocimientos, herramientas y metodologías a los emprendedores de la región, ecosistema y colaboradores de las áreas de fomento, para que así puedan acompañar y apoyar de mejor manera a los emprendedores de la zona.

Los emprendedores que quieran participar deben inscribirse en el link https://welcu.com/endeavor/talk-antofagasta y asistir al evento este jueves a las 16:00 horas, en las instalaciones de calle Poupin 1138.

Seremi de Salud hizo 240 fiscalizaciones en Semana Santa

E-mail Compartir

240 fiscalizaciones realizó la Seremi de Salud durante el finde semana largo a distintos locales de la Región de Antofagasta, de los cuales dieron origen a 50 sumarios, 16 prohibiciones de funcionamiento y 2 decomisos que incluyeron 684 kilos de pescados, mariscos surtidos, ceviche y distintos preparados.

Se hicieron 126 fiscalizaciones en Antofagasta, 51 en Calama y 63 en Tocopilla. Desde la institución indicaron que es un balance positivo, ya que no se registraron episodios reportados de enfermedades gastrointestinales asociadas al consumo de pescados y mariscos.

Respecto a las razones que dieron origen a los sumarios y las prohibiciones de funcionamiento, el personero destacó que en términos generales, éstos se relacionan con deficiencias sanitarias en general, transportes de pescados con vísceras, equipos de frío en mal estado, mal manejo de basuras, falencias en el aseo y problemas con la cadena de frío.

Además, la autoridad destacó paralelamente la generación de cinco actividades de capacitación dirigidas a los manipuladores de alimentos y que se materializaron en la Capital Regional, en Calama y en Tocopilla, previo al inicio de Semana Santa, acción que benefició a 87 personas.

A ello se suma la vigilancia de los centros de urgencia tanto públicos como privados, lugares en que no hubo reportes de cuadros gastrointestinales vinculados con el consumo de pescados y mariscos.

Ya puede postular al Concurso para Organizaciones Sociales

E-mail Compartir

Hasta el 13 de mayo se puede postular al Concurso para Organizaciones Sociales de Fundación

Minera Escondida está orientado a organizaciones de la sociedad civil que deseen materializar proyectos sociales en tres

ámbitos: capacitación para iniciativas que busquen fortalecer capacidades de sus integrantes y socios, equipamiento para la compra e implementación de equipos y elementos que favorezcan el desarrollo de sus iniciativas y por último infraestructura que considera la construcción o mejora de un espacio físico propio o en comodato.

Para los que deseen postular, pueden ver las bases del concurso y rellenar el formulario en el sitio web www.fme.cl.