Secciones

Ayer finalizó la limpieza de cables en avenida Abaroa

Primera etapa del proyecto que busca retirar los cables en desuso del casco céntrico finalizaría la próxima semana en avenida Granaderos.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la jornada de ayer, retomaron la extracción de escombros aéreos en la avenida Abaroa que habían quedado pendientes de la semana pasada luego de iniciar en dicha calle.

Proyecto

El plan que está siendo ejecutado por la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el departamento de Aseo y Ornato por medio del subdepartamento de Medio Ambiente y las empresas de telecomunicaciones asociadas desde el 18 de marzo, llamado "Despeje de Cables Calama", se encuentra en su etapa final, luego de realizar limpiezas en las calles Balmacesa, Vivar, Latorre y Abaroa.

Finalizando los trabajos en esta calle, solo faltaría Granaderos para dar termino a la etapa inicial de un proyecto que pretende continuar con las limpiezas más adelante, en otras calles de la ciudad.

Abaroa

El supervisor de Movistar, Daniel González, explicó que la semana pasada no pudieron terminar con la calle porque el flujo peatonal y vehicular es mayor que a las dos primeras (Balmaceda y Vivar) al igual que la cantidad de cablerío en desuso.

Sin embargo, enfatizó que esto está programado según lo especifica la carta gantt en la que trabajaron de manera organizada.

La semana pasada alcanzaron a llegar hasta calle Vargas y esta continuaron hacia Tarapaca.

Hecho similar al que se desarrolló en avenida Latorre.

Beneficios

Según fue explicado por el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Álvaro Ormeño, el extraer los cables garantiza mayor seguridad puesto que el peso del cablerío en desuso daña la base de los postes y al momento que un auto colisiona, se caen inmediatamente.

Por otra parte, también tiene beneficios estéticos, ya que al ser retirados "se hace más agradable a la vista, en el sentido que hace que se puedan ver los edificios, los árboles de mucho mejor manera", comentó el seremi.

Trabajos

Los trabajos se mantendrán por hoy y la próxima semana el día lunes y martes en avenida Granaderos en horario de 8:30 a las 13:00 y por las tardes de 15 a 17 horas. Acuerdo al que llegaron todas las empresas de telecomunicaciones para poder coincidir y destinar el resto de días a las actividades particulares de las empresas.

Desde el comienzo de las extracciones que el director del sub departamento de Medio Ambiente, Yery Luza, anunció que en caso de cualquier inconveniente con los servicios al momento que los equipos estén operando en el sector de la vivienda, los vecinos pueden acercarse directamente a conversar el tema con quienes estén operando o comunicarse al número 892635.

Ex deportista loíno se enfrenta a compleja situación de salud

E-mail Compartir

El ex campeón y record regional de lanzamiento de bala, disco y martillo, Juan Iribarren Otárola, perdió la visión de su ojo izquierdo y está cerca de perder la visión del derecho, luego de una fallida cirugía realizada en el 2017.

Complicaciones

El padre del destacado deportista local, Héctor Mario Iribarren Díaz, más conocido como el Poeta del Loa, por sus triunfos y éxitos como escritor, explicó que hace un par de años, Juan se sometió a una cirugía que tuvo un valor de 700 mil pesos aproximadamente, y que terminó transformándose en una negligencia médica.

Sin embargo, tras detectar los daños, no recibieron respuestas certeras.

Debido a la larga espera por soluciones, Juan fue perdiendo la visión a causa de cataratas y silicona que habría quedado de la cirugía.

Al respecto, el escritor, comentó que "fue el año pasado que comenzaron las complicaciones, a comienzos de año y no le pudimos hacer la operación a tiempo por falta de dinero", añadiendo que se encuentran en una situación bastante crítica, por lo que, no pueden esperar mucho tiempo más.

Basado en lo anterior, el padre de Juan, pidió a sus amigos escritores, a los trabajadores de Chuquicamata que fueron sus amigos mientras trabajó allí, a los de Enaex y a la comunidad en general, una ayuda monetaria para su hijo.

Formas de ayudar

Juan cumplirá 40 años en poco tiempo, y es profesor de inglés.

Actualmente, han reunido cerca de cinco millones, pero todavía faltan siete millones aproximadamente, para poder efectuar las tres cirugías que permitirán mantener la visión de uno de los ojos de Juan.

La colaboraciones se deben realizar a la cuenta rut de Juan Fernando Iribarren Otárola, 13.633.067-5.

No obstante, también se pueden comunicar al correo juan.irribaren79@gmail.com, al facebook Héctor Mario Iribarren Díaz o al número 552959373 (Héctor).

Gremio del transporte escolar denuncia agresiones y malos tratos

E-mail Compartir

El pasado jueves 18 de abril una conductora del transporte escolar fue violentamente agredida por un apoderado que no respetó la zona de estacionamiento exclusivo para este gremio en el frontis del colegio Juan Pablo II . Y pese a su intento de explicar al agresor que era una zona preferencial, éste último la golpeó frente a los escolares luego que le tomaran una foto.

Más tarde fue detenido y se le formalizaron cargos por la brutal reacción, hecho que motivó la preocupación de los dos gremios del transportes escolar de Calama, "porque se trata de una situación que no puede pasar desapercibida, mecho menos tolerada, pues se trata de una persona que cumplía con su deber y en una zona claramente establecida para ello", comentó Ximena Valencia, presidenta de la Asociación de Transporte Escolar Calama-Chuquicamata (Atecch).

"Esta intolerancia se ve reflejada todos los días en las afueras de distintos establecimientos educativos a los que concurrimos, y donde vemos cómo padres y apoderados se toman sitios demarcados para el transporte escolar, en doble fila y generando congestiones", agregó Ximena Valencia, sobre los problemas diariaos que acusan al momento de recoger y llevar escolares a sus centros educativos en toda la ciudad.

Una de las posibles soluciones que el gremio advierte sería "la reactivación de una mesa de trabajo comprometida en marzo último y tras la fiscalización de nuestros vehículos y en donde la gobernación, el municipio y Carabineros se apuntaron en coformar", dijo Laly Sánchez.

"Con respecto a esta mesa de trabajo, esta unidad tiene la plena disposición. Ellos tienen contacto permanente con la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros para tener una coordinación y ejecutar una mesa de trabajo para cualquier requerimiento que ellos tengan. Por otra parte la semana pasada tuvimos un procedimiento de una situación en particular en el cual una conductora resultó lesionada, tras lo cual logramos la detención del agresor.