Secciones

Acusado de caso descuartizado no declaró en el inicio del juicio

Hechos se remotan al mes de julio de 2017 cuando el cuerpo fue encontrado en el sector Quetena.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Es hasta sindicado como el único responsable de la muerte de Ángel Porcel Ortega.

El ciudadano boliviano de 25 años que apareció descuartizado en el sector de la Quebrada de Quetena.

Los hechos quedaron al descubiertos el miércoles 5 de julio, cuando un hombre que reside en el sector buscaba ripio.

En ese momento encontró una bolsa en cuyo interior pudo observar se encontraban restos humanos.

Personal especializado de Labocar y Os-9 de Carabineros de Antofagasta estuvieron a cargo de la investigación.

Con el correr de los días se consiguió la identificación de la víctima, y con esto también al presunto homicida.

Se trata de un hombre chileno que en la actualidad tiene 34 años de edad y que al momento de los hechos era cuñado del fallecido.

Se esperaba que pudiera entregar su versión sobre lo ocurrido, sin embargo comenzando el juicio se acogió a su derecho a guardar silencio.

Lo anterior permitió que los peritos a cargos de las diligencias científicas, entregaran antecedentes sobre los procedimientos realizados.

Recordar que el cuerpo del ciudadano boliviano fue encontrado en diferentes bolsas y desmembrado en el sector poniente de la ciudad.

A lo anterior se suma que parte de su cuerpo intentó ser calcinado, rasgos que se podían evidencia una fue que fue encontrado.

Hasta el momento el acusado sería el único responsable en este macabro crimen, que no tiene precedente en la última década en la ciudad.

Durante la presente jornada continuará el proceso con la declaración de los funcionarios de Carabineros que fueron parte de este proceso investigativo que llevó a aclarar lo sucedido con la víctima.

En la sala del Tribunal se encontraba su madre, quien en completo silencio observó como se desarrollaba el juicio contra su hijo.

Se espera que el proceso se extienda al menos otras tres jornadas, donde se buscará dejar en evidencia su responsabilidad.

25 años tenía la víctima, quien fue desmembrado y también quemado por su agresor.

21 meses trancurrieron, para que comenzara el juicio contra el presunto responsable.

Condenado por abusar de menor que conoció por las redes sociales

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Calama aplicó una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo a Juan Tapia Díaz, tras encontrarlo culpable de un delito de abuso sexual en perjuicio de una adolescente de 14 años.

Los hechos por los que acusó el fiscal Claudio Sobarzo Tassara ocurrieron el 14 de Junio de 2018 cuando por la tarde la víctima recibió una invitación del imputado, de 26 años, vía facebook para que se conocieran en persona, ya que solo tenían contacto por esa red social.

Acordaron juntarse después que la menor saliera de clases. La víctima y unas amigas fueron hasta el sector céntrico de la capital de la Provincia El Loa, juntándose con el imputado, quien se encontraba con un tercero en un vehículo.

Es éste, Tapia, la víctima y sus acompañantes fueron hasta el sector de la cascada y consumieron alcohol y marihuana. Luego el imputado y su acompañante fueron a dejar a las personas que los acompañaban quedando ellos solos con la afectada, llevándola hasta otro sitio y consumiendo más alcohol.

Luego Tapia Díaz se cambió al asiento trasero del vehículo y aprovechó la incapacidad de la estudiante para oponerse por su estado de intemperancia, le hizo tocaciones y le dio besos, pese a las peticiones de la afectada para que se detuviera.

En el juicio el acusado indicó que había conocido a la muchacha a través de las redes, pero que no sabía su edad. La víctima, en tanto, precisó que sí le dijo que tenía 14 años.

Entregan análisis de Sistema de Táctico de Operación Policial

E-mail Compartir

El último informe entregado sobre el Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, permitió detectar el aumento en la ocurrencia de algunos delitos violentos.

Lo anterior motivó el reforzamiento de ciertos servicios a fin de controlar su ocurrencia.

"Transparentar la medidas coercitivas que se van a utilizar para los próximos 30 días, en especial para atacar los delitos de mayor connotación que están afectando a nuestra comuna que son el robo con violencia y con sorpresa", explicó el prefecto de El Loa, Marcelo Arancibia.

El oficial además realizó un llamado a la comunidad a denunciar los delitos de forma oportuna a fin de conseguir georreferenciar de forma correcta los puntos donde están ocurriendo los delitos.