Secciones

Dos detenidas y más de 26 mil dosis fuera de circulación

E-mail Compartir

Se trata de una investigación que lleva adelante la Fiscalía de Calama y el Os-7 de Carabineros. Procesos de análisis que permitieron establecer que se internaría una importante cantidad de droga por pasos no habilitados de la provincia. Sin embargo, en el transcurso de la investigación se pudo establecer que quienes actuarían como transportistas, cambiarían el acceso.

Ante el reforzamiento de controles en la zona fronteriza, decidieron desplazar el ingreso al país hasta la Región de Tarapacá. Con estos antecedentes el equipo investigador se desplazó específicamente hasta Colchane, donde pudieron constatar que efectivamente intentaba ingresar la sustancia.

La noche del pasado miércoles, lograron la ubicación de dos mujeres, quienes eran la responsable del traslado del cargamento a destino.

En su poder se encontró una maleta en cuyo interior ocultaban alrededor de cinco kilos de marihuana prensada distribuida en un total de cinco paquetes. Ambas mujeres eran mayores de edad y de nacionalidad extranjeras. Fueron detenidas y trasladadas a Calama para su control de detención.

Posteriormente se le formalizaron cargos por el delito de tráfico de droga, quedando ambas en prisión preventiva.

Al realizar los análisis y pesajes respectivo, se pudo determinar que las mujeres intentaban ingresar cinco kilos 180 gramos de la sustancia prohibidas.

Con esto se impidió que llegaran a la calles alrededor de 26 mil dosis de marihuana.

Hombre fue víctima de robo cuando regresaba a su hogar

E-mail Compartir

Regresaba a su hogar cuando un hombre de 48 años fue víctima de un violento asalto.

Según pudo relatar, fue interceptado por al menos dos desconocidos, quienes lo abordaron con intenciones de robarle.

El intentó oponer resistencia, sin embargo la inferioridad numérica le impidió conseguir su objetivo. A lo anterior se suma que sus agresores portaban con ellos elementos contundentes que utilizaron para su rápida reducción. Luego lo obligaron a hacer entrega de sus especies de valor. Se llevaron un bolso en cuyo interior resguardaba su computadores, entre otras especies personales.

Una vez que se retiraron del lugar realizó la denuncia y además solicitó atención médica, esto luego de haber recibido algunos cortes.

10

Homicida prófuga extraditada quedó en prisión preventiva

La mujer se encontraba detenida en Brasil por el delito de hurto. Se le acusa de la muerte de joven en 2016.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Alrededor de tres años transcurrieron, para que la principal sospechosa del crimen de Patricia Ramírez Bustos, se sentara en el banquillo de los acusados.

Los hechos se remontan al mes de julio de 2016, cuando la víctima perdió la vida luego de ser baleada en medio de una fiesta en la población Manuel Rodríguez.

Desde ese momento surgió el nombre de una conocida mujer del mundo del hampa y parte de un popular clan familiar calameño.

Se trataba en esa fecha de una joven de 19 años, quien junto a su hermana se presume habrían llegado al domicilio para atentar contra Patricia.

Se comenzó el proceso de investigación, el que rápidamente permitió establecer que ambas habían salido del país.Sin embargo el proceso continúo y se realizaron las coordinaciones necesarias a fin de dar con su paradero.

A quien se sindica como la autora de los disparos, M.Q.S, fue detenida por robo de celulares en Brasil. Esto activó la alarma de Interpol.

"Se determina a través de la alerta, que es detenida en la ciudad de Río de Janeiro por el hurto de celulares. Esto activa la alerta Interpol y el Departamento de Extranjería genera una coordinación con su homóloga de Brasil lo que permite el traslado hasta la ciudad de Calama para ponerla a disposición del Juzgado de Garantía de Calama", explicó el subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim de la PDI Calama, Cristian Morales.

A pesar de que las autoridades locales estaban en conocimiento de su detención desde el año 2017, el proceso para que regresara al país y enfrentara cargos por homicidio, tomó un largo tiempo.

"Ella es detenida el 2017 en Río de Janeiro, esto genera un proceso. Luego es trasladada a la cárcel de Sao Paulo y es cuando se generan las coordinaciones a través de del Ministerio de Relaciones Exteriores y se coordina el traslado", agregó Morales.

Durante la jornada de ayer M.Q.S llegó hasta el Tribunal de Garantía donde fue formalizada.

"Ella llegó el día de ayer (miércoles) en la tarde a Calama y se formalizó investigación, es decir, se le comunicó a ella los hechos por los cuales se estaba investigando y se entregaron antecedentes suficientes al Tribunal, que estimó que era procedente la medida cautelar de prisión preventiva", explicó el fiscal del caso, Marcelo Bravo.