Secciones

Alerta temprana preventiva al interior de la provincia El Loa por tormenta eléctrica

E-mail Compartir

Ayer, de acuerdo a la información emanada desde la Dirección Meteorológica de Chile, se declaró la alerta temprana preventiva por anuncio de tormentas eléctricas al interior de la provincia El Loa.

La declaración de dicha alerta constituye un estado de reforzamiento de vigilancia, a través de monitoreo riguroso de las condiciones de riesgos y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza climática que amenaza a las comunas en la región.

Cabe señalar que las personas que realicen actividades de montañismo y excursiones, tanto en el interior como en la Cordillera deberán contar con la implementación de rigor, al igual que tendrán que efectuar la notificación respectiva a Carabineros, y en el caso de extranjeros contar con la autorización internacional correspondiente.

Además aquellas personas que ingresen a territorio del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), se deberán registrar en la respectiva oficina de la Conaf (Corporación Nacional Forestal).

La dirección regional de Onemi de Antofagasta continuará evaluando la condición meteorológica de acuerdo a los reportes entregados por la Dirección Meteorológica de Chile , manteniendo de esta forma informado al sistema de protección civil ante cambios climáticos en la región.

Aumentan cobertura en hospedería e incentivan rutas sociales de colegios

E-mail Compartir

La hospedería del Hogar de Cristo de Calama amplió la cobertura de personas en situación de calle, de 38 a 44 albergados en la jornada nocturna, y también están incentivando la participación de colegios en las rutas sociales que efectúan en forma periódica, con la finalidad de ir en ayuda de personas en situación de calle o familias vulnerables en la ciudad.

Así lo dio a conocer el jefe de operación territorial de dicha entidad de carácter social en la comuna, Leonel Rodríguez, quien indicó que han aumentado en seis personas la cobertura de personas que resultan favorecidas con albergue en la hospedería, de 38 a 44.

Pero, destacó que están incentivando las rutas solidarias que realizan algunos establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de entregar una cobertura más amplia a personas en situación de calle o familias vulnerables durante la temporada invernal.

El profesional del área social, recordó que no debemos de olvidar que las condiciones climatológicas son diferentes a otras ciudades del país, donde las bajas temperaturas son frecuentes por estos días.

Asimismo manifestó que a través de las rutas sociales que desarrollan en esta época logran disminuir hechos lamentables entre la población más vulnerable, ya que en caso contrario tendrían tal vez más víctimas fatales que lamentar producto de las bajas temperaturas de la capital de la provincia El Loa.

En la ocasión, resaltó que siempre están solicitando que se sumen nuevos voluntarios a la labor que desarrollan en forma diaria, ya que todos resultan un aporte por las características de la atención integral que realizan en beneficio de estas personas.

Hoy están en la campaña de ropa de abrigo, en especial para hombres, ya que la hospedería cuenta con la disponibilidad para acogerlos.

Más de 3.700 denuncias por maltrato infantil en Calama

Es el promedio anual que recepciona la Oficina de Protección de Derechos a la Infancia de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El maltrato infantil constituye una preocupación mundial. Las cifras son alarmantes y es así que ayer la comuna se sumó al combate por erradicarla, con una feria lúdica en la plaza 23 de Marzo de Calama, donde diferentes organizaciones sociales dieron a conocer planes y programas para sensibilizar a las personas.

La iniciativa fue liderada por la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia de Calama (OPD), que agrupa en la red a diferentes organizaciones sociales encargadas de desarrollar planes y programas destinados a proteger a los menores ante la vulnerabilidad de los derechos constitucionales.

El psicólogo encargado del área intersectorial de la OPD, Juan Salinas Robles, destacó que la institución recibe más de tres mil 700 denuncias por maltratos físicos y psicológicos contra menores en el año de niveles leve e intermedio. Algo que no deja de ser preocupante al recordar el caso del pequeño Mateo Riquelme.

"Estamos organizando un diagnóstico comunal de infancia a nivel local, donde vamos a dar a conocer a la ciudadanía los daños que ha recibido la infancia en Calama", explicó.

"Por ejemplo -agregó-, nosotros como OPD tenemos una plaza de tres mil 700 niños, qué quiere decir eso, que nosotros recibimos más de 3.700 denuncias durante todo el año por el caso de maltrato físico, psicológico o negligencia que comete un adulto hacia un niño o niña, y en muchos casos estos maltratos terminan en situaciones extremas".

Para enfrentar esta situación cuentan con un equipo de profesionales, quienes cumplen diferentes tareas al interior de la organización encargada de salvaguardar la integridad de los menores.

"Tratamos de prevenir y ayudar a través de habilidades parentales en talleres, para que estos padres tengan las herramientas y las estrategias necesarias para no recaer y cometer el mismo error que cometieron con los niños o las niñas", puntualizó.

Asimismo planteó que "existe preocupación por el aumento de la tasa de la agresión física que reciben los menores de parte de sus cuidadores o adultos responsables", donde agregó que "las denuncias son por maltrato físico, el golpe y la agresión, es lo que se ha marcado más en el 2019 [...] Hay algunos padres que se autodenuncian al no estar bien, y otras se hacen por personas anónimas o en los colegios".

Pediatra calameño

El destacado pediatra calameño, Iván Silva, se refirió a esta lucha contra el maltrato infantil a nivel internacional. Para el profesional la problemática está asociada a la salud mental de las personas.

"Las personas que no lo pasan bien, que tienen problemas en su trabajo, que están sin trabajo, con una sociedad demasiado poco tolerante, muy exigente a tantas cosas que le ponen desde el punto material, hace que surja ese concepto que es la frustración hacia tu vida", y -afirma- es en estos seres más frágiles y débiles que recae toda la violencia de los adultos.