Secciones

Hombre sufrió violento asalto cuando iba a su trabajo

E-mail Compartir

Se encontraba en la intersección de Colo Colo con Alonso de Ercilla, cuando un hombre de 26 años fue víctima de un violento robo.Según explicó la víctima, espera transporte para llegar a su lugar de trabajo cuando fue abordado por al menos dos desconocidos. Afirmó que de acuerdo al acento de ambos, eran de nacionalidad extranjera. Utilizando un arma de fuego lo redujeron, exigiéndole hacer entrega de todas sus especies de valor. Le arrebataron toda su documentación personal, además de otros artículos que portaba en ese momento. Una vez concretado el robo, los delincuentes se retiraron del lugar en dirección desconocida. El afectado solicitó ayuda a personal de Carabineros, quienes recorrieron el sector de manera preventiva.

archivo
archivo
se patrulló el sector.
Registra visita

Mujer habría ayudado al descuartizador de Quetena

Perfil genético femenino fue encontrado en ambos sitios. Se desconoce a quién pertenece.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Las jornadas en el juicio oral del caso "Descuartizado de Quetena", continúa.

Luego que el único imputado en el caso se acogiera a su derecho a guardar silencio, han sido el resto de los testigos quienes han aportado valiosa información.

Son los peritos que han estado a cargo del caso quienes han logrado aportar mayores antecedentes sobre lo que ocurrió en julio de 2017.

Detalles con la que la Fiscalía busca una condena del Tribunal, que deberá determinar si más allá de toda duda razonable, es el imputado el responsable de este macabro crimen.

El vínculo entre la víctima, Ángel Kish Porcel y el acusado, nace en medio de la relación que tuvo este último con la hermana del fallecido.

Solían compartir en una céntrica vivienda, donde luego además según la investigación, se cometería el crimen.

Era el alcohol lo que los hizo reunirse en más de una oportunidad. Fue en medio de esas noches de carrete, que se desató este macabro crimen.

Una que se convirtió en la última para Kish Porcel, a quien lo degollaron, lo descuartizaron y luego intentaron quemarlo para hacer desaparecer todo rastro del hecho cometido.

La forma en que actúo el homicida permitirían establecer su responsabilidad. Un hombre que trabajaba en los pueblos del interior faenando animales y cuya experiencia le sirvió para realizar cortes precisos al momento de desmembrar a su víctima.

Todo ocurrió al interior de una pieza en el domicilio en que residía el acusado en calle Latorre.

Fue en dicho lugar que luego que se encontrara completamente ebrio, así lo confirmó la autopsia, procedió a degollarlo.

Cuando ya estaba sin vida, debió decidir qué hacer con él. Momento en que optó por descuartizarlo para así facilitar el traslado de su restos al momento de abandonarlo.

Pero la investigación permite establecer que no actúo solo. El trabajo realizado obliga al apoyo de un tercero.

Según informó el perito del Laboratorio de Criminalistica de Carabineros, Labocar, se pudo confirmar en ambos sitios del suceso, es decir la vivienda y el sitio eriazo en la Quebrada Quetena, la presencia de restos de ADN de una mujer.

"Esto se pudo confirmar en la investigación, existía un perfil femenino, pero no se pudo determinar a quién pertenece", explicó el fiscal del caso Raúl Marabolí Salas.

La pena a la que se expone el imputado por este hecho, parte en los 15 años y un día de presidio, sin embargo esta puede variar si existen atenuantes, como su irreprochable conducta anterior, lo que determinará el Tribunal.

jhon yévenes
jhon yévenes
el imputado en la primera jornada se acogió a su derecho a guardar silencio.
Registra visita

SIAT contará con nuevos vehículos tras aprobación de proyecto

E-mail Compartir

En su última sesión plenaria, el Consejo Regional (CORE) aprobó los fondos para la adquisición de vehículos para la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Antofagasta, proyecto presentado por Carabineros.

La institución explicó que no cuenta con dotación de vehículos acorde a la alta demanda, debiendo utilizar móviles asignados de forma temporal.

El pleno apoyó la iniciativa por la relevancia de la labor que desarrolla la unidad especializada, que cubre toda la región. Con los recursos asignados, la SIAT contará con dos nuevos y modernos vehículos en un plazo no mayor a tres meses.

Trabajo policial

El consejero regional y miembro de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Dagoberto Tillería, dijo que "es importante que Carabineros trabaje de la mejor forma posible, principalmente en la zona, porque el parque vehicular es muy alto, al igual que la ocurrencia de accidentes tanto fuera como dentro de las comunas. Es por eso, que es muy importante apoyar la labor investigativa de la unidad y entregar nuevas herramientas que permitan potenciar su gestión".

La SIAT realiza indagaciones, recoger los datos y elementos de prueba relativas a las causas y circunstancias del accidente, además de emitir un informe técnico al respecto, que se envía de oficio al tribunal correspondiente.

En su labor destacan pericias mecánicas, trabajo en el sitio del suceso, examen físico y levantamiento planimétrico, entre otros trabajos.

core
core
dos serán los nuevos vehículos que tendrá la siat.
Registra visita