Secciones

Chile se despedirá en La Serena antes de la Copa América

E-mail Compartir

El Estadio La Portada de La Serena será el escenario del partido de despedida de la selección chilena antes de su partida a la Copa América 2019.

La "Roja" se despedirá de los hinchas nacionales jugando frente al seleccionado de Haití el 6 de junio (19:00 horas).

La última actividad de selecciones nacionales que recibió el Estadio La Portada fue la Copa América Femenina que se jugó entre el 4 y el 22 de abril de 2018, evento en que destacó la efervescencia del público serenense.

Será el último amistoso del equipo de Reinado Rueda antes de su participación en la Copa América donde debuta el 17 de junio (19:00) jugando frente a Japón. Su segundo duelo copero será frente a Ecuador (21 de junio) y cierra el lunes 24 ante Uruguay.

Firpo y Contreras van desde el arranque frente a Ñublense

El uruguayo retorna a la titularidad tras cumplir suspensión y el lateral reemplazará a Diego Soto, quien sufrió un esguince de tobillo y es baja.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Será la primera defensa del liderato pero además, la oportunidad para sacar ventajas, pensando en que los siguientes partidos son en casa frente a Santiago Morning y como visita ante Barnechea, dos equipos en la lucha directa por el ascenso.

Por ello, en Cobreloa se mentalizan en sacar un resultado como visitante y frente a Ñublense -con arbitraje de Piero Maza y transmisión de CDF Básico- que les permita conservar el liderato y también el invicto. "Sabemos que es un partido especial para la gente, por lo que significó que el club haya descendido jugando allí y que a Cobreloa siempre le cueste ganar en Chillán. Más allá de cualquier rivalidad o de las variantes que estamos trabajando, nosotros queremos mantener el funcionamiento que venimos mostrando en las últimas fechas", reconoce el estratego loíno, Víctor Rivero en la previa del viaje, que será mañana hasta Concepción vía área.

Cuando el DT habla de variantes se refiere a un retorno y a un cambio obligado. El uruguayo Guillermo Firpo vuelve a faenas de contención en el mediocampo tras una fecha suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Axl Ríos volverá a estar en la alternativa.

Diego Soto "se nos lesionó de su tobillo, hay que hacerle exámenes pero preferimos mantenerlo con reposo para que pueda estar ojalá en la próxima fecha", dijo el técnico sobre la condición del lateral izquierdo. Uno que había sido regular pero que no llega al duelo en el sur por su esguince.

Quien ocupará ese lugar será el iquiqueño Michael Contreras, quien viene sumando minutos en los segundos tiempos y en puestos distintos. En Valdivia fue volante de contención, contra Temuco fue mediocampista y ante Santiago Wanderers ingresó como delantero.

Contreras advierte que "habrá que estar muy concentrados porque Ñublense en su cancha se hace fuerte y tiene delanteros que ocupan las bandas para tratar de generarte peligro. Vamos con la confianza de que cualquier resultado que nos permita sumar es bueno porque mantendremos el primer lugar".

El defensor rescata la disposición del equipo y por lo mismo, la suya para adecuarse a cualquier puesto donde le corresponda ingresar. "Es distinto hacerlo desde el primer minuto pero trataré de darle lo mismo que le he dado cuando me tocó jugar, una variante. Todos en este plantel estamos para jugar y sabemos que lo colectivo está por sobre lo individual a la hora de rescatar la campaña que nos tiene como líderes", dijo.

La historia

Recinto inexpugnable para Cobreloa resulta ser el de la capital de Ñuble. Una rivalidad que en el sur tildan de clásico y que si bien tiene antecedentes en primera división, tomó un significado definito el el 3 de mayo de 2015, cuando los chillanejos vencieron por 3 a 2 confirmando el descenso de "Los Zorros" pero a su vez, cayendo a la serie B también ese día.

Desde allí, Chillán se convirtió en un reducto siempre difícil para el cuadro minero. En ese mismo 2015, ya por el ascenso y con César Vigevani en la banca nortina, Cobreloa sólo rescató una igualdad a un tanto que frenó sus pretensiones de seguir en la parte alta del torneo. Desde esa vez, nunca más rescató puntos.

En 2016 fue triunfo dos a cero para los locales con tantos de Lucas Triviño, marcador que dejó al cuadro -dirigido en ese entonces por César Bravo- penúltimo en la tabla. Un año después, con tantos de Sebastián Varas -dos- y Vicente Gatica golearon al Cobreloa de José Sulantay.

Positivo balance del microciclo Sub 23 donde estuvo Flores

E-mail Compartir

El técnico Bernardo Redín entregó un positivo balance del primer microciclo de la selección chilena Sub 23 donde estuvo participación muy activa el delantero de Deportes Antofagasta, Jason Flores.

Esta selección se está preparando para disputar la versión 47 del Torneo de Toulón que se jugará en Francia entre el 1 y 15 de junio.

"A simple vista, dos días pareciera ser poco, pero para nosotros es mucho tiempo. La idea es darles a los jugadores la información de lo que pretendemos hacer en Toulón. El objetivo allá será hacer una excelente presentación e ir acondicionando a estos muchachos al proceso de la Selección Adulta", comentó el técnico al sitio oficial de la ANFP.

Aunque son dos días, Redín valoró la disposición de los jóvenes. "Algunos de estos futbolistas ya vivieron los procesos de la Sub 15 y Sub 17. Esta generación es la que está llamada a acercarse a la selección adulta y debe ser la base sólida para el Torneo Preolímpico de enero próximo en Colombia", concluyó.

Flores integró este microciclo Sub 23 de trabajó durante dos días en Quilín (lunes y martes) y ya está en Antofagasta entrenando con el resto de sus compañeros en el marco de la preparación para el choque del CDA con Cobresal.

La Selección Sub 23 volverá a reunirse el próximo lunes, en una dinámica de prácticas que durará hasta la entrega de la nómina definitiva para el Torneo de Toulón, en que La Roja integrará el Grupo A, junto a Portugal, Japón e Inglaterra.