Secciones

Diego Soto se pierde resto de la primera rueda del campeonato

E-mail Compartir

Quedó la semana fuera por una torsión en su rodilla. Y definitivamente será la baja más sensible del equipo de acá hasta el final del campeonato. El lateral izquierdo Diego Soto se perderá el resto de la primera rueda y provoca dos problemas.

Uno, posicional, considerando que Michael Contreras deberá ser el más probable reemplazante, aunque la faena de Soto en materia defensiva venía siendo destacada. La otra opción es que con la recuperación de Nozomi Kimura, este pase a jugar en la zaga y Esteban Flores utilice la banda en la última línea, como lo hizo en alguna fecha en que Soto estuvo ausente antes por lesión.

Lo otra pasa por el minutaje juvenil. El ex Universidad de Concepción es la principal carta que el cuerpo técnico definió para cumplir con la regla de minutos sub 20 en el torneo, una que exige 1350 minutos en todo el año -considerando 45 minutos promedio por las 30 fechas que dura la competencia regular- y que en caso de Soto, prácticamente aportó con el total necesario para la primera rueda. Eso porque se supone que allí, Cobreloa debería sumar un mínimo de 675 minutos y ya los cumplió. De ellos, el defensor se anota con 616.

Víctor Rivero confirmó la noticia, especificando que "nos complica porque es jugador que venía cumpliendo muy bien en su tarea defensiva y que también nos ayudaba mucho con lo del minutaje sub 20.

Plantel y cuerpo técnico naranja "blindan" a Simón tras las críticas por su falta de gol

El argentino sólo convirtió dos tantos en lo que va de torneo pero muestra tranquilidad. Víctor Rivero dice que el ariete es un referente ofensivo y que el equipo necesita generarle más opciones. Los jugadores respaldan al centrodelantero.
E-mail Compartir

Deporte

Bipolaridad exitista. Así se podría definir el momento que viven algunos hinchas loínos con el delantero argentino Lucas Simón. Hace cinco meses querían incluirlo en el lienzo de jugadores históricos -junto a nombres como el de Héctor Puebla, Víctor Merello y Fernando Cornejo entre otros- y ahora piden que Víctor Rivero lo saque de la formación titular por una sequía goleadora.

Apoyo

El entrenador del equipo, Víctor Rivero pone una cuota de certeza a la discusión. "Lo primero que hay que asumir es que quienes piden que Lucas salga del equipo lo hacen en base a una expectativa que él mismo genera por su enorme rendimiento en la tabla de goleadores de años anteriores. Además, en el fútbol no puedes agradar a todos, siempre te van a criticar por algo", reconoce.

Pero defiende a ultranza a su capitán. "Cumple una función esencial en el grupo, dentro y fuera de la cancha. Además, el equipo está haciendo muchos goles. Si sus críticos se fijan, verán que muchos de los goles que hicimos son por rebotes que les quedan a Romero, a Jara o Abán, los que en el año anterior le quedaban todos a Lucas".

Incluso, el técnico minero descarta que sea un tema táctico, referido a que Simón esté ocupando otro puesto en la zona ofensiva. "No es que juegue abierto por ejemplo. Él sigue siendo nuestro referente de área y probablemente, lo que debemos empezar a trabajar mejor es cómo alimentamos a Lucas, que no lleguemos por las bandas con extremos que tiren centros por lanzar sino que traten de habilitarlo, generar fútbol para que esté siempre cerca de Jara y este pueda buscarlo con algún balón filtrado con ventaja", especifica el DT.

Y para que no queden dudas, el estratego aclara su postura a quienes le piden un cambio de nombre en la ofensiva. "El titular es Lucas y si bien esta semana sumaremos ojalá a Viotti y los chicos que vienen de atrás lo están haciendo cada día mejor, nuestro centrodelantero es Simón y así se va a mantener".

Sus compañeros igual le entregaron todo su apoyo y que están con el goleador y referente del equipo minero.

2 goles, anotó Lucas Simón en la presente temporada. El promedio más bajo desde su llegada en 2017.

23 tantos, convirtió el ariete en el 2018, siendo el máximo goleador del fútbol chileno en toda la temporada.

La Estrella

Eso luego de que transcurridas once fechas, el trasandino sólo sume dos tantos en el torneo oficial de Primera B -ante La Serena y San Felipe-, marca lejana a sus acostumbradas campañas, donde incluso fue el máximo anotador del fútbol chileno.

Una intranquilidad que en el caso del ariete ni siquiera alcanza para preocupación. "Yo acá tengo el respaldo de todos, trabajo para el equipo y como vengo repitiendo cada vez que me preguntan, si el equipo es el más goleador del campeonato quiere decir que no estamos haciendo las cosas tan mal en ofensiva. En mi caso, me da igual si el gol lo anoto yo o algún otro compañero. Me interesa que el equipo anote" dice el marplatense, que esta ad portas de recibir su nacionalidad chilena en junio próximo.

Lucas Simón demuestra esa tranquilidad. "Cuando juegas en este puesto tienes temporadas en que te salen todas y algunas donde pasas por alguna sequía y hay que seguir trabajando en favor del equipo, que alguna te va a quedar. Si el año pasado, cuando hacía muchos goles y todos me alababan eso decía que me daba lo mismo si es que el equipo no ascendía, ahora que no hice muchos y algunos me critican les reitero que estoy en Cobreloa para ayudar a que ascienda".