Secciones

Hoy es la colecta anual de la Cruz Roja en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 9:00 horas las voluntarias de la Cruz Roja Filial Tocopilla saldrán a las calles de la ciudad para solicitar el apoyo de la comunidad, en el marco de la colecta anual de la institución.

Esta iniciativa se realizará en el centro del Puerto Salitrero, por lo que las representantes de esta agrupación social estarán con sus alcancías apelando al corazón solidario de los tocopillanos.

Los dineros recolectados servirán para financiar actividades, operativos médicos, ayudas sociales y otro tipo de colaboración para la comunidad, según confirmó la presidenta de la Cruz Roja Filial Tocopilla, Silvia San Román.

Es preciso destacar que esta institución cumplió ayer 156 años de servicio altruista a la ciudadanía, donde las voluntarias desarrolla sus actividades en torno a ejes fundamentales, siendo cuatro áreas las principales: Salud, Juventud, Bienestar Social y Gestión del Riesgo.

Controles

Ayer las integrantes de la Cruz Roja estuvieron realizando controles preventivos en el centro de la ciudad, es decir, peso y presión arterial, logrando atender a decenas de tocopillanos y en el caso de personas con hipertensión u otros problemas a la salud, le recomendaron dirigirse al hospital para chequear su estado y/o solicitar medicamentos.

Todas invitadas al show del "Día de la Madre" en la plaza

E-mail Compartir

Un espectáculo de primer nivel promete la Municipalidad de Tocopilla para sorprender y agasajar a las mamitas en su día, con una dosis de romanticismos y ritmos movidos en esta actividad que se desarrollará este sábado en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell.

El show comenzará a las 19:00 horas en punto y los encargados de hacer vibrar a las mamitas serán: el trío nacional Natalino, que llegará con todo su romanticismo a la ciudad para presentar sus grandes éxitos musicales de su trayectoria artística.

Además el doble oficial de Romeo Santos hará su presentación, que de seguro hará bailar y disfrutar a todas las presentes en el anfiteatro de la Plaza Condell.

Otro de los números artísticos que sorprenderán durante la jornada será la presentación de la orquesta de la Escuela Gabriela Mistral, con un gran talento musical que pudo ser apreciado hace dos semanas en la ciudad y que dejó

contenta a la comunidad.

A su vez, en el mismo evento se realizará un reconocimiento a las mamitas más representativas de la ciudad y habrá premios sorpresa para las primeras 100 madres que lleguen a este show.

Vecinos plantan más de 100 árboles en Toco

Iniciativa se realizó en Tres Marías y Pacífico Norte, para así rescatar espacios.
E-mail Compartir

Crónica

Recuperar sitios eriazos para convertirlos en nuevos pulmones verdes es uno de los objetivos que tiene el plan comunitario de Aguas Antofagasta y que se ha desarrollado en diferentes localidades de la región, beneficiando a todas las familias del sector intervenido.

En esta oportunidad fue el turno de Tocopilla, donde los pobladores pertenecientes a las unidades vecinales Tres Marías, Pacífico Norte y Unión Pacífico Norte, junto a Conaf y la sanitaria plantaron más de 100 especies arbóreas en diferentes puntos de esta zona, rescatando así espacios abandonados.

Seguimiento

Sin duda una jornada extensa y llena de entretención. Gracias a la mesa de trabajo "Buen Vecino" se realizará seguimiento a todas estas especies plantadas, con el objetivo de reportar esta gestión con Conaf, quienes facilitaron estos ejemplares.

Además se realizó el apadrinamiento de dos árboles por vecinos, quienes deberán velar por sus cuidados y debido riego, con el fin de concretar el hermoseamiento del lugar.

"Esta iniciativa es un trabajo mancomunado entre los vecinos y trabajadores de Aguas Antofagasta y que forma parte de nuestro compromiso con la comunidad para ayudar a la ciudadanía y ser un mejor vecino, quienes necesitan espacios para estar en familia y recuperarlos de quienes lo usan de basurero", aseguró Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y RSE de Aguas Antofagasta.

Trabajo

Sin dudas esta fue una actividad que se seguirá replicando en la región, según manifestó la empresa sanitaria, con el fin de seguir trabajando con las diferentes juntas de vecinos y organizaciones funcionales de la Región de Antofagasta, para así recuperar espacios y mejorar los sectores vecinales con áreas verdes bajo el cuidado de los mismos pobladores.

3 unidades vecinales se vieron beneficiadas: Tres Marías, Pacífico Norte y Unión P. Norte.

La Estrella de Tocopilla