Secciones

Controles en la ruta permitieron recuperar más de 7 kilos de droga

E-mail Compartir

Fue durante la madrugada y sorteando las bajas temperatura que existen en las rutas de la Provincia, que personal del Os-7 que se encontraba trabajando con el fin de detectar y evitar el tráfico de drogas, consiguieron la detención de tres sujetos que intentaba transportar un cargamento de sustancias ilícitas.

Mientras se encontraban instalados en la ruta B-165 que une Calama con el poblado de Ayquina, detuvieron a tres chilenos que trasladaban más de 14 mil dosis de marihuana.

En este sentido el mayor Adrián Andrades, jefe del OS.7 en Calama explicó que "sin importar las condiciones Carabineros de esta sección desarrollan servicios en las distintas líneas de control frontera, rutas o en la ciudad, por cuanto su compromiso es evitar la comercialización y consumo de drogas".

Los tres detenidos dos y una mujer, eran de nacionalidad chilena y todos registraban domicilio en Antofagasta

Su cometido no fue posible ya que Carabineros logró interceptarlos gracias al análisis permanente que realiza el OS.7 respecto a los pasos, horarios de similares características a los contenedores de droga.

En total la droga incautada arrojó un peso total de siete kilos 250 gramos, quedando los tres ocupantes a disposición de la Fiscalía Local, pasando ayer a control de detención.

Dron suma 450 horas de vuelo en la ciudad

Son 150 días de labor que ha permitido 20 detenciones.
E-mail Compartir

Redacción

Su principal labor es la prevención y para esto realiza sobre vuelos diarios durante un promedio de tres horas.

Con un trabajo coordinado con las policías, focaliza su labor en aquellos puntos donde ocurren mayor cantidad de delitos. A la fecha suman un total de 150 vuelos y alrededor de 450 horas en al aire, velando por la seguridad de la ciudadanía.

"Es parte de un proyecto que se ha impulsado para aumentar la seguridad en la región. Aquí particularmente en Calama son 450 horas de vuelo que tiene y que ha sido bastante efectivo en todos los vuelos que ha realizado. Si bien son solo 20 las detenciones que se han registrado producto de estas intervenciones", explicó el gobernador subrogante Edgar Blanco.

Si bien se reconoce que el número de detenciones puede ser menor, se ha destacado la importancia en el combate de los delitos.

"Si las cifras de detenidos son pocas, por lo menos en la ciudad de Calama ha sido bastante significativo en la reducción de los delitos más que directamente en la cantidad de personas detenidas", precisó Blanco.

Todo se enmarca en el plan Calle Segura, que busca aumentar la sensación de seguridad entre la población, especialmente en que aquellos puntos más conflictivos.

"Es un proyecto que no busca solo la modernización de las policías, sino que también nuevas leyes que permitan fortalecer y tener a la población más tranquila y también acciones que se han llevado adelante como el programa STOP (Sistema Táctico de Operación Policial), para de estar manera dar más tranquilidad a al población", agregó.

La principal labor de ambas policías, es aportar con información que permita georreferenciar aquellas zonas donde se registran mayor cantidad de ilícitos y también los horarios en que estos ocurren.

"La idea de los sobrevuelos es que sea en coordinación con las policías y también con la Gobernación, lo que se hace en Calama es enfocarse en lugares que han sido históricamente afectados por delitos y de esta manera poder prevenirlos", remató el gobernador (s), Edgar Blanco.

cronica@estrellaloa.cl

Mujer transportaba droga en su cuerpo

E-mail Compartir

La labor preventiva y de inteligencia realizada por personal especializado de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, Brianco de la PDI, ha permitido concretar importantes y numerosos procedimientos.

En el último de ellos, se consiguió la detección de una mujer que actuaba como correo humano.

El control realizado en compañía del can detector de drogas Heidi, permitió descubrir restos de droga en la imputada.

Fueron en total 99 ovoides, equivalentes a más de un kilo 102 gramos de pasta base de cocaína, la que era transportada por una ciudadana boliviana, identificada con las iniciales N.P.F. de 37 años, quien fue sorprendida por efectivos de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la PDI Calama.

La imputada ingirió los ovoides antes de ingresar a territorio nacional con el objetivo de evadir los controles policiales, sin embargo, la efectiva labor policial y en especial del can especializado de PDI Calama, permitió dar con un rastro de olor que se tradujo en la individualización de la mujer, quien mantenía en su cavidad abdominal los ovoides contenedores de droga.

La mujer, quien no contaba con antecedentes policiales ni órdenes pendientes, quedó a disposición del Ministerio Público.