Secciones

Concejales apelaron el fallo que rechazó denuncia contra el alcalde

El 20 de mayo presentaron un recurso ante el Tribunal Calificador de Elecciones argumentando una pérdida importante del patrimonio municipal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El 13 de mayo pasado, el Tribunal Electoral Regional (TER), rechazó la denuncia por notable abandono de deberes y faltas a la probidad en contra del alcalde de Calama, Daniel Agusto y que fue interpuesto por los cinco concejales opositores o "disidentes".

Una semana después de conocida la sentencia, los concejales Carolina Latorre, Dinka López, Maritza Cortés, Ricardo Campusano y José Mardones decidieron presentar un recurso de apelación a ese fallo, ante la instancia mayor que es el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Según comentaron los denunciantes, la decisión la adoptaron luego de hacer un análisis del fallo, junto a sus abogados .

Determinación

La concejal, Carolina Latorre comentó que la principal razón por la que decidieron apelar es que, a su juicio, está acreditada una pérdida del patrimonio municipal de $ 4 mil millones, dineros que han sido desembolsados para el pago de demandas labores y cotizaciones previsionales.

Señaló que, una de las funciones de los concejales, es el resguardar y fiscalizar el buen uso del patrimonio municipal.

Latorre explicó que otra razón por la que determinaron presentar esta apelación, tiene relación con que en el fallo del TER dice que "hay un motivo plausible para litigar" y "esto significa que algo de razón tienen los demandantes", precisó la concejal calameña.

En cuanto a los pasos a seguir tras esta apelación, la concejal dijo que el Tricel deberá consultarle al tribunal superior, es decir la Corte Suprema.

"Preferimos que lo revisen instancias supremas para que digan si esto es o no grave, si dice que no es grave, maravilloso y entendemos todos que , gastar 4 mil 500 millones de pesos en indemnizaciones, no es grave", manifestó.

Agregó que al ser revisado en instancias superiores, hay varios escenarios posibles. Uno de ellos sería que se mantenga el fallo del TER y se rechace la denuncia de los concejales.

También se podría modificar el fallo del TER, como aceptar algunos reclamos y dictar algunas sanciones menores.

En tercer lugar, se podría revocar el fallo del tribunal regional y dictar una sentencia de reemplazo, en el que incluso se puede solicitar la remoción o suspensión del cargo del alcalde Daniel Agusto.

En tanto, la concejal Dinka López dijo que, tras analizar el fallo, apreciaron que el TER no consideró lo indicado en el artículo 60 de la ley N° 18 mil 695, ello significa que "no considera la grave pérdida del patrimonio municipal de más de 4 mil millones de pesos, lo que ha significado un deterioro y retroceso para la comuna a nivel de salud, educación y el desarrollo de Calama", detalló.

Alcalde

Respecto a esta apelación interpuesta por los concejales, el alcalde Daniel Agusto dijo que no iba a referirse al tema. Quien sí habló fue el concejal oficialista, Claudio Maldonado, el que manifestó que está consciente de que es un derecho y trámite que la ley les asiste.

Agregó que sin embargo, "estoy, y estamos enfocados en el avance de la comuna y resolver lo que la gente espera ya que, como concejo municipal, y concejales no hemos estado a la altura y eso Calama ya lo sabe y lo ha hecho patente y lo que menos se espera hoy son las eternas peleas políticas sin sentido", dijo Maldonado.

Municipio llegó a Caspana para entregar forraje y materiales de construcción

E-mail Compartir

Personal del municipio de Calama se encuentran recorriendo los poblados de Alto Loa , para hacer entrega de forraje para los animales y materiales de construcción.

Ayer llegaron hasta el poblado de Caspana, oportunidad en la que hicieron entrega de cemento, cañerías de acero, calaminas, palos, entre otros.

Esta es una actividad que se enmarca en el programa "Alto Loa se prepara", y que tiene como objetivo que los poblados mejoren sus construcciones y así, a futuro, enfrenten de mejor manera los frentes climáticos tanto en invierno como en verano, durante la época de las lluvias estivales.

Según informó Daniel Agusto, han hecho entrega de los materiales a los poblados de Chiu-Chiu, Lasana, Estación San Pedro, Cupo y Caspana. Hoy se repartirá a Toconce y posteriormente, en Estación Chela y Ayquina.

El material que se está entregando a los vecinos de los pueblos del interior de la comuna fueron aportados al municipio por el Distrito Norte de Codelco, aporte que llegó a las 53 toneladas.

Durante la visita que realizó ayer el alcalde al poblado de Caspana, se hizo entrega a demás de parkas para los alumnos de la escuela.

De acuerdo a lo señalado por Agusto, se trataba de un compromiso adquirido durante la celebración de 140 aniversario de Calama.

"Fue muy grato llegar a la escuela y ver que nuestros niños nos estaban esperando, pero también ellos estaban generando una actividad interna del colegio alusiva a una temática tan importante como es la contaminación en el mar, junto con eso también celebrando el 21 de mayo y pudimos también de hacer entrega de estas parkas", contó el edil loíno.

En total fueron 25 las parkas que se distribuyeron entre los alumnos.