Secciones

Felipe Báez entra en la órbita de la Universidad de Chile

E-mail Compartir

Fue la gran figura del duelo entre Cobreloa y Magallanes y su actuación no pasó inadvertida. Pese a que desde Azul Azul reconocen que hasta ahora tienen una amplia carpeta de jugadores y no han definido refuerzos a corto plazo, este sábado preguntaron informalmente por la situación contractual del volante Felipe Báez, uno al que ya habían visto en la Copa Chile de 2018, cuando la "U" eliminó a Colchagua.

Fuentes al interior de Cobreloa reconocieron que preguntaron por el jugador. Aunque ante esa opción o la del seleccionado sub 23 Ignacio Jara, fue Goldberg quien entregó la versión formal de la concesionaria en diálogo con El Mercurio de Calama.

"Dentro del proyecto deportivo que tenemos hay jugadores para que puedan llegar a la 'U' en el corto, mediano o más largo plazo. Se les hace un seguimiento y hay un largo listado de futbolistas de los que están actuando en el medio nacional y fuera de él. Ignacio Jara nos parece un tremendo jugador pero respecto de haber preguntado por él para un eventual traspaso como se ha rumoreado, nosotros como directorio nuevo no hemos llamado a Cobreloa", estableció.

parra

Mucho se rumoreó sobre la opción de que el volante Pablo Parra, cedido a principio de año a la tienda universitaria con opción de compra pudiese retornar a la tienda minera dado su irregular primer semestre en el club capitalino. Sin embargo, el chillanejo continuará en el plantel que dirige Alfredo Arias, aunque Goldberg reconoció que está en la misma situación que el técnico y los jugadores de la institución. "No hay nada definido y nos sentaremos a evaluar tanto la situación de él como la del técnico o incluso, la de Johnny Herrera u otros jugadores de los que se adelantó su futuro en el club en la prensa sin que haya siquiera una definición".

Rivero y el empate: "Hay que evitar que haya relajo ante equipos que vienen más atrás"

El entrenador de Cobreloa desglosó la igualdad ante Magallanes, reconoció que la expulsión de Nozomi Kimura condicionó a su equipo y habló del objetivo del grupo a siete días de su último partido del semestre frente a Santa Cruz.
E-mail Compartir

Redacción

Durante toda la semana, Víctor Rivero habló del objetivo que se había puesto el grupo para el término del semestre. Y tras el amargo empate frente a Magallanes en casa, la duda surgió sola ¿Puntos? ¿Posición en la tabla? El DT se encargó de responder.

"Hubo un compromiso interno que hicimos dentro del camarín con todo el grupo cuando nos quedaba un mes y medio de campeonato. En ese mes y medio se jugaba la mitad del campeonato en cuanto a fechas y por eso, analizándolo habíamos estado tres meses y apenas habíamos jugado entre siete y ocho partidos. Y en el período siguiente teníamos otros siete partidos que teníamos que considerar como finales, tratando de sacar la mayor cantidad de puntos posibles que nos permitieran dar un salto cuantitativo en la tabla", dijo.

El DT detalló que "no ha sido fácil conseguir esa alza en el rendimiento y siempre lo hicimos pensando en el partido a partido. Pero acá hay muchos jugadores que están solos en Calama, lejos de su familia y había que hacer el esfuerzo pensando en que tenemos dos meses de para. Por eso nos juramentamos jugar esas últimas siete fechas como un torneo aparte".

Rivero reconoció que ante Magallanes al equipo le pasó la cuenta la ansiedad y la ofuscación en ciertos momentos del partido y subraya el mensaje que les hizo ver a sus jugadores en los últimos meses. "Hemos insistido en que independiente de lo que hagan los rivales o de las circunstancias de los partidos como quedar con uno menos, la idea es siempre sumar y tratar de sacar la mayor cantidad de puntos posibles".

Por ello, sabe que no se puede alcanzar la punta y darle espacio a la holgura. "En el papel, Magallanes y Santa Cruz son accesibles y en la posición que están provocan que el jugador se pueda confiar. Hay que evitar el relajo ante equipos que vienen más atrás que nosotros en la tabla. La idea nuestra es que juguemos el partido de la próxima semana como si fuera una final y que el sacrificio que se hizo en Valdivia, Chillán y Lo Barnechea con jugadores menos incluso. Queda una sola fecha y no podemos dar ventajas".

Kimura

El entrenador minero habló al término del primer tiempo en Calama con el árbitro del duelo ante "los carabeleros", eso porque considera que la expulsión de Nozomi Kimura perjudicó a su equipo y que no ameritaba tan drástica sanción.

"Creo que el jugador no iba en dirección directa al arco y que el árbitro se apresura porque una tarjeta amarilla hubiese sido lo más justo. Aún así, la jugada surge de un pelotazo largo y una falla en la manera de enfrentar esa jugada y ese es error nuestro. A esta altura del campeonato, cuando tienes puntos de ventaja sobre los demás equipos no puedes dar ese tipo de ventajas porque nos condicionan y tuvimos que sacrificar jugadores", detalló confirmando que apelarán para que el zaguero no sea suspendido y pueda estar el próximo domingo en Santa Cruz.