Secciones

Lanzan una campaña para reunir ropa de abrigo y útiles de aseo

E-mail Compartir

Durante el mediodía de ayer, se hizo el lanzamiento oficial de la campaña de invierno Ropero Solidario. Iniciativa que encabeza la oficina de Tolerancia, Respeto y No Discriminación de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), perteneciente al municipio de Calama.

Esta campaña, se realiza desde 2015 y se divide en la recaudación de útiles de aseo y de ropas de abrigo para las cerca de 300 personas que viven en la calle de la ciudad, según el registro de la oficina Calle de Dideco.

En la jornada, se hicieron presentes estudiantes pertenecientes a los respectivos ceales y cealitos de sus establecimientos educacionales de Calama, quienes entregarán colaboraciones de la recaudación que efectuaron como recintos, con la excepción del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, quienes llevaron a la ocasión sus donaciones.

También, estuvieron presente algunas de las personas que serán beneficiadas con estos aportes. Uno de ellos narró su historia.

El Ropero Solidario se realizará durante todo el año, por lo que, los interesados en hacer donaciones de ropas de abrigo, pueden hacerlo en Pedro León Gallo #2089 en horario de 8 a 17 horas, de lunes a jueves, y de 8 a 16 horas los viernes.

Albergue

La directora de Dideco, Tamara Aguilera, explicó que el plan de albergue se hace efectivo en los meses más fríos del año, es decir julio, agosto y septiembre.

No obstante, explicó que como municipio han querido hacer modificaciones, con lo que sería una alternativa para mantener habilitado el albergue los 12 meses del año, por medio del ministerio de Desarrollo Social.

"Aquí hay varias consideraciones por hacer, principalmente que tiene que ver con los intereses de los vecinos aledaños al albergue Santa Rosa de esa población, quienes tienen reclamos producto de la habilitación del albergue en ese sector, eso es una consideración y por otro lado, ese albergue es el que nosotros tenemos predispuesto y listo en caso de cualquier situación de emergencia", comentó.

La idea de la habilitación permanente deberá estar definido, "en el mes de junio se tiene todo lo que es el acto administrativo para ya tener la habilitación en julio", agregó Aguilera.

Suspenden las clases y cierran rutas por temporal de viento

Para hoy se pronostican ráfagas entre 80 y 100 kilómetros por hora.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un temporal de viento está afectando, desde ayer, la provincia de El Loa, provocando el cierre de caminos, la interrupción de los trabajos en altura, especialmente en las faenas mineras, y la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales, la que, en un principio era durante la jornada de la tarde del lunes, pero que luego fue extendida hasta hoy.

Al respecto, la gobernadora provincia, María Bernarda Jopia, informó que los vientos continuarán durante el día, de manera similar a lo que se vivió ayer.

Los vientos serán de entre 80 a 100 kilómetros por hora (km/h), alrededor de las 11 horas razón por la cual, destacó la gobernadora, que no quieren hacer lo mismo que ayer, suspendiendo las clases a mitad de la jornada, por lo que, se mantendrá la suspensión, y a las 18 horas se realizará una evaluación para determinar lo que ocurrirá mañana.

Esta medida fue tomada por la dirección provincial de Educación, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), carabineros y representantes de Alto El Loa, es de forma preventiva para evitar accidentes por caídas de ventanales o techumbres, resguardando a niños y profesores.

"Quiero hacer un llamado a la población, a que dejen sus niños en las casas y que realmente, puedan tener un día tranquilo", detalló la gobernadora, comentando lo que ocurrió ayer en el paseo Ramírez donde cayeron fierros y hubo derrumbes menores.

Esta suspensión solo es para establecimientos de pre básica, básica y media, tanto particulares, subvencionados y municipales, según explicó el jefe provincial de Educación, Jefferson Contreras, porque las universidades e institutos profesionales dependen netamente de los encargados.

Prevención

El coronel de Carabineros, Marcelo Arancibia, informó que se coordinó el cierre del paso de Jama y Sico por vientos blancos y caída de agua nieve en el kilómetro 230. Además, añadió que "a partir de las 12:30 horas (de ayer), se tomó la decisión de cerrar la ruta 27CH que va a los pasos fronterizos tanto de Hito Cajón como de Jama por el mismo motivo, viento blanco y tenemos caída de nieve desde el kilómetro 36-37 en adelante".

El jefe del Aeródromo El Loa, Patricio Arévalo, enfatizó en que el aeropuerto está funcionando de forma normal.

En cuanto a las zonas mineras, Codelco Chuquicamata suspendió los trabajos en altura. En Radomiro Tomic y Ministro Hales, operaron con normalidad, restringiendo trabajos en altura e izaje. Gabriela Mistral, también continuó sus trabajos con normalidad, evitando algunos trabajos específicos.

Percepción

En la plaza 23 de Marzo, Betty Chávez, que vive en Rancagua y lleva 15 días en Calama, comentó que se crió en Calama y hace muchos años que no visitaba la ciudad, por lo que, siente que ha hecho mucho frío y sobre todo viento.

Erica Domínguez, en tanto dijo que "el clima ha estado muy extraño. Hace frío, hace calor, pero sobre todo ahora que salió este viento terrible, más helado".