Abogados conocieron Proyecto de Ley de Delitos Ambientales
Jueces, fiscales, defensores y abogados de distintos órganos del Estado participaron en la charla magistral del "Proyecto de Ley sobre Delitos Ambientales", impartida por el doctor en Derecho Jean Pierre Matus y organizada por el Primer Tribunal Ambiental.
La actividad tuvo como presentador y moderador al ministro titular del órgano colegiado, Mauricio Oviedo, y estuvo enfocada al análisis que realizó el profesor en derecho penal sobre el proyecto de ley que promueve un sistema de prevención de daños al medio ambiente.
Según explicó Oviedo, la exposición estuvo enmarcada en la presentación del proyecto de ley que penaliza los delitos ambientales y destacó la importancia de reunir a la comunidad jurídica en torno al tema.
Para Matus "es muy importante que este proyecto sea conocido por quienes van a trabajar con el texto legal para hacerlo real, porque si no hay personas que estén dispuestas a llevar adelante las acciones que allí se establecen será `letra muerta`", dijo.
Agregó que es necesario discutir la iniciativa con el ámbito especializado para tener clara las consideraciones técnicas que permitan que las decisiones políticas se hagan realidad.
El jurista presentó un análisis acerca del proyecto que pretende establecer qué es un delito ambiental, qué es un delito por daño ambiental y cómo influye la regla de bagatela, es decir, las conductas humanas delictivas que por su poca insignificancia no constituyen una seria afectación al interés público y social.